robot de la enciclopedia para niños

Muhammad Zia-ul-Haq para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Muhammad Zia-ul-Haq
محمد ضياء الحق
President Mohammad Zia Ul Haq.jpg

Coat of arms of Pakistan.svg
6° Presidente de la República Islámica de Pakistán
16 de septiembre de 1978-17 de agosto de 1988
Primer ministro Muhammad Khan Junejo (1985-1988)
Predecesor Fazal Ilahi Chaudhry
Sucesor Ghulam Ishaq Khan

Información personal
Nombre nativo محمد ضياء الحق
Nacimiento 12 de agosto de 1924
Jalandhar, Bandera de la India India Británica
Fallecimiento 17 de agosto de 1988
Bahawalpur, Punyab, Bandera de PakistánPakistán
Causa de muerte Accidente aéreo (presuntamente provocado)
Sepultura Mezquita Faisal
Nacionalidad Pakistaní
Religión Musulmán Suní
Lengua materna Urdu
Familia
Padres Aain Muhammad Akbar
Cónyuge Begum Shafiq (1955-1988)
Hijos 5
Educación
Educado en Colegio St. Stephen, Delhi
Información profesional
Ocupación Militar y dictador
Años activo 1943-1988
Rama militar Ejército Indio Británico y Pakistan Army
Rango militar General
Conflictos Segunda Guerra Mundial, Guerra indo-pakistaní de 1965 y Septiembre Negro
Partido político Independiente
Distinciones
  • Order of the Rajamitrabhorn
  • Order of the Yugoslavian Great Star

Muhammad Zia-ul-Haq (en urdu: محمد ضياء الحق) fue un importante general y político pakistaní. Nació el 12 de agosto de 1924 en Jalandhar y falleció el 17 de agosto de 1988 en Bahawalpur en un accidente de avión. Fue el líder de Pakistán desde el 16 de septiembre de 1978 hasta su muerte en 1988. También fue el jefe del Ejército de su país desde 1976.

Zia-ul-Haq es conocido por su fuerte apoyo a los muyahidines durante la guerra entre la Unión Soviética y Afganistán. También ayudó a mejorar las relaciones entre Estados Unidos y China. Durante su tiempo en el poder, Pakistán comenzó un proyecto para desarrollar energía nuclear y se implementaron cambios para que las leyes del país se basaran más en las enseñanzas del Islam. Además, tomó medidas para limitar la libertad de expresión y la prensa en Pakistán.

Primeros años de vida

Muhammad Zia-ul-Haq nació el 12 de agosto de 1924 en lo que entonces era el Raj británico. Fue el segundo hijo de una familia de clase media que seguía las enseñanzas deobandi del Islam. Su padre, Aain Muhammad Akbar, trabajaba para el gobierno colonial en las ciudades de Delhi y Shimla. Zia-ul-Haq estudió en casa en Shimla y luego asistió al Colegio St. Stephen en Delhi para sus estudios secundarios.

Carrera militar y ascensos

El 12 de agosto de 1943, Zia-ul-Haq se unió al Ejército del Raj británico. Participó en la Segunda Guerra Mundial como parte del Regimiento de Caballería de Dehradun. Luchó contra el Ejército Imperial Japonés en lugares como Birmania, Malasia e Indonesia. Fue ascendido a oficial en 1945.

Servicio en el Ejército de Pakistán

Después de que la partición de la India creara Pakistán en 1947, Zia-ul-Haq se unió al nuevo Ejército de Pakistán con el rango de mayor. En 1955, se graduó de la Escuela de Comandos de Personal en Quetta, donde más tarde enseñó. En 1959, viajó a Estados Unidos para continuar su entrenamiento militar en Fort Knox, Kentucky. En 1962, siguió su formación en Fort Leavenworth, Kansas, terminando en 1964. Ese mismo año, regresó a Pakistán y fue ascendido a teniente coronel.

Participación en conflictos

Durante la guerra indo-pakistaní de 1965, Zia-ul-Haq fue comandante de tanques en la región de Cachemira. Al finalizar este conflicto, fue ascendido a coronel. En 1969, se convirtió en brigadier. En 1970, ayudó a entrenar soldados en Jordania y dirigió misiones de entrenamiento durante el conflicto conocido como Septiembre Negro en Jordania. También participó en la Guerra indo-pakistaní de 1971, alcanzando el rango de general de división en 1972.

