Barón para niños
Barón, o baronesa si es mujer, es un título de nobleza que los monarcas (reyes o reinas) daban para mostrar su agradecimiento a ciertas personas. El territorio o las tierras que un barón controlaba se llamaban baronía.
Contenido
¿Qué significa la palabra "Barón"?
La palabra "barón" viene de la Alta Edad Media. En idiomas antiguos de pueblos germánicos, como el pueblo franco, "barón" significaba "hombre libre". Por eso, a veces se usaba para referirse a personas importantes o nobles.
Durante la época de los merovingios (una antigua dinastía de reyes), el título se usaba para decir "hombre poderoso" o incluso "esposo". Más tarde, en la época feudal, un barón era un Señor muy importante que tenía muchos derechos sobre sus tierras.
- Por ejemplo, a Guillermo el Conquistador lo llamaban el "barón famoso".
- Los grandes vasallos de Francia o de Inglaterra eran conocidos como los "altos barones".
- Los Montmorency se sentían orgullosos de ser los "primeros barones cristianos".
- Y Godofredo de Bouillón fue llamado "barón del Santo Sepulcro".
La mujer que tiene este título es una baronesa. En España, los títulos de barón que existían antes del siglo XIX solían ser de nobles de la antigua Corona de Aragón. En la Corona de Castilla, a estos nobles se les llamaba señor. A partir de mediados del siglo XIX, el título de barón ya no daba poder sobre un territorio, sino que era solo un honor.
¿Cómo se compara el Barón con otros títulos de nobleza?
En España, el título de barón es un poco menos importante que el de vizconde. Desde el siglo XIX, el orden de importancia de los títulos de nobleza es el siguiente:
Con Grandeza de España (un honor especial que permite a su poseedor cubrirse ante el rey y ser tratado de "primo"):
Sin Grandeza de España:
En Francia, las baronías no siempre eran dadas por los reyes. A veces, las tierras daban el título a sus dueños si eran nobles, de buena familia y con dinero. Este sistema fue eliminado con la Revolución francesa, pero luego fue recuperado por Napoleón Bonaparte.
Barones en Gran Bretaña e Irlanda
En la nobleza de Inglaterra, Gran Bretaña, Irlanda y el Reino Unido (pero no en Escocia), los barones son el rango más bajo, justo debajo de los vizcondes. Una mujer con este rango es una baronesa. Antiguamente, en el Reino de Inglaterra, un barón era alguien que tenía tierras directamente del rey y tenía derecho a asistir a un gran consejo que luego se convirtió en el Parlamento. Hoy en día, estas baronías antiguas ya no tienen poder legal, pero los títulos históricos se mantienen como parte de otros títulos de nobleza.
El Barón como término político
En España, la palabra "barón" también se usa en política. Cuando se usa así, significa una persona importante e influyente dentro de un partido político. Generalmente, se refiere a alguien que es o ha sido presidente de alguna comunidad autónoma.
- En el PSOE, es común llamar "barón" a quienes han sido muy importantes en el partido, como Alfonso Guerra González, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, José Bono Martínez, Manuel Chaves González o Felipe González Márquez.
- En el PP, a veces se usa el término "vieja guardia" o "aparato del partido" en lugar de "barón". Sin embargo, también se usa "barón" para líderes autonómicos influyentes como Ramón Luis Valcárcel, Juan Vicente Herrera, Juan Manuel Moreno Bonilla o Alberto Núñez Feijóo.
Heráldica: La corona del Barón
La corona de barón es un símbolo que representa este título. Generalmente, es un círculo con joyas y rodeado de hilos de perlas o un brazalete doble.
El Barón en la cultura popular
El título de barón aparece en muchas historias y obras:
- En las leyendas de Robin Hood, se dice que él se casaría con Mariana Gilewater, la hija del barón de Arlongford.
- En la película Dune y en la novela de Frank Herbert, el personaje malvado es el barón Harkonnen.
- Manfred von Richthofen, un famoso piloto alemán de la Primera Guerra Mundial, era conocido como "el Barón Rojo".
- En la ciudad chilena de Valparaíso, el Cerro Barón lleva ese nombre en honor al gobernador Ambrosio O'Higgins, a quien se le dio el título de barón de Ballenary.
Véase también
En inglés: Baron Facts for Kids