robot de la enciclopedia para niños

Balzar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Balzar
San Jacinto de Balzar
Ciudad del Ecuador
Mapa balzar.jpg
Flag of Balzar.svg
Bandera

Lema: Juntos luchamos por el cambio
Himno: Himno de Balzar
Balzar ubicada en Ecuador
Balzar
Balzar
Localización de Balzar en Ecuador
Coordenadas 1°22′S 79°54′O / -1.36, -79.9
Idioma oficial Español
Entidad Ciudad del Ecuador
 • País EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
 • Provincia Bandera de Guayas Guayas
 • Cantón Flag of Balzar.svg Balzar
Alcalde Galo Meza
Subdivisiones 1 parroquia urbana
Eventos históricos 12 de marzo de 1826
 • Fundación 26 de septiembre
Altitud  
 • Media 30 m.s.n.m m s. n. m.
Clima Aw 24,5 °C
Curso de agua Río Daule
Población (2004) Puesto 48
 • Total 60 260 hab.
 • Densidad 40,47 hab./km²
Gentilicio balzareño, -a
Huso horario ECT (UTC-5)
Código postal EC091050
Prefijo telefónico 593 4
Fiestas mayores 16 de agosto (San Jacinto)
26 de septiembre (Cantonización)
Patrono(a) Jacinto de Cracovia
Sitio web oficial

Balzar, también conocida como San Jacinto de Balzar, es una ciudad ecuatoriana. Es la capital del cantón del mismo nombre, que pertenece a la provincia del Guayas. Se encuentra en la zona costera de Ecuador, en una gran llanura, junto al río Daule. Está a unos 35 metros sobre el nivel del mar y tiene un clima tropical de sabana con una temperatura promedio de 24,5 °C.

Según el censo de 2022, Balzar tenía 32.744 habitantes. Esto la convierte en una de las ciudades más pobladas del país. Sus orígenes se remontan a la época en que Ecuador era una colonia. A mediados del siglo XIX, gracias a su producción agrícola, la ciudad creció mucho y se convirtió en un centro urbano. Las actividades económicas más importantes de Balzar son la agricultura, la ganadería y el comercio.

Historia de Balzar: Un Viaje en el Tiempo

En el siglo XVIII, la zona donde hoy se encuentra Balzar era propiedad de un ciudadano español. En 1794, solo había unas pocas casas y algunas plantaciones. Con el tiempo, estas tierras fueron vendidas a varias personas.

En 1802, se construyó la primera iglesia de la comunidad. Las campanas de esta iglesia, que eran de muy buena calidad, fueron un regalo de dos personas importantes de la época.

Balzar era un lugar con mucho futuro, donde algunas familias importantes llegaron buscando nuevas oportunidades. Su principal actividad era la agricultura. Se dice que Balzar se convirtió en una parroquia en marzo de 1826. Lamentablemente, los documentos originales de este evento se perdieron en un incendio en el Municipio de Daule en 1854.

Clima de Balzar: Sol y Lluvia

Balzar tiene un clima tropical de sabana, que significa que hace calor todo el año. Tiene dos estaciones principales:

  • Una estación lluviosa y cálida, que va de diciembre a junio.
  • Una estación seca y un poco más fresca, que va de julio a noviembre.

La temperatura promedio anual es de 24,5 °C. Abril es el mes más cálido, con un promedio de 25,1 °C, y julio es el mes más fresco, con 23,8 °C. Aunque las temperaturas no son extremadamente altas, la humedad hace que se sienta mucho más calor.

