robot de la enciclopedia para niños

Baru (cocodrilo) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Baru
Rango temporal: Oligoceno Superior - Mioceno Medio 24 Ma - 16 Ma
Harpacochampsa Baru.JPG
Harpacochampsa (en frente) y Baru darrowi (atrás).
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Orden: Crocodilia
Familia: Crocodylidae
Subfamilia: Mekosuchinae
Género: Baru
Willis et al., 1990
Especies
  • B. darrowi Wilis et al., 1990 (especie tipo)
  • B. huberi Willis, 1997
  • B. wickeni Willis, 1997

El Baru es un género extinto de cocodrilo que vivió en Australia. Pertenecía a un grupo llamado mekosuquinos. Estos cocodrilos eran semiacuáticos, lo que significa que pasaban parte de su tiempo en el agua y parte en tierra.

Podían medir hasta 4 metros de largo, ¡como un coche pequeño! Vivían en lagunas de agua dulce dentro de bosques húmedos. Allí, esperaban a sus presas de una forma muy parecida a como lo hacen los cocodrilos de hoy en día. La palabra Baru viene de las lenguas aborígenes de Australia y significa "ancestro del cocodrilo".

¿Qué sabemos del cocodrilo Baru?

El Baru fue un depredador formidable en su ecosistema. Sus fósiles nos muestran que tenía un cráneo robusto y dientes fuertes, ideales para atrapar y comer a otros animales. Se cree que cazaba mamíferos y aves que se acercaban al agua.

Este cocodrilo vivió durante un periodo de tiempo que abarca desde finales del Oligoceno hasta mediados del Mioceno. Esto fue hace aproximadamente entre 24 y 16 millones de años.

¿Dónde se encontraron los fósiles de Baru?

Los restos fósiles del Baru se han descubierto en varias partes de Australia. Los principales lugares de hallazgo son Riversleigh, en el noroeste de Queensland, y Alcoota Station, en el Territorio del Norte.

Estos sitios son muy importantes para entender la vida prehistórica en Australia.

Las diferentes especies de Baru

Actualmente, los científicos reconocen tres especies distintas dentro del género Baru. Cada una tiene sus propias características y vivió en diferentes momentos.

Baru darrowi: el más grande

La especie más conocida es B. darrowi. Es la especie tipo del género, lo que significa que fue la primera en ser descrita. Sus fósiles se han encontrado en el Territorio del Norte y datan de mediados del Mioceno.

Esta especie era la más grande de todas, alcanzando un tamaño de entre 4 y 5 metros de largo.

Baru huberi y Baru wickeni: las especies más antiguas

Las otras dos especies son B. huberi y B. wickeni. Estas son más antiguas que B. darrowi. Sus fósiles se han hallado en la Formación Etadunna, en Queensland.

Estas especies vivieron a finales del Oligoceno, lo que las hace más antiguas que B. darrowi.

Archivo:Saltwater crocodile skull
Cráneo de Baru darrowi.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Baru Facts for Kids

kids search engine
Baru (cocodrilo) para Niños. Enciclopedia Kiddle.