Batalla de Albelda para niños
Datos para niños Batalla de Albelda |
||
---|---|---|
Parte de Reconquista | ||
Fecha | 851 | |
Lugar | Albelda de Iregua | |
Coordenadas | 42°21′00″N 2°28′00″O / 42.35, -2.46667 | |
La Batalla de Albelda se refiere a dos importantes enfrentamientos militares. Estos sucesos ocurrieron cerca de la localidad de Albelda de Iregua, en La Rioja. Formaron parte de un periodo histórico conocido como la reconquista de la península ibérica. El primer enfrentamiento tuvo lugar alrededor del año 852, y el segundo, en el año 859.
Contenido
¿Qué sucedió en la primera Batalla de Albelda?
El enfrentamiento de 852
Hacia el año 852, ejércitos del Reino de Asturias y de la región vascona se enfrentaron a Musa ibn Musa. Musa era un líder importante de los Banu Qasi, una familia poderosa de la época. La batalla se libró cerca de Albelda.
El ejército de Musa ibn Musa ganó este enfrentamiento. Gracias a esta victoria, pudo controlar casi todo el territorio que hoy conocemos como La Rioja. Después de su triunfo, Musa fue nombrado gobernador (conocido como valí) de la Marca Superior, una importante región, desde el año 852 hasta el 859.
¿Cómo fue la segunda Batalla de Albelda?
La ambición de Musa ibn Musa
En el año 855, Musa ibn Musa logró tomar la ciudad de Huesca. Con esto, su territorio se hizo tan grande que él mismo se hacía llamar "tercer rey de España". Para asegurar su poder, decidió construir una fortaleza en Albelda o Albaida. Este lugar era estratégico, ya que conectaba las zonas de las actuales Soria y Logroño. La fortaleza estaba ubicada entre Clavijo y los montes de Viguera.
La alianza y el ataque de Ordoño I
Según la Crónica de Alfonso III, en ese momento, García Íñiguez de Pamplona, un líder importante, cambió de bando. Dejó de apoyar a los Banu Qasi y se unió a los asturianos.
Ordoño I de Asturias, el rey asturiano, vio el peligro que representaba esta nueva fortaleza. Por eso, en el año 859, decidió atacarla y destruirla. Esto causó una gran derrota para los Banu Qasi.
Consecuencias de la segunda batalla
Después de que los ejércitos de Musa ibn Musa fueran derrotados en esta batalla, la monarquía asturiana tomó una decisión importante. En el año 860, comenzaron a repoblar Amaya. Esto significó que más personas se asentaron en la parte alta del río Ebro y en los territorios cercanos al río Duero. Esta acción ayudó a fortalecer el control de los reinos cristianos en esas zonas.
Véase también
En inglés: Battle of Albelda (851) Facts for Kids