Batalla de Molins de Rey para niños
Datos para niños Batalla de Molins de Rey |
||||
---|---|---|---|---|
Guerra de Independencia Española Parte de guerra de la Independencia española |
||||
![]() Posiciones iniciales de la batalla
|
||||
Fecha | 21 de diciembre de 1808 | |||
Lugar | Molins de Rey, España | |||
Coordenadas | 41°24′50″N 2°00′57″E / 41.4139, 2.01583 | |||
Resultado | Victoria francesa | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
La batalla de Molins de Rey fue un importante enfrentamiento de la Guerra de la Independencia Española. Ocurrió el 21 de diciembre de 1808 en la zona del Bajo Llobregat, en Cataluña, España.
Contenido
¿Qué pasó antes de la batalla?
El fin del bloqueo de Barcelona
Antes de esta batalla, las tropas francesas, lideradas por el general Laurent Gouvion Saint-Cyr, habían logrado romper el bloqueo de Barcelona. Esto sucedió el 17 de diciembre de 1808.
Las tropas españolas se reorganizan
Después de romper el bloqueo, el general Saint-Cyr decidió atacar de nuevo a las tropas españolas. Estas se habían reagrupado en una zona conocida como la "línea del Llobregat".
Esta línea defensiva española se extendía por varios puntos:
- Su lado izquierdo estaba en Pallejá.
- El centro se ubicaba en el puente de Molins de Rey (también llamado puente de Carlos III) y en los cerros de San Vicente dels Horts.
- El lado derecho llegaba hasta Santa Coloma de Cervelló.
- También se vigilaban los cruces del río en San Felíu y San Juan Despí.
Las fuerzas españolas estaban bajo el mando del general Teodoro Reding. Contaban con unos 18.000 soldados y mucha artillería.
¿Cómo se desarrolló la batalla?
El plan de ataque francés
El general Saint-Cyr no dio tiempo a los españoles para organizarse del todo. Desplegó sus tropas en la orilla izquierda del río Llobregat, con Molins de Rey a su derecha.
El general Reding dudó si debía retirarse o resistir. Esta indecisión le hizo perder la oportunidad de mover a sus soldados a un lugar más seguro.
El engaño y el ataque sorpresa
Los españoles esperaban que el ataque principal francés fuera por el puente de Molins de Rey. Sin embargo, el ejército francés usó una estrategia diferente. Simularon un ataque por el puente, pero cruzaron el río Llobregat por otros puntos.
- La división del general Domenico Pino cruzó por el cruce de San Felíu.
- La división del general Joseph Souham cruzó por el cruce de San Juan Despí.
La brigada Fontaine, parte de la división Pino, tomó posiciones elevadas en Llor (en San Baudilio de Llobregat) y Santa Coloma. Esto hizo que el lado izquierdo y la parte trasera de las tropas españolas quedaran rodeadas.
La retirada española
Los intentos de los españoles por cambiar su posición y defenderse fueron inútiles. Al ver que la batalla estaba perdida y que su camino de retirada hacia Tarragona estaba en peligro, los soldados españoles huyeron por Corbera de Llobregat. Este era el único camino que les quedaba.
A las 10 de la mañana, el general Juan Miguel de Vives y Felíu llegó al lugar, pero se encontró rodeado por la huida general de sus propias tropas.
Las fuerzas francesas persiguieron a los españoles durante 15 horas. La división de Joseph Chabran los siguió hasta Martorell por el camino de Igualada. La división de Chabot los persiguió hasta San Sadurní de Noya. El resto del ejército francés se dirigió hacia Tarragona.
El general Saint-Cyr estableció su cuartel general en Villafranca del Panadés. Mientras tanto, el general Souham llegó hasta Vendrell, y la división Pino hasta Sitges y Villanueva y la Geltrú.
¿Qué consecuencias tuvo la batalla?
Prisioneros y pérdidas
Los franceses lograron capturar a 1.200 prisioneros. Entre ellos estaban el general Conde de Caldagués y varios coroneles importantes.
Además, los españoles perdieron 50 piezas de artillería. En Villafranca del Panadés, los franceses también capturaron grandes cantidades de armas y municiones.
Impacto en el mando español
Esta derrota, sumada a la que había ocurrido poco antes en Cardedeu, causó grandes problemas en las ciudades de Lérida y Tarragona. En Tarragona, la gente se amotinó y exigió que el general Vives fuera destituido (quitado de su cargo) como comandante del ejército de Cataluña.
El general Reding lo reemplazó y comenzó a reorganizar las fuerzas españolas en Tarragona.
Véase también
En inglés: Battle of Molins de Rei Facts for Kids