En Balzar llueve mucho, con más de 2100 mm de lluvia al año. Marzo es el mes con más días de lluvia, mientras que agosto tiene menos. La humedad en el aire es alta, con un promedio anual del 81,1%.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Balzar, Ecuador WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. media (°C) 27.7 27.8 28.4 28.4 27.8 27.1 27.2 28.1 28.4 28.3 28.8 28.8 28.1
Temp. media (°C) 24.5 24.5 25.0 25.1 24.7 24.0 23.8 24.1 24.3 24.3 24.7 25.0 24.5
Temp. mín. media (°C) 22.5 22.6 22.8 23.0 22.7 21.8 21.3 21.2 21.3 21.5 21.8 22.5 22.1
Precipitación total (mm) 290 421 372 316 200 92 70 46 69 64 64 138 2142
Días de precipitaciones (≥ 1.0 mm) 18 19 20 19 17 12 10 7 9 10 7 13 161
Horas de sol 155 151.2 173.6 159 127.1 96 89.9 96.1 93 96.1 114 139.5 1490.5
Humedad relativa (%) 86 88 86 86 85 83 81 77 75 75 74 77 81.1
Fuente: Climate-data.org

Gobierno y Administración de Balzar

Balzar se organiza como una única parroquia urbana, que es como una división administrativa dentro del Cantón Balzar. En Ecuador, la palabra "parroquia" se usa para referirse a estas áreas dentro de los municipios.

El gobierno de Balzar es autónomo, lo que significa que toma sus propias decisiones sin depender directamente del gobierno central. Este gobierno local se llama Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Balzar. Está dividido en dos partes:

  • El alcalde, que es la autoridad ejecutiva.
  • El concejo cantonal, que es la parte legislativa.

¿Quién es el Alcalde de Balzar?

El alcalde de Balzar es la persona que dirige la ciudad. Es elegido por los ciudadanos en votaciones directas y dura cuatro años en su cargo. Puede ser reelegido. El alcalde actual de Balzar es Galo Meza, quien fue elegido para el período 2023-2027.

¿Qué hace el Concejo Cantonal?

El Concejo Cantonal de Balzar es como un pequeño parlamento local. Sus miembros, llamados concejales, son elegidos por los ciudadanos y también duran cuatro años en sus funciones. Balzar tiene 7 concejales. El alcalde y el vicealcalde dirigen las reuniones del concejo.

Cómo Moverse en Balzar: Transporte y Calles

El transporte público es muy importante para los habitantes de Balzar. Hay un servicio de autobuses que conecta la ciudad con otras localidades cercanas. Muchas de las calles de Balzar están pavimentadas, pero algunas necesitan reparaciones. En los barrios más nuevos, las calles suelen ser de tierra o ripio.

Avenidas Principales de Balzar

Algunas de las avenidas más importantes de la ciudad son:

  • Juan Montalvo
  • Daule
  • Rómulo Rendón
  • Amazonas
  • Guayaquil
  • Vinces
  • 9 de octubre
  • Rocafuerte

Educación en Balzar

Balzar cuenta con buenas escuelas y colegios. La educación pública en la ciudad es gratuita hasta la universidad. El año escolar en Balzar, como en la región Costa de Ecuador, comienza en abril y termina en febrero. A veces, las lluvias fuertes del invierno pueden causar daños en las infraestructuras de los centros educativos.

Economía de Balzar: Agricultura y Comercio

Balzar es una ciudad con mucha actividad comercial. Su economía se basa principalmente en el comercio, la ganadería y la agricultura.

El producto agrícola más importante de Balzar es el maíz. También se cultiva arroz y otros productos. La producción de maíz es la principal fuente de ingresos para muchas familias de Balzar. En todo el cantón se pueden ver grandes plantaciones de maíz, que se cosecha cada tres meses.

Gracias a su tierra fértil, en Balzar también crecen árboles como el guayacán, la caoba y el palo de balsa. Esto permite el desarrollo de la industria maderera. La agricultura y la ganadería son muy importantes para la economía de las familias de la zona.

Turismo en Balzar: Lugares para Visitar

Balzar ofrece varios lugares interesantes para visitar:

  • Malecón Mirador del Tamarindo: Un espacio para relajarse con áreas recreativas y un bar.
  • La Cascada del Salto: Una hermosa cascada junto al río Balzar, ideal para disfrutar de la naturaleza.
  • Alejandro Briones y Patricia Pilar: Son complejos turísticos con piscinas, cabañas, restaurantes y áreas de juego.
  • Cascadas de Piedra Blanca: Otras impresionantes caídas de agua donde se pueden hacer actividades de aventura como rapel.

