robot de la enciclopedia para niños

Añil basto para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Baptisia tinctoria
Baptisia-tinctoria-Conrad-Loddiges-1822 clean.jpg
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Fabales
Familia: Fabaceae
Subfamilia: Faboideae
Tribu: Thermopsideae
Género: Baptisia
Especie: B. tinctoria
(L.) Vent.

El añil basto (Baptisia tinctoria) es una especie de planta herbácea que pertenece a la familia Fabaceae. Esta planta es originaria de América del Norte, especialmente de Canadá (en las regiones de Quebec y Ontario) y de Estados Unidos (en el estado de Virginia). Crece en bosques y en laderas secas, así como en suelos húmedos.

Archivo:Baptisia tinctoria (Curtis)
Ilustración de Baptisia tinctoria en el Curtis's botanical magazine de 1808.

¿Cómo es la planta de añil basto?

El añil basto es una planta perenne, lo que significa que vive por más de dos años. Sus tallos crecen rectos y pueden medir entre 60 y 90 centímetros de altura.

Raíces y tallos

La raíz de esta planta tiene un color púrpura muy llamativo. De ella nacen muchas raíces más pequeñas. El tallo principal tiene muchas ramas.

Hojas y flores

Las hojas del añil basto están divididas en tres partes, llamadas foliolos. Cada foliolo mide hasta 2 centímetros de largo y tiene un tallo corto. Cuando las hojas mueren, se vuelven de color negro. Las flores son de un amarillo brillante y miden hasta 1.3 centímetros. Crecen agrupadas en racimos.

Frutos y semillas

Después de la floración, las flores se convierten en un tipo de fruto llamado legumbre. Estas legumbres miden 1 centímetro de largo y 0.6 centímetros de grosor. Dentro de cada legumbre, hay entre 1 y 4 semillas.

Usos tradicionales del añil basto

La raíz de Baptisia tinctoria ha sido usada por los pueblos nativos de Norteamérica. La utilizaban para tratar algunas afecciones de la piel y la garganta. También se usaba para ayudar al cuerpo a sudar o para limpiar el intestino.

Componentes de la planta

En los extractos de esta planta se han encontrado varias sustancias. Algunas de ellas son los alcaloides como la esparteína y la citisina. También contiene fenoles como la baptisina y la escopoletina. Además, tiene flavonoides como la genisteína y proteínas especiales llamadas arabidogalactanas.

¿Es segura la planta de añil basto?

Las partes que crecen sobre la tierra de Baptisia tinctoria contienen sustancias que pueden ser dañinas para los seres humanos. Por esta razón, no se recomienda comer esta planta ni usarla en suplementos alimenticios.

Precauciones importantes

El uso de esta planta con fines medicinales no es aconsejable para mujeres embarazadas o que estén amamantando. Consumir demasiada cantidad de sus componentes puede ser muy peligroso. Podría causar malestar estomacal, dolor muscular y salivación excesiva.

Clasificación de la planta

Baptisia tinctoria fue descrita por primera vez por el famoso científico Carlos Linneo. Él la llamó Sophora tinctoria. Más tarde, en 1808, Étienne Pierre Ventenat la clasificó en su género actual, Baptisia, en su obra Decas Generum Novorum.

Otros nombres científicos que ha tenido
  • Baptisia gibbesii Small
  • Podalyria tinctoria (L.) Willd.
  • Sophora tinctoria L.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Baptisia tinctoria Facts for Kids

kids search engine
Añil basto para Niños. Enciclopedia Kiddle.