Benito Juárez (Michoacán) para niños
Datos para niños Benito Juárez |
||||
---|---|---|---|---|
Localidad | ||||
|
||||
Otros nombres: Laureles | ||||
Localización de Benito Juárez en México
|
||||
Localización de Benito Juárez en Michoacán
|
||||
<mapframe latitude="19.313525" longitude="-100.4347503" zoom="14" width="275" height="250" align="right" /> | ||||
Coordenadas | 19°18′51″N 100°26′00″O / 19.314166666667, -100.43333333333 | |||
Entidad | Localidad | |||
• País | ![]() |
|||
• Estado | Michoacán de Ocampo | |||
• Municipio | ![]() |
|||
Presidente municipal | Cornelio Ríos Paniagua | |||
Subdivisiones | Colonias | |||
Centro Buenos Aires El Tanque Jardines del Ríncon Las Canchas Las Charcas Las Carretas Lázaros Cárdenas Los Tepetates Los Viveros |
||||
Altitud | ||||
• Media | 1321 m s. n. m. | |||
Población (2020) | ||||
• Total | 3,907 hab. | |||
Gentilicio | Juarense | |||
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |||
Código postal | 61570 | |||
Clave Lada | 786 | |||
Código INEGI | 160460001 | |||
Código INEGI | 160460001 | |||
Sitio web oficial | ||||
Benito Juárez es un pueblo importante en el estado de Michoacán, México. Recibió su nombre en honor a Benito Juárez, un famoso presidente de México. Antes, este lugar se llamaba Laureles.
Benito Juárez es la cabecera municipal del Municipio de Juárez. Se encuentra a unos 25 kilómetros de la carretera federal número 51, en el valle de Laureles. La distancia a Morelia, la capital del estado, es de aproximadamente 92 kilómetros.
Este pueblo tiene una historia muy interesante. Está ubicado en lo que fue la frontera entre dos grandes civilizaciones antiguas: el Imperio Azteca y el Imperio Purépecha. Se han encontrado restos de estas culturas en la zona, especialmente donde antes estaba la Hacienda Santa Bárbara Laureles, que hoy es Benito Juárez.
En el centro del pueblo, puedes encontrar una plaza cívica dedicada a Benito Juárez y un jardín comunitario, perfectos para pasear y relajarse.
Contenido
Geografía y Naturaleza de Benito Juárez
Ecosistemas: ¿Qué tipos de bosques hay?
En Benito Juárez, predominan los bosques. Hay dos tipos principales:
- Bosque mixto: Aquí crecen árboles como el pino y el encino.
- Bosque tropical caduco: En este tipo de bosque, los árboles pierden sus hojas en cierta época del año. Puedes encontrar árboles como el guaje, la ziranda, el tepeguaje, el cirián, el puchote, la parota y el mango.
Fauna: ¿Qué animales viven en la región?
La región de Benito Juárez es hogar de muchos animales. Algunos de los mamíferos que puedes encontrar son:
- La liebre
- El coyote
- La comadreja
- El cacomixtle
- El mapache
- La ardilla
- El armadillo
- El conejo
- El zorrillo
- El tlacuache
- El tejón
También hay muchas aves, como:
- El gavilán
- El águila
- La aguililla
- La calandria
- El pájaro carpintero
- La codorniz
- El colibrí
- La cotorra
- El cuervo
Monumentos Históricos en Benito Juárez
Benito Juárez cuenta con varios lugares históricos que nos cuentan sobre su pasado. Algunos de ellos son:
- La Capilla de Santa Isabel.
- La Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe.
- Una zona con ruinas en la cabecera municipal, que son vestigios de antiguas construcciones.
- Las ruinas de un molino de azúcar que data del siglo XVI.
- Un arco triunfal del siglo XVI que se encuentra en el centro del pueblo, conocido como "la campana".