Estefanía Alfonso la Desdichada para niños
Datos para niños Estefanía Alfonso «la Desdichada» |
||
---|---|---|
Señora del Infantado de León | ||
Información personal | ||
Nacimiento | 1148 |
|
Fallecimiento | 1 de julio de 1180 |
|
Sepultura | Panteón de Reyes de San Isidoro de León | |
Familia | ||
Casa real | Casa de Borgoña | |
Padre | Alfonso VII de León | |
Madre | Urraca Fernández de Castro | |
Cónyuge | Fernando Rodríguez de Castro el Castellano | |
Heredero | Pedro Fernández de Castro el Castellano | |
Hijos | Véase Descendencia | |
Estefanía Alfonso «la Desdichada» (nacida en 1148 y fallecida el 1 de julio de 1180) fue una dama importante del Reino de León. Era hija del rey Alfonso VII de León y de la condesa Urraca Fernández de Castro.
Contenido
Orígenes familiares de Estefanía Alfonso
Estefanía tenía una familia con importantes conexiones. Por parte de su padre, era nieta del conde Raimundo de Borgoña y de la reina Urraca I de León.
Por parte de su madre, sus abuelos eran Fernando García de Hita, señor de Hita y Uceda, y Estefanía Armengol. Esta última era hija del conde Ermengol V de Urgel y de la condesa María Pérez.
Además, Estefanía era medio hermana de dos reyes: Sancho III de Castilla y Fernando II de León. También era medio hermana de Urraca la Asturiana, quien se casó con el rey García Ramírez de Pamplona.
Biografía de Estefanía Alfonso

No se sabe la fecha exacta de su nacimiento. Se cree que nació entre 1139 y 1148. En 1148, su padre, el rey Alfonso VII, le dio un privilegio a ella y a su madre, Urraca.
La madre de Estefanía, Urraca Fernández de Castro, era viuda. Se había casado antes con el conde Rodrigo Martínez, quien falleció en 1138.
En 1157, el padre de Estefanía, Alfonso VII, murió. Fue sucedido en el trono de Castilla por su hijo Sancho III, y en el de León por su hijo Fernando II.
Matrimonio de Estefanía Alfonso
Estefanía se casó con su primo Fernando Rodríguez de Castro el Castellano. Él era hijo de Rodrigo Fernández de Castro el Calvo.
Algunos historiadores, como Jaime de Salazar y Acha, indican que el matrimonio ocurrió en 1168. La historiadora Esther Pascua Echegaray sugiere que la madre de Estefanía pudo influir en este acuerdo matrimonial.
Fernando Rodríguez de Castro era un noble importante de Castilla. Sin embargo, se trasladó al reino de León debido a conflictos con la Casa de Lara. Allí, el rey Fernando II de León lo nombró mayordomo mayor del rey.
Fernando II le concedió a su medio hermana Estefanía el Infantado de León como dote. Esto significaba que Estefanía recibía tierras y bienes importantes al casarse.
Un trágico final
El 1 de julio de 1180, Estefanía Alfonso falleció en un trágico suceso. Algunas fuentes históricas relatan que su esposo, Fernando Rodríguez de Castro, creyó erróneamente que ella le había sido desleal.
La historia cuenta que una de las criadas de Estefanía tenía encuentros secretos. Para no ser descubierta, la criada usaba la ropa de Estefanía. Alguien le informó a Fernando Rodríguez que su esposa no le era leal.
Fernando Rodríguez observó la situación y atacó al hombre que estaba con la criada. El hombre huyó hacia la habitación de Estefanía. Fernando Rodríguez entró y, creyendo que era su esposa quien estaba involucrada, la atacó, causándole la muerte.
Poco después, Fernando Rodríguez se dio cuenta de su terrible error. Descubrió a la criada escondida y comprendió que había confundido a las personas.
La tradición dice que Fernando Rodríguez, arrepentido, se presentó ante su cuñado, el rey Fernando II de León. Le pidió perdón por lo sucedido. A pesar de que Estefanía era su hermana, el rey no castigó a Fernando Rodríguez.
Este triste evento inspiró obras literarias, como la tragedia de Lope de Vega titulada La desdichada Estefanía.
Sepultura de Estefanía Alfonso
Estefanía Alfonso fue enterrada en el Panteón de Reyes de San Isidoro de León. En este lugar también descansaban los restos de su abuela paterna, la reina Urraca I de León.
Sus restos fueron colocados en un sepulcro de piedra, junto al de su abuela. En el sepulcro se puede leer una inscripción en latín que dice:
H. R. INFANTISSA DOMINA STEPHANIA, FILIA IMPERATORIS ADEFONSI, CONJUX FERDINANDI RODERICI POTENTISSIMI BARONIS, MATER PETRI FERDINANDI CASTELLANI, QUAE OBIIT ERA MCCXVIII. KAL. JULII.
Traducido al español, significa:
Aquí yace la infanta doña Estefanía, hija del Emperador Alfonso, esposa del poderosísimo Fernán Ruiz, madre de Pedro Fernández Castellano, que falleció el día 1 de julio de 1180.
Descendencia de Estefanía Alfonso
Estefanía Alfonso y Fernando Rodríguez de Castro tuvieron dos hijos:
- Pedro Fernández de Castro el Castellano (fallecido en 1214). Fue señor de Paredes y del Infantado de León.
- Sancha Fernández de Castro.
Estefanía Alfonso en la literatura
El trágico fallecimiento de Estefanía Alfonso en 1180 inspiró a varios escritores. El famoso dramaturgo Lope de Vega escribió una obra de teatro llamada La desdichada Estefanía en 1604.
También, Luis Vélez de Guevara escribió una obra similar, Los celos hasta los cielos y desdichada Estefanía. Aunque la obra de Lope de Vega se considera más cercana a los hechos históricos.
Véase también
En inglés: Stephanie Alfonso of Castile Facts for Kids
- Félix Lope de Vega y Carpio
- Panteón de Reyes de San Isidoro de León