robot de la enciclopedia para niños

Batalla del Guadalquivir para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla del Guadalquivir
Parte de segunda guerra púnica
Second Punic War full-en.svg
Fecha 206 a. C.
Lugar Desembocadura del Guadalquivir
Coordenadas 36°47′00″N 6°21′00″O / 36.783333, -6.35
Conflicto Segunda guerra púnica
Resultado Victoria romana
Beligerantes
República romana Cartago
Comandantes
Lucio Marcio Séptimo Hannón
Fuerzas en combate
Desconocido 6000 soldados
(incluían 4000 celtíberos)
700 caballería
Bajas
Desconocidas Desconocidas

La Batalla del Guadalquivir fue un enfrentamiento importante entre el ejército cartaginés y el ejército romano. Ocurrió cerca de la desembocadura del Guadalquivir en el año 206 a.C. Esta batalla fue parte de la Segunda guerra púnica, un gran conflicto entre Roma y Cartago. Los romanos lograron una victoria clave en este combate.

Contexto Histórico: ¿Por qué fue importante esta batalla?

Después de la derrota cartaginesa en la batalla de Ilipa, muchos pueblos locales, como los turdetanos, se unieron a los romanos. Los generales cartagineses Asdrúbal Giscón y Magón Barca se vieron obligados a refugiarse con sus tropas en Gadir (la actual Cádiz), una ciudad difícil de atacar para los romanos.

El general romano Escipión el Africano había logrado controlar algunas revueltas locales. Luego, envió a Lucio Marcio Séptimo con un ejército más pequeño y ligero. Su misión era avanzar rápidamente a lo largo del río Guadalquivir.

El objetivo de la misión romana

Lucio Marcio Séptimo buscaba al general cartaginés Hannón. Hannón estaba reclutando nuevos soldados para Magón Barca. Encontrarlo y detenerlo era crucial para los planes romanos en la región.

La Batalla del Guadalquivir: ¿Cómo se desarrolló el combate?

Hannón contaba con 700 jinetes y 6000 soldados de infantería. De estos, unos 4000 eran celtíberos y otros hispanos, mientras que el resto venían de África.

Versiones del enfrentamiento

Existen dos relatos principales sobre cómo se desarrolló la batalla:

  • Según Apiano: El historiador Apiano cuenta que Lucio Marcio Séptimo atacó a las fuerzas de Hannón y las rodeó en una colina. Los soldados de Hannón intentaron negociar con los romanos. Marcio pidió que entregaran a Hannón, a los soldados que habían cambiado de bando y a los prisioneros. También les pidió dinero y que bajaran de la colina para cerrar el acuerdo. Los soldados cumplieron estas condiciones. Sin embargo, una vez abajo, Marcio les exigió que entregaran sus armas antes de poder irse a sus ciudades. Los celtíberos se negaron, temiendo ser atacados si se quedaban sin armas. Así, las negociaciones terminaron y se produjo la batalla. Los soldados de Hannón fueron derrotados, y la mitad de ellos cayeron en el combate. La otra mitad logró escapar, aunque los romanos también sufrieron bajas.
  • Según Tito Livio: El historiador Tito Livio ofrece una versión diferente. Él dice que no hubo negociaciones. Marcio atacó el campamento cartaginés por sorpresa. La mayoría de los soldados cartagineses fueron derrotados allí mismo. Los romanos persiguieron a los que huían con su caballería. Hannón apenas logró escapar con algunos de sus guardias.

Consecuencias de la Batalla del Guadalquivir

Los soldados que lograron escapar se unieron a Magón Barca. Magón llegó a la costa con una flota de 60 barcos y recogió a los supervivientes.

El fin del control cartaginés en Hispania

Después de esta batalla, el territorio que controlaba Cartago en la península ibérica se redujo casi por completo a la ciudad de Gadir. Magón Barca reunió sus últimas fuerzas, que eran unos pocos miles de hombres y algunos barcos. Navegó hasta Carthago Nova (la actual Cartagena), donde intentó un ataque. Sin embargo, los romanos lo rechazaron en la segunda batalla de Carthago Nova.

Magón Barca regresó derrotado a Gadir. Pero los ciudadanos de Gadir le cerraron las puertas, ya que estaban negociando con los romanos. Así, Magón abandonó la ciudad y se dirigió a las Islas Baleares. Pasó el invierno en Portus Magonis (en Menorca). Al año siguiente, navegó hacia el norte de Italia para intentar levantar a los pueblos locales contra Roma.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Battle of Carteia Facts for Kids

kids search engine
Batalla del Guadalquivir para Niños. Enciclopedia Kiddle.