En la zona también se pueden observar animales como venados, conejos, ardillas, y aves como tucanes y pájaros carpinteros.

La Reserva Ecológica Manglares Churute es un área protegida con una gran variedad de plantas y animales. Aquí abundan los manglares, robles, ébanos, orquídeas y bromelias.

Para los visitantes, Balzar cuenta con varios hoteles como el Rizz Hotel, La Finca Maeva, Hotel Ensueño y Hotel del Malecón.

La Iglesia de San Jacinto, ubicada frente al Parque Central, es un lugar importante para la oración y la meditación.

Las Playas de Agua Dulce son muy populares de mayo a diciembre. Aquí, los visitantes pueden refrescarse y disfrutar de actividades gastronómicas y culturales.

También puedes visitar el taller del señor Félix Palacios, donde se pueden comprar barcos de madera de balsa hechos dentro de botellas, un recuerdo único del cantón.

Festividades de Balzar

Balzar celebra varias fiestas importantes a lo largo del año:

  • Exposición Nacional de Ganadería: Se realiza en mayo en el Recinto Ferial de Balzar.
  • Fiesta Patronal de Balzar: El 16 de agosto, en honor a San Jacinto. Hay procesiones, espectáculos artísticos y bailes populares.
  • El Rodeo Montubio: Un evento tradicional que se celebra dos veces al año, el 12 de octubre (Día de la Raza) y el 16 de agosto. Incluye la elección de la "Criolla Bonita" y demostraciones de jinetes.

Gastronomía de Balzar: Sabores Tradicionales

Balzar es famosa por su deliciosa comida. Algunos de los platos típicos son:

  • Bollos: Hechos en hoja de plátano, rellenos de pescado o camarón.
  • Seco de pato o de gallina criolla: Platos de carne guisada.
  • Caldo de gallina criolla: Una sopa nutritiva.
  • La chucula: El plato estrella de Balzar. Es una colada hecha con plátano maduro, leche, queso y especias.

El plátano maduro es un ingrediente muy usado y es una buena fuente de energía, vitaminas y minerales.

Biodiversidad de Balzar: Animales y Plantas

La fauna de Balzar es muy variada. Aquí viven animales como:

  • Tigrillos
  • Venados
  • Osos hormigueros
  • Monos aulladores
  • Mariposas morfo
  • Lagartijas

También es hogar de muchas aves, con 213 especies diferentes, incluyendo gavilanes y halcones.

Medios de Comunicación en Balzar

Balzar cuenta con una red de comunicación moderna. Los habitantes tienen acceso a:

  • Telefonía: Hay servicios de telefonía fija y celular. Las empresas principales son CNT, TVCABLE, Claro, Movistar y Tuenti.
  • Radio: Se pueden escuchar muchas estaciones de radio nacionales y locales.
  • Televisión: La mayoría de los canales son nacionales, y recientemente se han añadido canales locales.

Deporte en Balzar

El deporte más popular en Balzar, como en todo Ecuador, es el fútbol. La Liga Deportiva Cantonal de Balzar es la organización que controla el deporte en el cantón.

El club de fútbol más conocido de Balzar es el Balzar City Fútbol Club, que participa en torneos locales. Los habitantes de Balzar también son grandes aficionados a los equipos de Guayaquil, como el Barcelona Sporting Club y el Club Sport Emelec.

El principal lugar para jugar fútbol es el Estadio Julio Cabrera Palacios. Tiene capacidad para unos 1.500 espectadores y es donde juegan el Balzar City y otros equipos locales.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Balzar, Ecuador Facts for Kids

kids search engine
Balzar para Niños. Enciclopedia Kiddle.