Ascenso al poder

Durante el gobierno del primer ministro Zulfikar Ali Bhutto, Zia-ul-Haq avanzó rápidamente en su carrera militar. Fue ascendido a general en 1975. El 1 de marzo de 1976, Ali Bhutto lo nombró jefe del Estado Mayor del Ejército de Pakistán. Se cree que Ali Bhutto eligió a Zia-ul-Haq porque lo consideraba un oficial con menos ambiciones políticas, lo que le permitiría tener más control sobre el ejército.

Elecciones de 1977 y cambios políticos

Las elecciones generales de 1977 en Pakistán estuvieron marcadas por grandes diferencias políticas. Ali Bhutto buscaba un segundo mandato con el apoyo del Partido del Pueblo, que promovía un gobierno moderno y abierto. Se enfrentó a Abdul Wali Khan, cuya coalición estaba formada por grupos que seguían ideas más tradicionales y religiosas.

Ali Bhutto ganó las elecciones con el 60.1% de los votos, y su partido obtuvo 155 de los 216 asientos en la Asamblea Nacional de Pakistán. Sin embargo, la oposición dijo que hubo problemas en las votaciones, lo que llevó a grandes protestas en todo el país. La gente pedía la renuncia de Ali Bhutto y nuevas elecciones. La situación se volvió tensa y el primer ministro se negó a convocar nuevas elecciones.

El cambio de gobierno

Debido a la creciente tensión, el 5 de marzo de 1977, Zia-ul-Haq, con el apoyo del ejército, tomó el control del gobierno. Derrocó a Ali Bhutto e impuso la ley marcial por 90 días. Dijo que su objetivo era organizar "elecciones libres y justas". Sin embargo, Zia-ul-Haq suspendió la Constitución de 1973, disolvió la Asamblea Nacional y prohibió todos los partidos políticos.

Gobierno de Zia-ul-Haq (1978-1988)

Cuando el General Zia-ul-Haq llegó al poder en 1977, el antiguo primer ministro Zulfikar Ali Bhutto (padre de la futura primera ministra Benazir Bhutto) fue condenado a muerte y ejecutado.

Apoyo en la Guerra de Afganistán

El General Zia-ul-Haq tuvo un papel importante en la guerra de Afganistán (1979-1989). Proporcionó ayuda económica y militar a los muyahidines, que eran grupos que luchaban en Afganistán. Esta ayuda fue muy apoyada por los Estados Unidos.

Programa nuclear y relaciones internacionales

Zia-ul-Haq continuó con el programa nuclear de Pakistán que había comenzado en la década de 1970. Este programa llevó a una exitosa prueba nuclear en 1998. Esto reavivó las tensiones con la India, especialmente por la región de Cachemira.

Cambios en la sociedad

A diferencia de Zulfikar Bhutto, quien buscaba un gobierno más moderno, el General Zia-ul-Haq quería establecer un estado más basado en las enseñanzas del Islam, con el apoyo de los líderes religiosos. Prohibió los intereses bancarios, estableció la limosna obligatoria y los castigos públicos. También exigió que las mujeres usaran velo para aparecer en televisión. El General Zia incluso quiso restaurar el califato, una forma de gobierno islámico que había sido eliminada en 1924.

Fallecimiento y el regreso de la democracia

En 1988, el avión en el que viajaba el General Zia-ul-Haq, junto con dos diplomáticos estadounidenses, se estrelló en Pakistán en circunstancias misteriosas. Semanas después del accidente, investigadores pakistaníes publicaron un resumen de un informe secreto. En él, mencionaron que habían encontrado posibles problemas con una parte del avión llamada "paquete de refuerzo del elevador" y cables de control desgastados o rotos. Un laboratorio en Estados Unidos encontró "contaminación extensa" de partículas de latón y aluminio en esa parte, pero el informe descartó que la falla del sistema de control se debiera a un problema mecánico.

Poco después de su muerte, la democracia regresó a Pakistán con la elección de Benazir Bhutto como primera ministra.

Galería de imágenes

kids search engine
Muhammad Zia-ul-Haq para Niños. Enciclopedia Kiddle.