robot de la enciclopedia para niños

Baltasar de Osorio Gallegos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Baltasar de Osorio Gallegos

Alcalde Mayor de Tabasco
1527-1528
Predecesor Juan de Vallecillo
Sucesor Francisco de Montejo

Alcalde Mayor de Tabasco
1530-1535
Predecesor Francisco de Montejo el Mozo
Sucesor Francisco de Montejo

Información personal
Nacimiento Sevilla, España
Información profesional
Ocupación Militar

Baltasar de Osorio Gallegos fue un explorador español que participó en la llegada de los españoles a lo que hoy conocemos como México. Nació en Sevilla, España, aunque no se sabe la fecha exacta de su nacimiento.

Osorio llegó a la Nueva España en 1526. Fue un caballero importante que participó en la exploración de la región de Tabasco, que hoy es un estado de México. Fue nombrado dos veces gobernador de esta provincia. Más tarde, se unió a una expedición a La Florida con Hernando de Soto.

¿Cómo llegó Baltasar de Osorio a Tabasco?

Después de que Juan de Vallecillo, el capitán General de Tabasco, falleciera, el alcalde de la Villa de Santa María de la Victoria, Juan de Ledesma, viajó a la Ciudad de México. Allí se reunió con Hernán Cortés para pedirle un nuevo gobernante.

Cortés decidió enviar a Baltasar de Osorio a Tabasco. Le dio el título de capitán y teniente de Justicia Mayor, con la tarea de establecer el orden en la provincia.

Primer período de gobierno en Tabasco (1527-1528)

Osorio llegó a la capital, Santa María de la Victoria, en abril de 1527 con un grupo de hombres y suministros. Al llegar, comenzó una campaña para controlar la provincia. Intentó llegar a poblaciones de la Chontalpa como Nacaxuxuca, Tucta, Guaitalpa, Mazateupa y Copilcom.

Sin embargo, no logró su objetivo debido a la fuerte resistencia de los pueblos mayas. Esto hizo que los españoles tuvieran que retroceder. A mediados de 1527, Osorio solo controlaba los poblados de Puytel y Tamulté de las Sabanas, cerca del río Grijalva.

Osorio y sus soldados enfrentaron dificultades y escasez de alimentos en Santa María de la Victoria. Para sobrevivir, obtenían provisiones de los pueblos cercanos.

Debido a la situación complicada en Tabasco, Osorio viajó a la Ciudad de México para pedir más soldados y apoyo a Cortés. Regresó a Tabasco con más hombres y suministros, pero aun así no pudo establecer el control completo. Los pueblos a veces estaban en paz y al día siguiente se rebelaban.

Mientras tanto, Carlos I de España nombró a Francisco de Montejo como «Adelantado, Capitán General y Alguacil Mayor de Yucatán, Cozumel y Tabasco». Montejo llegó a Santa María de la Victoria en mayo de 1528 y reemplazó a Baltasar de Osorio en su cargo.

¿Cuándo fue Alcalde Mayor de Tabasco por segunda vez?

En julio de 1530, la Primera Audiencia (un tipo de tribunal y gobierno de la época) volvió a nombrar a Baltasar de Osorio como Alcalde Mayor de Tabasco. Esto significó que Montejo fue destituido, y Osorio regresó a Santa María de la Victoria.

Segundo período de gobierno en Tabasco (1530-1535)

El control de Osorio fue débil, lo que provocó que los pueblos mayas se rebelaran de nuevo contra las autoridades españolas. Durante los cinco años de su segundo período como alcalde Mayor de Tabasco, casi toda la provincia estaba nuevamente en conflicto. Muchos habitantes quemaron y abandonaron sus pueblos para no tener que servir a los españoles.

Debido a la falta de control y la inseguridad en Tabasco por la rebelión de los pueblos indígenas, en 1535 la Segunda Audiencia destituyó a Baltasar Osorio. En su lugar, restituyeron a Montejo en su cargo. Después de esto, Osorio dejó Tabasco.

¿Participó en la expedición a La Florida?

Sí, Osorio se unió en 1539 a Hernando de Soto para una gran expedición y exploración de La Florida. Esta expedición duró cuatro años y tenía como objetivo explorar una vasta región.

Fue la primera expedición europea que se adentró profundamente en lo que hoy es el territorio de Estados Unidos. Durante esta expedición, descubrieron el río Misisipi. Fue una gran aventura con más de 600 hombres, quienes viajaron por cuatro años por el sureste de los Estados Unidos buscando oro, plata y una ruta hacia China. Después de no lograr sus objetivos, los 311 sobrevivientes regresaron a la Ciudad de México en 1543. No se sabe si Osorio falleció durante esa expedición, al igual que Hernando de Soto.

Véase también

kids search engine
Baltasar de Osorio Gallegos para Niños. Enciclopedia Kiddle.