robot de la enciclopedia para niños

Batalla de Carteia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla de Carteia
Segunda guerra púnica
Parte de segunda guerra púnica
Fecha 206 a. C.
Lugar Carteia
Coordenadas 36°09′37″N 5°24′54″O / 36.1603305556, -5.41505833333
Resultado Victoria romana
Beligerantes
República romana República Cartaginesa
Comandantes
Cayo Lelio Aderbal
Fuerzas en combate
1 quinquerreme
7 trirremes
1 quinquerreme
8 trirremes
Bajas
Desconocidas Desconocidas

La Batalla de Carteia fue un importante enfrentamiento naval entre las flotas de Cartago y Roma. Ocurrió cerca de la ciudad de Carteia en el año 206 a.C. Esta batalla fue parte de la Segunda guerra púnica, un gran conflicto entre estas dos potencias antiguas.

¿Qué pasó antes de la batalla?

La situación en Hispania

Después de que los cartagineses perdieran la batalla de Ilipa, muchos pueblos locales, como los turdetanos, decidieron unirse a los romanos. Los generales cartagineses Asdrúbal Giscón y Magón Barca se quedaron con sus tropas en Gadir (la actual Cádiz), una ciudad muy difícil de atacar para los romanos.

Preparativos romanos y cartagineses

Cuando terminaron algunas rebeliones locales, Escipión el Africano, un famoso general romano, envió a Lucio Marcio Séptimo con un ejército ligero. Este ejército viajó rápido por el río Guadalquivir y encontró al general cartaginés Hannón, quien estaba reclutando soldados para Magón Barca. Los romanos derrotaron a Hannón en la batalla del Guadalquivir.

Mientras tanto, Cayo Lelio, al mando de una pequeña flota romana, llegó al puerto de Carteia. Su flota tenía un barco grande llamado quinquerreme y siete barcos más pequeños, los trirremes.

Un plan secreto en Gades

En Carteia, algunos ciudadanos de origen púnico (cartaginés) planearon ayudar a los romanos a entrar en la ciudad. Sin embargo, Magón Barca descubrió este plan. Los responsables fueron arrestados, encadenados y enviados a Cartago. Fueron transportados en la flota de Aderbal, el gobernador de Gades, que incluía un quinquerreme y ocho trirremes de escolta.

¿Cómo se desarrolló la Batalla de Carteia?

El inicio del combate

Cuando la flota cartaginesa de Aderbal fue vista desde Carteia, la flota romana de Cayo Lelio zarpó para enfrentarla. Lelio sorprendió a Aderbal, quien se vio obligado a luchar. Las fuertes corrientes marinas hacían muy difícil escapar o incluso maniobrar bien los barcos.

La lucha en el mar

El enfrentamiento fue muy desordenado. Los trirremes de ambos lados tenían problemas para moverse, pero hubo muchos choques entre los barcos. La batalla se volvió muy intensa, y ambos bandos lucharon con valentía.

Finalmente, el quinquerreme de Lelio logró embestir a varios trirremes enemigos. Hundió dos de ellos y dejó inmóvil a un tercero.

La retirada cartaginesa

Al ver que la batalla estaba perdida, Aderbal decidió rendirse. Dirigió sus barcos hacia la costa de África y huyó del combate. Lelio regresó a Carteia, donde se enteró de que el plan secreto en Gades había sido descubierto y que los conspiradores habían sido enviados a Cartago.

¿Qué pasó después de la batalla?

La retirada de Magón Barca

Después de la batalla, Escipión el Africano ordenó a Cayo Lelio y a Lucio Marcio Séptimo que se retiraran. Magón Barca reunió sus últimas fuerzas, que eran unos pocos miles de hombres y algunos barcos. Navegó por la costa hasta Cartago Nova. Allí, desembarcó sus tropas e intentó atacar, pero los romanos lograron rechazarlo.

El fin de la presencia cartaginesa en Hispania

Magón Barca regresó derrotado a Gadir. Sin embargo, los ciudadanos de Gadir le cerraron las puertas, ya que estaban negociando con los romanos. Así, Magón Barca tuvo que abandonar la ciudad. Se dirigió a las Baleares, donde pasó el invierno en Portus Magonis. Al año siguiente, navegó hacia el norte de Italia para intentar que los ligures se rebelaran contra Roma.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Battle of Carteia (naval) Facts for Kids

kids search engine
Batalla de Carteia para Niños. Enciclopedia Kiddle.