Belver de Cinca para niños
Datos para niños Belver de Cinca |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() |
||
Ubicación de Belver de Cinca en España | ||
Ubicación de Belver de Cinca en la provincia de Huesca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Bajo Cinca | |
• Partido judicial | Fraga | |
Ubicación | 41°41′00″N 0°12′50″E / 41.683333333333, 0.21388888888889 | |
• Altitud | 196 m | |
Superficie | 82,63 km² | |
Población | 1270 hab. (2024) | |
• Densidad | 15,5 hab./km² | |
Gentilicio | belverino, -a | |
Código postal | 22533 | |
Alcalde (2019) | Javier Carrasquer (PP) | |
Sitio web | www.belverdecinca.es | |
Belver de Cinca es un municipio que se encuentra en la comarca del Bajo Cinca, en la provincia de Huesca, España. Está situado en una zona elevada, cerca del río Cinca, a unos 98 kilómetros de la ciudad de Huesca.
Contenido
Lugares cercanos a Belver de Cinca
Belver de Cinca tiene algunos núcleos de población más pequeños asociados:
- Monte Julia
- Peña-Roa
- San Miguel
- Valonga
Historia de Belver de Cinca
Orígenes y épocas antiguas
Belver de Cinca fue fundado en el año 1240. Se creó uniendo dos antiguos poblados llamados Ficena y Ursullera. Esta fundación fue realizada por la Orden del Temple, un grupo de caballeros medievales.
La Orden del Temple y el Castillo de Monzón
En 1309, el castillo de Monzón fue tomado. Este castillo era uno de los últimos lugares defendidos por la Orden del Temple. Algunos de los caballeros que fueron capturados en Monzón fueron llevados al Castillo de Belver de Cinca. Después de un tiempo, en 1312, un importante encuentro llamado el Concilio de Tarragona decidió que los caballeros del Temple eran inocentes. Muchos de ellos fueron liberados y se les permitió vivir en otros lugares.
Belver de Cinca a través de los siglos
A lo largo de la historia, Belver de Cinca pasó a ser parte de la Orden del Hospital en 1391 y se mantuvo bajo su control en los siglos siguientes.
En 1845, un documento histórico describe Belver de Cinca con:
- 310 casas en varias calles y plazas.
- Un ayuntamiento con una cárcel.
- Una posada pública.
- Una escuela con 40 alumnos.
- Una población de 252 personas.
Cambios en el siglo XIX
En 1812, debido al temor a las tropas francesas, algunos objetos importantes de los caballeros templarios fueron guardados en un lugar seguro dentro de la iglesia parroquial.
Más tarde, en 1997, durante una restauración de la iglesia, el suelo fue cambiado. En ese proceso, algunos restos antiguos que se encontraban bajo tierra fueron trasladados.
Gobierno y administración local
Alcaldes de Belver de Cinca
Los alcaldes son las personas que dirigen el ayuntamiento y toman decisiones importantes para el municipio. Aquí puedes ver algunos de los alcaldes que ha tenido Belver de Cinca:
Período | Alcalde | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Carlos Ballarín Carbonell | PSOE |
1983-1987 | Carlos Ballarín Carbonell | |
1987-1991 | Jesús Alegre Estarán | |
1991-1995 | Jesús Alegre Estarán | |
1995-1999 | Jesús Alegre Estarán | |
1999-2003 | Jesús Alegre Estarán | |
2003-2007 | Jesús Alegre Estarán | |
2007-2011 | Jesús Alegre Estarán | PSOE |
2011-2015 | Jesús Alegre Estarán | PSOE |
2015-2019 | Miguel Ángel Revuelto Muñoz | PAR |
Resultados de las elecciones municipales
Las elecciones municipales son cuando los ciudadanos eligen a sus representantes en el ayuntamiento. Aquí se muestran los resultados de algunas elecciones recientes:
|
||||||||
Partido | 2003 | 2007 | 2011 | 2015 | ||||
PSOE | 6 | 5 | 5 | 4 | ||||
PAR | 1 | 1 | 1 | 3 | ||||
PP | 2 | 3 | 3 | 2 | ||||
Total | 9 | 9 | 9 | 9 |
Población de Belver de Cinca
¿Cuántas personas viven en Belver de Cinca?
Belver de Cinca tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. La densidad de población es de 15,5 habitantes por kilómetro cuadrado.
Evolución de la población a lo largo del tiempo
La población de Belver de Cinca ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:
Gráfica de evolución demográfica de Belver de Cinca entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Belver: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950 y 1960 |
1900 | 1910 | 1930 | 1940 | 1950 | 1960 | 1970 | 1981 | 1986 | 1992 | 1999 | 2004 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1582 | 1866 | 1766 | 1868 | 2038 | 2031 | 1875 | 1648 | 1619 | 1512 | 1398 | 1375 |
Monumentos y edificios importantes
Edificios religiosos
- Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora: Es una iglesia muy antigua, construida en el siglo XVI. Combina estilos gótico y renacentista de Aragón. Tiene una entrada principal muy bonita, de estilo Plateresco, hecha en 1592. La torre de la iglesia es cuadrada en su base y octogonal en la parte superior.
Edificios civiles
- Casa Prim: Destaca por su gran entrada de piedra, que data de 1797.
- Casa Benito
- Casa Pardo
- Casa Canalís
- Casa Camilo: Se dice que conserva partes de un antiguo castillo templario del siglo XIII.
- Casa Batista: Tiene una entrada de piedra del siglo XVI con un escudo tallado.
- Casa Ferrer: Su entrada de piedra es del siglo XVIII y también tiene un escudo tallado.
- Casa Fox: Esta casa fue una antigua ermita (una pequeña iglesia) en el siglo XII.
Fiestas y celebraciones
En Belver de Cinca se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- El 15 de agosto, en honor a la Asunción.
- El 12 de octubre, en honor a la Virgen del Pilar.
Personas destacadas de Belver de Cinca
Algunas personas importantes nacieron en Belver de Cinca:
- Cosme Bueno (1711-1798): Su nombre real era Francisco Antonio Cosme Bueno. Nació en Casa Fox. Fue un gran estudioso que se dedicó a la cartografía (hacer mapas), farmacia y medicina. Llegó a ser profesor de medicina y de matemáticas en la Universidad de Lima, en Perú. También fue el Cosmógrafo Mayor del Virreinato del Perú, lo que significa que era el experto principal en geografía y mapas de esa región. Escribió una obra importante llamada “Descripciones geográficas del Virreinato del Perú”.
- Matilde Ferrer Lorda (1847-1906): Fue una religiosa de la orden sanjuanista. Fue la Priora (la superiora) del Real Monasterio de Sijena desde 1885 hasta su fallecimiento.
- Pedro Arnal Cavero (1884-1962): Fue un escritor y pedagogo (experto en educación). Trabajó como maestro y fue el primer director de una escuela importante en Zaragoza. Le gustaba mucho la villa de Alquézar, de donde era su familia. Escribió varios libros sobre el lenguaje y las costumbres de Aragón, como “Vocabulario Altoaragonés”.
- Felipe Alaiz de Pablo (1887-1959): Fue un periodista. Colaboró en periódicos de Aragón y luego se mudó a Madrid. También escribió algunas novelas cortas.
- Manuel Lozano Guillén (1904-1945): Fue un sindicalista y militar.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Belver de Cinca Facts for Kids