Batalla de Apros para niños
Datos para niños Batalla de Apros |
||||
---|---|---|---|---|
venganza catalana Parte de Venganza catalana |
||||
Fecha | Junio de 1305 | |||
Lugar | Tracia | |||
Coordenadas | 41°01′44″N 27°38′05″E / 41.028976944444, 27.634748055556 | |||
Resultado | Victoria decisiva de los almogávares | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La Batalla de Apros fue un enfrentamiento importante que ocurrió en junio de 1305 en la región de Tracia. En esta batalla se enfrentaron los almogávares de la Gran Compañía Catalana contra las tropas del Imperio bizantino. A pesar de que los almogávares eran muchos menos, lograron una victoria completa sobre el ejército bizantino.
Contenido
¿Qué llevó a la Batalla de Apros?
El asedio de Galípoli y la preocupación bizantina
Antes de esta batalla, los almogávares habían logrado una victoria en el asedio de Galípoli, que duró de abril a junio de 1305. Esta victoria preocupó mucho al emperador bizantino Andrónico II Paleólogo y a su hijo Miguel IX Paleólogo.
Temían que la Compañía Catalana recibiera más soldados de Cataluña o Sicilia. Por eso, decidieron unir todas sus fuerzas para lanzar un ataque final y decisivo contra los almogávares.
El encuentro de los ejércitos
Los almogávares fueron avisados de los planes bizantinos por una espía enviada por Ramón Muntaner. Rápidamente, salieron al encuentro de sus enemigos.
Después de tres días de marcha, la Compañía se encontró cerca de Apros con el campamento bizantino. El príncipe Miguel IX Paleólogo estaba allí esperando al resto de sus tropas, que llegarían durante la noche.
¿Cómo se desarrolló la Batalla de Apros?
Formación de los ejércitos
Los 3000 almogávares se organizaron de la siguiente manera:
- Un grupo de infantería (soldados a pie) en el centro.
- La caballería (soldados a caballo) a ambos lados.
- Un grupo de infantería en la parte delantera, listos para el primer ataque.
Los bizantinos, al ver a los almogávares, también tomaron sus posiciones:
- La infantería en el centro, dividida en cinco grupos, bajo el mando del general Teodoro.
- La caballería de alanos y turcopolos en el lado izquierdo, dirigida por Basila.
- La caballería de Tracia y Macedonia en el lado derecho, bajo el mando de Eteriarca.
- El príncipe Miguel IX Paleólogo estaba al frente de su ejército.
El combate y la victoria almogávar
El primer grupo de almogávares atacó a los alanos y turcopolos, quienes fueron rechazados y huyeron. Esto dejó el lado izquierdo de la infantería bizantina sin protección.
Entonces, el primer grupo de almogávares y parte de su caballería atacaron por ese flanco. Al mismo tiempo, el resto de los almogávares atacó por el centro. La infantería bizantina no pudo resistir y huyó.
La caballería de Tracia y Macedonia fue la única que logró mantenerse firme por un tiempo. Se enfrentaron a la caballería almogávar, pero finalmente fueron superados cuando los almogávares atacaron también por el otro lado y por el centro. Sufrieron muchas pérdidas y tuvieron que retirarse.
La valentía de Miguel IX Paleólogo
El príncipe Miguel, al ver que su ejército estaba siendo derrotado, mostró gran valentía. Con solo 100 hombres, cargó contra los almogávares, intentando cambiar el rumbo de la batalla.
Miguel luchó con mucha habilidad, hiriendo a varios almogávares. Se enfrentó a Bernat Ferrer, un marinero almogávar que luchaba a caballo con una armadura y ropas valiosas que había conseguido en batallas anteriores. Miguel hirió a Bernat, pero este contraatacó y también hirió al príncipe. La guardia de Miguel lo ayudó a retirarse.
El ejército bizantino sufrió muchísimas bajas. Al ver que no podían ganar, se retiraron. Los almogávares, por precaución, no los persiguieron, temiendo una emboscada.
¿Qué pasó después de la Batalla de Apros?
La derrota en Apros dejó al Imperio bizantino sin un ejército fuerte. Esto permitió a los almogávares controlar la mayor parte de la región de Tracia.
Véase también
En inglés: Battle of Apros Facts for Kids