robot de la enciclopedia para niños

Bariro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bariro
Parroquia
BARIRO.JPG
Haciendas.JPG

Montaje de varias fotografías de Bariro
Bariro ubicada en Venezuela
Bariro
Bariro
Localización de Bariro en Venezuela
Bariro ubicada en Estado Falcón
Bariro
Bariro
Localización de Bariro en Falcón
Coordenadas 10°46′35″N 70°44′16″O / 10.77631389, -70.73779167
Entidad Parroquia
 • País Bandera de Venezuela Venezuela
 • Estado Bandera de Falcón Falcón
 • Municipio BAND-I-Buchivacoa.svg Buchivacoa
Alcalde Tony Tigrera (PSUV) (20132017)
Altitud  
 • Media 230 m s. n. m.
Población (2011)  
 • Total 3450 hab.
Gentilicio Barireño, a
Huso horario UTC -4:30
Código postal
Prefijo telefónico

Bariro es un pueblo importante en el occidente de Falcón, Venezuela. Es la capital de la parroquia que lleva su mismo nombre. Se encuentra en el corazón del Municipio Buchivacoa, en la zona montañosa al suroeste del estado. En 2011, su población era de aproximadamente 3450 habitantes. Bariro es conocido por su actividad agrícola y ganadera.

Historia de Bariro: ¿Cómo surgió este pueblo?

Bariro tiene una historia que se remonta a los pueblos indígenas que habitaron estas tierras hace cientos de años. Aunque hoy solo quedan algunos rastros, se han encontrado petroglifos (dibujos grabados en rocas) en lugares como Cerro Frío y Los Pozones. Estos son un legado de las antiguas tribus.

Origen del nombre de Bariro

Se cree que el nombre "Bariro" proviene de una de las comunidades indígenas que vivieron aquí, conocida como los BARI.BARI.

Existen otras ideas sobre el origen del nombre. Una historia cuenta que un cazador, al herir a un venado, solo pudo decir "ba_ri_do", que significaba "va herido". De esta expresión, según la leyenda, surgió el nombre de Bariro.

Primeros pobladores de Bariro

Los primeros habitantes no indígenas llegaron a esta zona alrededor de 1860. El pueblo creció rápidamente gracias a la agricultura y la ganadería, debido a la fertilidad de sus tierras.

Algunos de los primeros pobladores fueron:

  • Tomas García
  • Aguedo Granadillo
  • Benigno Castillo
  • Mateo Lugo
  • Pedro Bastida
  • Mauro Araujo
  • Juan Pedro Piña
  • Neptalí Moreno
  • Juan de Mata Primera
  • Dimas Chirinos
  • Rito Romero

Economía de Bariro: ¿De qué viven sus habitantes?

La principal fuente de ingresos de Bariro es la producción agrícola y ganadera. Esto incluye la siembra de cultivos y la cría de ganado bovino (vacas), porcino (cerdos) y ovino (ovejas). El comercio de estos productos es muy importante para la economía local.

Productos agrícolas y ganaderos principales

Los productos más importantes que se cultivan y producen en Bariro son:

Gastronomía de Bariro: Sabores únicos

La comida de Bariro es especial debido a los productos frescos que se obtienen de la agricultura y la ganadería local.

Algunos platos típicos que puedes encontrar son:

  • El manjar o majarete (especialmente en Semana Santa)
  • Nata, queso y leche fresca
  • Caraotas
  • Sancocho de gallina
  • Masamorra
  • Paledonias
  • Cochino frito
  • La popular arepa pelada con suero

Vegetación de Bariro: Un paisaje verde

Archivo:Centro montañoso
vegetación

Gracias a la fertilidad de su suelo, Bariro tiene una vegetación muy abundante, especialmente en la zona montañosa central. El tipo de plantas cambia según la cantidad de lluvia y la temperatura.

Predominan los bosques con muchas especies de plantas. También hay vegetación xerófila (plantas adaptadas a climas secos) que se mezcla con los bosques, dependiendo de la altura y las condiciones del clima. La gran cantidad de hierba y pastizales es clave para la cría de ganado vacuno, que es la principal actividad económica del pueblo.

Clima de Bariro: ¿Cómo es el tiempo?

El clima de Bariro varía en temperatura. Hay un período de lluvias en abril y mayo, y otro desde finales de agosto hasta octubre. Durante estos meses, el clima es agradable y fresco, ya que el pueblo está en una zona montañosa del Sistema Coriano. En el resto del año, el clima es más cálido, lo que influye en la vegetación y en la cría de animales.

Lugares de interés turístico en Bariro

Archivo:Manantial las plantas
manantial
Archivo:Vista desde el cerrón
cima del cerrón

Bariro ofrece varios lugares naturales interesantes para visitar:

  • Manantial Las Plantas
  • Manantial Pozo Azul
  • Cerro "El Cerrón"
  • Cascada El Chupulún
  • Cerro "La Bandera"
  • Manantial Las Lajas
  • Petroglifos (dibujos antiguos en rocas)

Fauna de Bariro: Animales que habitan la región

La diversidad de plantas en Bariro, desde zonas secas hasta bosques húmedos, permite que vivan muchas especies de animales.

Aquí te mostramos algunos de ellos:

  • Aves: Gavilán, halcones, garza real, garza gris, jacana, turpial, cardenal coriano, loro real, rey zamuro, alcaraván, albañil hornero, san antonito, cormorán, perdices, guacharaca, paují y cuco ardilla.
  • Reptiles: Tortuga morrocoy, galápagos, iguana verde, caimán común (babillas), lagartija de franjas azules, boa constrictora, bejuca, terciopelo, macaurel y serpiente cazadora.
kids search engine
Bariro para Niños. Enciclopedia Kiddle.