robot de la enciclopedia para niños

Bengala (gato) para niños

Enciclopedia para niños

El bengalí es una raza de gato doméstico muy especial. Fue desarrollada para parecerse a los felinos salvajes, como los leopardos o los ocelotes, pero con el carácter de un gato de casa.

Este gato tan particular nació del cruce entre un gato doméstico y una gata leopardo asiático. Las primeras tres generaciones de estos cruces se llaman "ejemplares fundacionales". Se usaron para crear la raza, cruzándolos con gatos domésticos que tenían manchas, como el Mau egipcio. El objetivo era conseguir un gato de casa con un pelaje similar al de un leopardo. A partir de la cuarta generación, los gatos bengalíes ya son completamente dóciles y pueden tener crías.

Hoy en día, no es necesario volver a cruzar un gato bengalí con un gato leopardo asiático. La raza ya está establecida y se puede mejorar su pelaje y características criando selectivamente a los mejores ejemplares.

El origen de esta raza es estadounidense. En 1963, se realizó el primer cruce entre un gato doméstico y una gata leopardo asiático. El nombre "bengalí" viene del nombre científico de la gata leopardo asiático (Prionailurus bengalensis).

Datos para niños
Bengala
Paintedcats Red Star standing.jpg
Taxonomía
Dominio: Eukarya
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Carnivora
Suborden: Feliformia
Familia: Felidae
Subfamilia: Felinae
Género: Felis
Especie: Felis silvestris
Subespecie: Felis silvestris catus

Características Físicas del Gato Bengalí

Archivo:Bengal - 20150316 19h59 (10018)
Gato de bengala con ojos verdes

Los gatos bengalíes tienen una estructura fuerte y musculosa, con huesos pesados. Son gatos de tamaño grande.

Tamaño y Estructura

Los machos pueden pesar hasta ocho o nueve kilos, mientras que las hembras suelen pesar entre tres y cinco kilos. Su cola es gruesa y de tamaño medio, y sus patas traseras son un poco más altas que las delanteras.

Cabeza y Ojos

Su cabeza es ancha, redondeada y con una forma ligeramente triangular. Tienen mandíbulas fuertes y anchas. La nariz es ancha y larga, a menudo de color teja con una fina línea negra. Sus orejas son pequeñas, como las de un leopardo asiático, lo que les da un aspecto más salvaje. Los ojos del bengalí son muy llamativos: tienen forma de almendra y su color es amarillo verdoso.

El Pelaje Único del Bengalí

El pelaje es la característica más distintiva del bengalí. Su pelo es corto, suave y espeso, y se pega al cuerpo. Es recomendable pasarle un paño para mantenerlo limpio y brillante.

El bengalí es una de las pocas razas de gatos domésticos que puede tener un pelaje atigrado con manchas. El color de base de su manto puede variar entre marfil, crema, amarillo, dorado y naranja. Las manchas pueden ser negras, chocolate o canela. Es importante que la punta de su cola sea negra, al igual que sus almohadillas de las patas. Además, su abdomen debe tener manchas.

¿Por Qué al Gato Bengalí le Gusta el Agua?

Aunque parezca extraño para un gato doméstico, el bengalí es un excelente nadador. Esta habilidad es una herencia genética de su antepasado salvaje, el gato leopardo asiático, que es conocido por ser un gran pescador y nadador.

Carácter y Comportamiento del Gato Bengalí

Archivo:Hembra Gato Bengalí
Gato Bengalí Hembra

Los gatos bengalíes son muy activos, curiosos y les encanta jugar. También son muy sociables.

¿Son los Gatos Bengalíes Buenos Compañeros?

Aunque provienen de un gato salvaje, el gato bengalí es muy cariñoso y cercano a sus dueños. Suelen seguir a sus personas favoritas por la casa y los esperan en la puerta cuando regresan. Esto se debe a que los gatos bengalíes que se tienen como mascotas son de la cuarta generación o posteriores de los cruces iniciales. Las primeras tres generaciones (llamadas F1, F2, F3) son más cercanas al gato leopardo asiático y pueden tener instintos más salvajes. Por eso, no se venden como "gatos bengalíes" domésticos.

Los gatos bengalíes que crecen en casa y están acostumbrados al contacto humano desde pequeños no suelen mostrar comportamientos salvajes. Se adaptan muy bien a vivir como mascotas.

Una vez que un gato bengalí se acostumbra a su nuevo hogar, es sociable y puede hacerse amigo de otras mascotas, como otros gatos, perros o incluso hurones. Su curiosidad es enorme y les gusta investigar todo para tenerlo bajo control. Son muy inteligentes y siempre están alerta, especialmente si hay comida de por medio. No dudarán en aprovechar cualquier descuido para intentar conseguir algo rico.

Su cercanía a la familia los impulsa a buscar a sus dueños, esperarlos en la ventana o la puerta, dormir en los lugares más cómodos y calentitos, y acurrucarse con ellos ronroneando. Su energía los hace muy divertidos: saltan, corren y trepan a lugares altos para tener una buena vista.

En resumen, el gato bengalí combina un pelaje que parece salvaje con un carácter activo, sociable, juguetón y muy cariñoso. Es una raza ideal para personas que buscan un gato con una apariencia exótica y una personalidad afectuosa.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bengal cat Facts for Kids

kids search engine
Bengala (gato) para Niños. Enciclopedia Kiddle.