robot de la enciclopedia para niños

Batalla de Espinosa de los Monteros para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla de Espinosa de los Monteros
Guerra de la Independencia española
Parte de guerra de la Independencia española
Batalla de Espinosa de los Monteros, Ilustración de "Napoleón en Chamartín" de Galdós.jpg
Batalla de Espinosa de los Monteros, según una ilustración del episodio nacional Napoleón en Chamartín de Benito Pérez Galdós. Edición La Guirnalda y Episodios Nacionales, 1882.
Fecha 10 y 11 de noviembre de 1808
Lugar Espinosa de los Monteros, España
Coordenadas 43°04′00″N 3°32′00″O / 43.0667, -3.53333
Resultado Victoria táctica francesa
Beligerantes
Bandera de Francia. I Imperio francés
Flag of Poland.svg Ducado de Varsovia
Flag of Spain (1785-1873 and 1875-1931).svg Reino de España
Comandantes
General Víctor General Blake
Fuerzas en combate
21 000 23 000
Bajas
1000 3000

La batalla de Espinosa de los Monteros fue un enfrentamiento importante que ocurrió el 10 y 11 de noviembre de 1808. Tuvo lugar cerca de la localidad de Espinosa de los Monteros en Burgos, dentro de los Montes Cantábricos. En esta batalla, las tropas francesas, dirigidas por el general Claude Victor Perrin, lograron una victoria sobre el ejército español. Las fuerzas españolas estaban al mando del teniente general Joaquín Blake, quien lideraba el Ejército de Galicia.

¿Cómo se desarrolló la Batalla de Espinosa de los Monteros?

Archivo:AduC 216 Victor (Claude-Perrin, 1764-1841)
Claude Victor-Perrin

El primer día de la batalla, el 10 de noviembre, el general Victor lanzó varios ataques. Sin embargo, los soldados españoles, que eran muy disciplinados y estaban bajo el mando del general marqués de la Romana, lograron defenderse bien. A pesar de las pérdidas francesas, la posición del ejército español se mantuvo firme.

Al día siguiente, el 11 de noviembre, el general Victor organizó un ataque francés mucho más grande y coordinado. Este ataque logró romper las defensas del lado izquierdo del ejército español. Las tropas francesas consiguieron hacer retroceder a los soldados españoles del campo de batalla. Durante este avance, los franceses capturaron cuatro cañones que no podían moverse y algunas banderas españolas.

¿Qué consecuencias tuvo la Batalla de Espinosa?

Aunque la batalla no fue una derrota total para el ejército español, sí causó mucha confusión y desorden. El ejército de Blake estaba cansado y le faltaba una dirección clara. La batalla de Espinosa de los Monteros fue un golpe muy duro para el Ejército de Galicia.

A pesar de la difícil situación, el general Blake logró retirar lo que quedaba de sus tropas. Se dirigió hacia el oeste, cruzando las montañas de forma ordenada, y así evitó ser perseguido por el mariscal francés Soult. Cuando Blake llegó a León el 23 de noviembre de 1808, todavía tenía unos 10.000 hombres bajo su mando. Tres días después, Blake entregó el mando de sus tropas al marqués de la Romana.

¿Qué líderes españoles resultaron afectados?

Durante la batalla, varios líderes españoles sufrieron heridas. El general Vicente María de Acevedo, quien estaba al mando del Ejército de Asturias, fue gravemente herido. Su ayudante, Rafael del Riego, intentó ayudarlo mientras las tropas se retiraban. Sin embargo, una patrulla francesa los alcanzó y el general Acevedo falleció. Rafael del Riego fue capturado y llevado a Francia.

Otros comandantes españoles que resultaron heridos en la batalla fueron el brigadier general Francisco Riquelme, que dirigía la 3.ª División, y el conde de San Román, al mando de la 5.ª División. Ambos fallecieron a causa de sus heridas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Battle of Espinosa de los Monteros Facts for Kids

kids search engine
Batalla de Espinosa de los Monteros para Niños. Enciclopedia Kiddle.