robot de la enciclopedia para niños

Bartolomé Bustamante para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bartolomé Bustamante
Información personal
Nacimiento 1501
Alcalá de Henares
Fallecimiento 1570
Trigueros
Nacionalidad Castellano
Información profesional
Ocupación Arquitecto
Obras notables Hospital de San Juan Bautista
Iglesia y convento de los jesuitas de Medina del Campo
Colegio de San Pablo de Granada
Casa Profesa de los jesuitas de Sevilla
Colegios de jesuitas de Caravaca y Segura de la Sierra
Proyectos representativos Hospital de San Juan Bautista
Orden religiosa Compañía de Jesús
Miembro de Renacimiento

Bartolomé Bustamante (nacido en Alcalá de Henares en 1501 y fallecido en Trigueros en 1570) fue un importante arquitecto y miembro de la Compañía de Jesús en España. Su trabajo se desarrolló durante la segunda etapa del Renacimiento, un periodo de gran florecimiento artístico. Estudió artes y teología en su ciudad natal y se convirtió en sacerdote en 1528.

Poco después de ser sacerdote, fue nombrado párroco de Carabaña. Más tarde, como secretario del cardenal Tavera, tuvo la oportunidad de viajar a Italia. Allí pudo conocer de cerca las grandes construcciones de la época en Roma. A su regreso a España, participó en la reconstrucción de la iglesia de Carabaña.

La vida y obra de Bartolomé Bustamante

¿Quién fue Bartolomé Bustamante?

Bartolomé Bustamante fue un arquitecto y religioso español del siglo XVI. Su estilo se caracterizó por la sobriedad y el estudio de las formas, influenciado por el Clasicismo. Su trabajo fue muy importante para el desarrollo de la arquitectura en España, especialmente en la región de Andalucía.

Sus primeros proyectos arquitectónicos

El cardenal Tavera le encargó a Bartolomé Bustamante que continuara las obras del Hospital de San Juan Bautista en Toledo. Este hospital, también conocido como Hospital de Afuera, había sido iniciado por Alonso de Covarrubias. La obra de Bustamante en este hospital fue muy significativa. Sus diseños marcaron un estilo que más tarde influiría en construcciones tan importantes como El Escorial.

A partir de este proyecto, Bartolomé Bustamante se dedicó a la arquitectura. No solo diseñaba edificios, sino que también ofrecía consejos y opiniones sobre construcciones. Esto ayudó a que su estilo se extendiera por muchas partes de España. En 1543, incluso fue consultado sobre la construcción del Canal de Castilla, una obra de ingeniería muy grande para la época.

Su vida en la Compañía de Jesús

En 1552, Bartolomé Bustamante se unió a la Compañía de Jesús. Fue maestro de los nuevos miembros en Simancas y luego fue nombrado líder provincial en Andalucía, cargo que ocupó de 1555 a 1560. Era una persona muy respetada por su fe y sus fuertes creencias. En 1566, fue nombrado visitador de Toledo y Andalucía. Este puesto le permitió seguir participando en proyectos de construcción.

¿Qué edificios importantes diseñó Bartolomé Bustamante?

Además del Hospital de Tavera en Toledo, Bartolomé Bustamante participó en la construcción de varias obras importantes. Entre ellas se encuentran:

La influencia de Bartolomé Bustamante en su tiempo fue muy grande. Aunque a veces es difícil de ver hoy en día, sus consejos y la forma en que los edificios fueron transformados a lo largo del tiempo demuestran su importancia.

Galería de imágenes

kids search engine
Bartolomé Bustamante para Niños. Enciclopedia Kiddle.