Bartolomé Masó (Cuba) para niños
Datos para niños Bartolomé Masó |
||
---|---|---|
Municipio | ||
Localización de Bartolomé Masó en Cuba
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 20°10′07″N 76°56′34″O / 20.168611111111, -76.942777777778 | |
Capital | Bartolomé Masó | |
Idioma oficial | Español | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | Granma | |
Superficie | ||
• Total | 629 km² | |
Altitud | ||
• Media | 65 m s. n. m. | |
Población (2017) | ||
• Total | 56,100 hab. | |
• Densidad | 84,3 hab./km² | |
Huso horario | UTC-5 | |
• en verano | UTC-4 | |
Código ZIP | +53-23 | |
Bartolomé Masó es un municipio que se encuentra en la provincia de Granma, en la isla de Cuba. Este lugar lleva el nombre de Bartolomé Masó Márquez (1830-1907), una figura muy importante en las luchas por la independencia de Cuba. El municipio tiene una extensión de 634.4 kilómetros cuadrados.
Contenido
¿Dónde se ubica Bartolomé Masó?
Este municipio está en la parte sur de la provincia de Granma. Limita al oeste con Campechuela, Manzanillo y Pilón. Al este, tiene frontera con Buey Arriba. Al norte, limita con Yara, y al sur, con el municipio de Guamá, que pertenece a la provincia de Santiago de Cuba.
¿Qué produce Bartolomé Masó?
La economía de Bartolomé Masó se basa principalmente en la producción de azúcar y café. Estos productos son muy importantes para el país y para el municipio, ya que generan ingresos que ayudan al desarrollo local y nacional.
Además, en la Estación de Alevinaje René Ramos Latour, conocida como ACUIPASO, se crían peces de agua dulce. Este centro es el más grande de Cuba y uno de los más extensos en la región del Caribe para la producción de alevines (peces pequeños).
¿Cómo es la vida en Bartolomé Masó?
Según datos de 2006, la población de Bartolomé Masó era de 52,987 habitantes. Para el desarrollo cultural de sus habitantes, el municipio cuenta con tres bibliotecas públicas. También tiene dos salas de video y 17 salas de televisión. Estas últimas son muy útiles para los niños pequeños, quienes disfrutan de un programa educativo llamado Educa a tu Hijo.
La historia del municipio se conserva en cuatro museos y un aula museo, que ofrecen servicios a las familias y estudiantes. Además, hay 121 lugares históricos distribuidos por todo el territorio. Estos sitios forman parte de un gran patrimonio cultural, donde destaca el Gran Parque nacional Sierra Maestra con el monumento nacional de la Comandancia General del Ejército Rebelde en La Plata.
¿Cómo es la cultura en Bartolomé Masó?
Debido a que la zona es mayormente montañosa, la cultura campesina es muy importante aquí. Las costumbres, creencias y hábitos se han transmitido de generación en generación.
Existe un fuerte movimiento de artesanos que crean objetos decorativos y útiles. Más de 60 artesanos trabajan en diferentes comunidades, desarrollando artes plásticas como la carpintería, la cestería, el bordado, el tejido, la talabartería (trabajo con cuero) y la cerámica.
En la música, se cultivan géneros campesinos como el repentismo y la décima. Las canciones del Quinteto Rebelde son muy conocidas por su contenido histórico.
También hay instructores de arte que trabajan para preservar la cultura y la historia del municipio. Ellos participan en un proyecto que comparte información visual y sonora sobre la historia local.
Véase también
En inglés: Bartolomé Masó, Cuba Facts for Kids