Benazir Bhutto para niños
Datos para niños Benazir Bhutto |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Primera ministra de la República Islámica de Pakistán |
||
2 de diciembre de 1988-6 de agosto de 1990 | ||
Presidente | Ghulam Ishaq Khan | |
Predecesor | Muhammad Khan Junejo | |
Sucesor | Ghulam Mustafa Jatoi | |
|
||
19 de octubre de 1993-5 de noviembre de 1996 | ||
Presidente | Wasim Sajjad Farooq Leghari |
|
Predecesor | Moeenuddin Ahmad Qureshi | |
Sucesor | Malik Meraj Khalid | |
|
||
![]() Presidenta del Partido Popular de Pakistán |
||
4 de abril de 1979-27 de diciembre de 2007 | ||
Predecesor | Zulfikar Ali Bhutto | |
Sucesor | Bilawal Bhutto | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en urdu | بینَظِیر بُھٹّو | |
Nombre en sindi | بينظير ڀُٽو | |
Nacimiento | 21 de junio de 1953![]() |
|
Fallecimiento | 27 de diciembre de 2007![]() |
|
Causa de muerte | Herida por arma de fuego | |
Sepultura | Mausoleo de Zulfikar Ali Bhutto | |
Nacionalidad | Pakistaní | |
Religión | Sunismo | |
Familia | ||
Padres | Zulfikar Ali Bhutto Nusrat Bhutto. | |
Cónyuge | Asif Ali Zardari (matr. 1987; div. 2007) | |
Hijos | 3 (incluyendo a Bilawal) | |
Educación | ||
Educación | doctor en ciencias | |
Educada en | Universidad Harvard Universidad de Oxford |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Política | |
Partido político | Partido Popular de Pakistán | |
Miembro de | Phi Beta Kappa | |
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Benazir Bhutto (en urdu: بینظیر بھٹو; en sindi: بينظير ڀُٽو) fue una importante política de Pakistán. Nació en Karachi, Pakistán, el 21 de junio de 1953, y falleció en Rawalpindi el 27 de diciembre de 2007.
Fue la primera mujer en ser primera ministra de un país de mayoría musulmana. Dirigió Pakistán en dos ocasiones: de 1988 a 1990 y de 1993 a 1996. En ambos periodos, fue destituida de su cargo por acusaciones de mal manejo de fondos.
En 1999, Bhutto se fue a vivir a Dubái. Regresó a Pakistán el 18 de octubre de 2007, después de llegar a un acuerdo con el presidente de ese momento, Pervez Musharraf. Este acuerdo le permitió volver sin enfrentar cargos anteriores.
Benazir era la hija mayor de Zulfikar Ali Bhutto, quien también fue presidente y primer ministro de Pakistán, y de Nusrat Bhutto. Su abuelo paterno fue Sir Shah Nawaz Bhutto. Benazir Bhutto falleció en un ataque el 27 de diciembre de 2007, poco antes de unas elecciones importantes. Su hijo, Bilawal Bhutto, la sucedió como líder de su partido.
Contenido
¿Quién fue Benazir Bhutto?
Benazir Bhutto nació en Karachi, Pakistán, el 21 de junio de 1953. Pertenecía a una familia importante en la política. Asistió a varias escuelas en Karachi, como la Escuela de Enfermería Lady Jennings y el Convento de Jesús y María.
Después de su educación en Pakistán, continuó sus estudios en Estados Unidos y el Reino Unido. Se graduó de la Universidad Harvard en 1973. Luego, entre 1973 y 1977, estudió Filosofía, Ciencias Políticas y Economía en la Universidad de Oxford. En 1976, fue elegida presidenta de la Oxford Union, una asociación de debate muy reconocida, siendo la primera mujer de origen asiático en lograrlo.
El camino de Benazir Bhutto en la política
Cuando regresó a Pakistán en 1977, su padre fue derrocado por un golpe militar y ejecutado en 1979. Benazir fue perseguida por el gobierno militar de Mohamed Zia ul-Haq y estuvo en prisión varias veces por su lucha política con el Partido Popular de Pakistán (PPP). Pasó más de cinco años en la cárcel y en 1984 regresó a Londres.
A finales de 1985, pudo volver a Pakistán. En 1987, fue arrestada de nuevo, pero su partido logró que se fijara una fecha para elecciones democráticas. En agosto de 1988, el fallecimiento del líder de Pakistán, Muhammad Zia-ul-Haq, en un accidente aéreo, facilitó la realización de estas elecciones.
El 18 de diciembre de 1987, Benazir se casó con Asif Ali Zardari en Karachi. Tuvieron tres hijos: Bilawal, Bakhtwar y Aseefa.
