Neila de San Miguel para niños
Datos para niños Neila de San Miguel |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Torre de la iglesia
|
||
Ubicación de Neila de San Miguel en España | ||
Ubicación de Neila de San Miguel en la provincia de Ávila | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | El Barco de Ávila-Piedrahíta-Alto Tormes | |
• Partido judicial | Partido de Piedrahíta | |
Ubicación | 40°25′24″N 5°39′03″O / 40.4234, -5.6508 | |
• Altitud | 1164 m | |
Superficie | 7,89 km² | |
Población | 62 hab. (2024) | |
• Densidad | 9 hab./km² | |
Gentilicio | neilense | |
Código postal | 05619 | |
Alcalde (2019) | Jaime Muñoz Morales (PP) | |
Sitio web | neiladesanmiguel.es | |
Neila de San Miguel es un pequeño municipio de España que se encuentra en la provincia de Ávila, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Forma parte de una zona conocida como el Alto Tormes. En el año 2024, este municipio tiene una población de 62 habitantes.
Contenido
Geografía de Neila de San Miguel
Neila de San Miguel está situado en la parte suroeste de la provincia de Ávila. Se encuentra a unos 100 kilómetros de la ciudad de Ávila, que es la capital de la provincia. A las personas que viven aquí se les llama «neilenses».
¿Dónde se ubica Neila de San Miguel?
La localidad se encuentra a una altitud de 1164 metros sobre el nivel del mar. Para llegar a Neila de San Miguel, puedes usar carreteras que conectan con otras poblaciones cercanas. Por ejemplo, se puede acceder desde la carretera que va de Béjar a El Barco de Ávila, o desde la carretera que une Sorihuela con Ávila.
Los pueblos que rodean Neila de San Miguel son Sorihuela (en la provincia de Salamanca) al noroeste, norte y oeste; Medinilla al noreste y este; San Bartolomé de Béjar al suroeste y sur; y Becedas al sureste.
¿Qué tipo de plantas crecen en Neila de San Miguel?
En el municipio de Neila de San Miguel puedes encontrar una gran variedad de árboles y plantas. Algunas de las especies más comunes son la encina, el roble melojo, el castaño y el cerezo. También hay fresnos, escobas, tomillo cantueso, pinos silvestres, sauces, jaras, chopos, escaramujos, zarzamoras, nogales y hiedra. El romero también es una planta que se ve con frecuencia.
Uso del suelo en el municipio
El terreno de Neila de San Miguel se utiliza de diferentes maneras. La mayor parte está cubierta por bosques de árboles de hoja ancha, como los robles. También hay zonas de matorral, pastizales naturales y algunas áreas con pinos. Una pequeña parte del terreno es agua.
Historia de Neila de San Miguel
La historia de Neila de San Miguel se remonta a muchos años atrás. A mediados del siglo XIX, en el año 1849, el pueblo tenía 234 habitantes.
¿Cómo era Neila de San Miguel en el siglo XIX?
En esa época, un libro muy importante llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describía Neila como un lugar con 51 casas. Tenía calles sin pavimentar y una plaza. Había una escuela para niños y niñas, y una iglesia parroquial dedicada a San Miguel. El pueblo se abastecía de agua de dos fuentes.
El terreno era principalmente de secano, lo que significa que dependía de la lluvia para los cultivos. Se cultivaba trigo, cebada, centeno, garbanzos, lino y patatas. También se criaba ganado vacuno, ovino, caprino y porcino. Además, había caza de perdices, conejos y liebres.
Cambio de nombre del municipio
Originalmente, el municipio se llamaba solo Neila. Sin embargo, en el año 1916, su nombre fue cambiado oficialmente a Neila de San Miguel.
Población de Neila de San Miguel
La población de Neila de San Miguel ha cambiado a lo largo de los años. Actualmente, en 2024, cuenta con 62 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Neila de San Miguel entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.En estos censos se denominaba Neila: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910. |
Transporte en Neila de San Miguel
Aunque Neila de San Miguel está en un extremo de la provincia, tiene buenas conexiones por carretera.
Conexiones por carretera
El municipio cuenta con cuatro carreteras locales que lo unen a los pueblos cercanos. Estas carreteras también conectan con vías más grandes. Hacia el noroeste, una carretera lleva a la SA-102, que en Sorihuela (Salamanca) permite acceder a la carretera nacional N-630 y a la autovía Ruta de la Plata. Hacia el noreste, otra carretera local comunica con Medinilla. Hacia el sur, dos carreteras locales conectan con la AV-100, que une El Barco de Ávila con San Bartolomé de Béjar.
Transporte público disponible
En cuanto al transporte público, no hay servicios de tren en el municipio ni en los pueblos vecinos. La estación de tren más cercana está en Béjar. Tampoco hay una línea regular de autobús. El aeropuerto más cercano es el de Salamanca, a unos 77 kilómetros de distancia.
Fiestas de Neila de San Miguel
Las fiestas principales de Neila de San Miguel se celebran el 29 y 30 de septiembre.
Véase también
En inglés: Neila de San Miguel Facts for Kids