Beazley para niños
Beazley es una localidad que se encuentra en la Provincia de San Luis, en Argentina. Es un lugar con historia, especialmente ligado al desarrollo del ferrocarril en la región.
Se ubica a unos 65 kilómetros al sudoeste de la ciudad de San Luis, la capital de la provincia. Está cerca de la Ruta Nacional 146 y la ruta provincial 11, y también se encuentra sobre las vías del Ferrocarril General San Martín.
Datos para niños Beazley |
||
---|---|---|
Comisión municipal | ||
![]() |
||
Localización de Beazley en Provincia de San Luis
|
||
Localización de Beazley en Argentina
|
||
Coordenadas | 33°45′S 66°39′O / -33.75, -66.65 | |
Idioma oficial | español | |
Entidad | Comisión municipal | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Juan Martín de Pueyrredón | |
Alcalde Comisionado municipal | Aníbal Florencio González (PJ) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 10 de agosto de 1905 | |
Altitud | ||
• Media | 401 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 801 hab. | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | D5721 | |
Prefijo telefónico | 02664 | |
Contenido
¿Cuántas personas viven en Beazley?
Según el censo de 2010, Beazley tenía 957 habitantes. Esto fue un aumento del 30% comparado con los 803 habitantes que tenía en el censo de 2001.
En el censo de 2022, la población total de la Comisión Municipal de Beazley fue de 801 personas. En ese momento, se registraron 267 viviendas en la localidad.
Gráfica de evolución demográfica de Beazley entre 1947 y 2022 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
¿Cómo nació Beazley?
Beazley fue fundada el 10 de agosto de 1905. Su origen se debe a la construcción de una nueva línea de ferrocarril. Esta línea conectaba Justo Daract (en San Luis) con La Paz (en Mendoza).
Los ingenieros decidieron que esta nueva ruta ferroviaria evitaría pasar por la capital de San Luis. Esto se debía a que el terreno montañoso de la capital hacía muy difícil tender las vías del tren.
El gobernador de San Luis, el Dr. Rodríguez Jurado, junto con el Sr. Salvio Cadelago, quien donó 600 hectáreas de sus tierras, hicieron posible la creación del pueblo. La condición de la donación fue que la empresa de ferrocarriles debía proveer agua al pueblo, ya que en ese entonces no tenían agua corriente.
Así, el 10 de agosto de 1905, se fundó oficialmente el lugar, que al principio se llamó "Colonia Beazley". Don Salvio Cadelago fue su primer intendente interino. Él ayudó a organizar las calles, el edificio municipal, la escuela y la estación de trenes.
¿Por qué se llama Beazley?
El nombre de la localidad es un homenaje a Francisco Julián Beazley. Él fue una autoridad importante en San Luis en 1904. El nombre se le dio en agradecimiento por su trabajo en la provincia.
Al principio, a los habitantes de San Luis no les gustaba mucho la idea de nombrar un pueblo con el nombre de alguien que no era de la historia local. Francisco Beazley había sido jefe de policía en Buenos Aires en 1896.
La Municipalidad de Beazley
La Municipalidad de Beazley fue la segunda institución en fundarse en la localidad, en el año 1911. La primera piedra de su edificio se colocó el 25 de mayo de 1910, justo cuando Argentina celebraba los cien años de la Revolución de Mayo.
El primer edificio de la municipalidad estaba en la antigua entrada del pueblo. En la década de 1960, la institución se mudó a su ubicación actual, a unos 200 metros al sur. Salvio Cadelago fue el primer intendente de Beazley.
Actualmente, el intendente es Aníbal Florencio González. Él está en su segundo período de gobierno. La municipalidad cuenta con una Secretaría de Estado local de la Juventud, creada el 14 de marzo de 2018. El secretario actual es Gabriel Gatica, quien se encarga de áreas como cultura, deportes, ciencia y tecnología.
La Educación en Beazley: Centro Educativo N° 16 Tucumán
La escuela de Beazley, conocida como Centro Educativo N° 16 "Tucumán", fue creada el 15 de agosto de 1906. Al principio, funcionó en un lugar llamado Paso de las Carretas, a 16 kilómetros de Beazley.
Debido a los pedidos de los vecinos, a través de Don Cadelago, la escuela se trasladó a la Colonia de Beazley en 1908. Esto ocurrió porque Beazley se estaba convirtiendo en un centro de población importante gracias a la línea de ferrocarril.
En el año 1931, la escuela recibió el nombre de "Tucumán". En 1978, la administración de la escuela pasó del gobierno nacional al gobierno de la provincia de San Luis.
La Capilla de Nuestra Señora del Rosario
Cada 7 de octubre se celebra el día de Nuestra Señora del Rosario. Ella es la patrona de la localidad desde que se fundó la primera y única capilla en mayo de 1942.
La imagen de la Virgen data de principios del siglo XX y fue donada a la capilla por la iglesia catedral de la ciudad de San Luis. Al principio, el edificio de la capilla tenía techos de paja y paredes de adobe. En la década de 1960, se construyó el salón actual, y diez años después se añadió la casa cural en el lado sur.