Laurent de Gouvion-Saint-Cyr para niños
Datos para niños Laurent de Gouvion-Saint-Cyr |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 13 de abril de 1764 Toul (Francia) |
|
Fallecimiento | 17 de marzo de 1830 Hyères (Francia) |
|
Sepultura | Cementerio del Père-Lachaise | |
Nacionalidad | Francesa | |
Lengua materna | Francés | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y militar | |
Cargos ocupados |
|
|
Rama militar | Infantería | |
Rango militar | Mariscal del Imperio | |
Conflictos | Guerras revolucionarias francesas y guerras napoleónicas | |
Distinciones |
|
|
Laurent Gouvion-Saint-Cyr (nacido en Toul, Lorena, el 13 de mayo de 1764 y fallecido en Hyères, Var, el 17 de marzo de 1830) fue un importante militar francés. Es recordado por su destacada participación en las guerras revolucionarias francesas y las guerras napoleónicas. En 1812, fue ascendido a mariscal del Imperio, un rango muy alto. Años después, en 1817, el rey Luis XVIII lo nombró primer marqués de Gouvion-Saint-Cyr.
Contenido
Laurent Gouvion-Saint-Cyr: Un Mariscal Francés
Laurent Gouvion-Saint-Cyr tuvo una carrera militar muy rápida y exitosa. Comenzó como voluntario en un batallón del ejército francés en 1792. En solo dos años, durante un conflicto conocido como la guerra de la Convención, pasó de ser un simple capitán a convertirse en general de división. ¡Fue un ascenso muy veloz!
Primeros Éxitos Militares
Durante el periodo del Directorio, que fue una forma de gobierno en Francia, Gouvion-Saint-Cyr se destacó en las campañas militares en Italia. En 1798, fue nombrado el líder principal del ejército francés en Italia, tomando el lugar de otro general llamado André Masséna.
En 1801, fue enviado como embajador a España. Allí, participó en eventos relacionados con la guerra de las Naranjas, un conflicto de la época. Sin embargo, a Gouvion-Saint-Cyr no le gustaba mucho la diplomacia y prefería la acción militar. Por eso, pidió volver al servicio activo en el ejército. En 1806, participó en la campaña de Prusia, mostrando nuevamente su habilidad en el campo de batalla.
Participación en la Guerra en España
En 1808, durante la guerra de la Independencia española, Gouvion-Saint-Cyr estuvo al mando de una parte del ejército francés en Cataluña, una región de España. Su misión principal era ayudar a la guarnición francesa en Barcelona, que estaba rodeada por el enemigo.
Logró tomar la ciudadela de Rosas y venció a los generales Vives y Reding en batallas importantes como las de Cardedeu, Molins de Rey y Valls. Intentó sitiar Tarragona, pero no pudo hacerlo por falta de recursos. En mayo de 1809, comenzó el tercer sitio de Gerona, otra ciudad española. Sin embargo, no tuvo éxito en esta ocasión y fue reemplazado por otro general, Augereau.
La Campaña de Rusia y el Final de su Carrera
Durante la campaña de Rusia, un gran conflicto en el que el ejército de Napoleón avanzó hacia Rusia, Gouvion-Saint-Cyr fue ascendido a mariscal. Esto ocurrió después de la primera batalla de Polotsk.
Sin embargo, el invierno ruso fue muy duro y el gran ejército de Napoleón tuvo que retirarse del territorio. Un año después, el 11 de noviembre de 1813, Gouvion-Saint-Cyr se vio obligado a entregar la importante ciudad de Dresde al ejército de la sexta coalición, que la había estado asediando. La pérdida de Dresde fue un golpe fuerte para los franceses, ya que muchos de sus aliados alemanes decidieron cambiar de bando. Este fue el último acto importante de su carrera militar.
Después de Napoleón
Después de la caída de Napoleón en 1815, Gouvion-Saint-Cyr apoyó al nuevo rey, Luis XVIII. El rey lo recompensó nombrándolo par de Francia (un título importante en la nobleza) y también lo designó ministro de la Guerra, un puesto de gran responsabilidad en el gobierno. Además, recibió el título de marqués.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Laurent de Gouvion Saint-Cyr Facts for Kids