Benazir Bhutto como Primera Ministra
Después de sus estudios, Benazir Bhutto regresó a Pakistán. Tras el arresto y ejecución de su padre, ella misma fue puesta bajo arresto domiciliario. Luego se convirtió en una líder importante desde el exilio, tomando el lugar de su madre como jefa del PPP y de la oposición que buscaba la democracia.
El 16 de noviembre de 1988, en las primeras elecciones democráticas en Pakistán en más de diez años, el PPP de Bhutto ganó la mayoría de los votos. El 2 de diciembre de 1988, Benazir Bhutto fue elegida primera ministra de su país. Fue la primera mujer y la persona más joven (con 35 años) en dirigir un país de mayoría musulmana.
En agosto de 1990, el presidente Ghulam Ishaq Khan la destituyó, acusándola de mal manejo de fondos y de no seguir la Constitución. Nawaz Sharif la sucedió en el cargo.
En las elecciones de octubre de 1993, el PPP volvió a ganar, y Bhutto se convirtió de nuevo en jefa de gobierno. Sin embargo, en noviembre de 1996, su gobierno fue destituido otra vez por el presidente Farooq Leghari, bajo acusaciones similares de mal manejo de fondos y problemas en la seguridad pública.
¿Qué hizo Benazir Bhutto por las mujeres?
Durante sus campañas, el partido de Bhutto prometió mejorar la situación de las mujeres en Pakistán. Anunció planes para crear comisarías, bancos y programas de desarrollo especiales para ellas. Aunque hizo estas promesas, no pudo aprobar leyes específicas para mejorar las condiciones de vida de las mujeres mientras fue primera ministra. Esto se debió a la fuerte oposición de otros partidos.
Su partido intentó cambiar leyes que limitaban los derechos de las mujeres, pero estos esfuerzos no tuvieron éxito porque los partidos religiosos tenían mucha influencia en el Parlamento.
¿Cómo fue su relación con los talibanes?
Los talibanes tomaron el poder en Kabul en septiembre de 1996. Durante el gobierno de Bhutto, este grupo ganó mucha fuerza en Afganistán. Bhutto pensó que los talibanes podrían traer estabilidad a Afganistán y abrir rutas comerciales hacia países de Asia Central. Algunos expertos dicen que su gobierno apoyó a los talibanes al principio. Sin embargo, más tarde, Bhutto se distanció de ellos y condenó los actos violentos de grupos como Al Qaeda.
¿Por qué Benazir Bhutto se fue al exilio?
Después de ser destituida como primera ministra por acusaciones de mal manejo de fondos, su partido perdió las elecciones. Ella fue líder de la oposición por tres años. En 1993, volvió a ser primera ministra, pero en 1996 su gobierno fue destituido de nuevo y otra vez fue acusada de mal manejo de fondos.
En 1999, el general Pervez Musharraf tomó el poder en un golpe de Estado. Ante la posibilidad de una investigación judicial, Bhutto se fue de Pakistán. Hasta 2007, vivió en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, manteniendo contacto con su partido y sus seguidores. También viajaba para dar conferencias.
Fallecimiento de Benazir Bhutto
El 18 de octubre de 2007, Benazir Bhutto regresó a Karachi después de ocho años de vivir fuera de Pakistán. Su regreso fue posible gracias a un acuerdo con el presidente Pervez Musharraf, quien eliminó los casos de mal manejo de fondos en su contra.
El mismo día de su regreso, la caravana que la acompañaba sufrió un ataque en Karachi. Murieron al menos 139 personas y más de 400 resultaron heridas.
Bhutto estaba preocupada por más ataques y no estaba de acuerdo con las decisiones del presidente Musharraf. Esperaba ganar las elecciones para establecer la democracia en Pakistán. Su regreso fue posible con la ayuda de Estados Unidos y Gran Bretaña.
El 27 de diciembre de 2007, Benazir Bhutto falleció en otro ataque, solo setenta días después de su regreso al país. Esto ocurrió durante una manifestación política en Rawalpindi. Testigos dijeron que Bhutto se asomó por el techo de su vehículo para saludar a sus seguidores. Un hombre le disparó y luego detonó un explosivo. Benazir Bhutto fue llevada al hospital, donde falleció.
Inicialmente, se informó que la causa de su fallecimiento fue un disparo en el cuello. Sin embargo, el gobierno luego dijo que no había heridas de bala y que la causa fue una herida en la cabeza al caer dentro del vehículo por la explosión. Su familia no permitió que se le realizara una autopsia.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Benazir Bhutto Facts for Kids