robot de la enciclopedia para niños

Bahía de Sechura para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bahía de Sechura
ISS050-E-70696 - View of Peru.jpg
Ubicación geográfica
Continente América del Sur
Ecorregión Mar del Perú
Océano Océano Pacífico
Coordenadas 5°34′56″S 80°57′10″O / -5.58222222, -80.95277778
Ubicación administrativa
País PerúFlag of Peru.svg Perú
División Escudo Región Piura.png Piura
Subdivisión Provincia de Sechura
Accidentes geográficos
Cabos Punta Gobernador y Punta Aguja
Penínsulas Península de Illescas
Cuerpo de agua
Ríos drenados Río Piura
Longitud 62 km
Ancho máximo 23 km
Superficie 1 120 km²
Profundidad Máxima: 80 m
Humedal Manglares de San Pedro de Vice
Mapa de localización
Bahía de Sechura ubicada en Perú
Bahía de Sechura
Bahía de Sechura
Ubicación (Perú).
Bahía de Sechura ubicada en Departamento de Piura
Bahía de Sechura
Bahía de Sechura
Ubicación (Departamento de Piura).
Vista de satélite de la bahía en el norte del Perú.

La Bahía de Sechura es una gran entrada de mar en la costa noroeste de Perú. Se encuentra en el departamento de Piura, específicamente en la provincia de Sechura. Esta bahía es parte del Océano Pacífico y se extiende por unos 89 kilómetros.

Es un lugar muy importante para la naturaleza y las personas. Sus playas son de arena suave y el mar aquí es muy productivo, lo que significa que hay mucha vida marina. También cuenta con humedales especiales, como el estuario de Virrilá y los manglares de San Pedro y Palo Parado. Estos lugares son hogar de muchas plantas y animales, incluyendo aves migratorias.

Recientemente, una ley regional (Ordenanza Regional Nº 496-2023/GRP-CR) declaró la Bahía de Sechura como un área dedicada a la pesca y la acuicultura. Esto ayuda a proteger las actividades de quienes trabajan en el mar.

¿Dónde se encuentra la Bahía de Sechura?

La Bahía de Sechura está ubicada entre los paralelos 5°18’46” y 5°50’33” de latitud sur. Esto significa que está cerca de la línea del Ecuador.

¿Qué tan grande es la Bahía de Sechura?

La bahía tiene unos 23 kilómetros de ancho (de este a oeste) y 62 kilómetros de largo (de norte a sur). Su parte más profunda alcanza los 80 metros, a unos 35 kilómetros de la caleta Matacaballo. También hay una zona menos profunda, de solo 10 metros de profundidad, cerca de la caleta Vichayito.

¿Por qué sus aguas son especiales?

Las aguas de la Bahía de Sechura son únicas porque aquí se mezclan dos tipos de corrientes marinas. Por un lado, llegan aguas frías de la corriente de Humboldt (también conocida como corriente costera peruana). Por otro lado, hay aguas cálidas que vienen de la zona ecuatorial. Esta mezcla crea un ambiente perfecto para que crezca mucha vida marina.

¿Qué hace especial a sus costas?

Las costas de la Bahía de Sechura son muy variadas. Entre Punta Gobernador y la desembocadura del Río Piura, se encuentran las playas de San Pedro y San Pablo. En estas playas, puedes encontrar bancos de conchas como la "concha piojosa" y la "palabrita".

Los manglares de San Pedro

Cerca de donde el río Piura se une con el mar, están los manglares de San Pedro. Estos manglares son muy importantes porque marcan el punto más al sur donde se encuentra este tipo de ecosistema en la costa de América. Los manglares son bosques que crecen en el agua salada y son un refugio para muchos animales.

Playas y acantilados

Desde los manglares hasta la caleta Parachique, la costa tiene zonas que se inundan en ciertas épocas del año. Más al sur, desde el estuario de Virrilá hasta Punta Tric Trac, las playas de arena se vuelven más estrechas. Finalmente, hasta Punta Aguja, la costa cambia a pequeñas playas con piedras y orillas rocosas, con barrancos formados por los cerros de la Península de Illescas.

Actividades humanas en la bahía

La Bahía de Sechura es un lugar muy importante para la pesca artesanal. Hay 12 caletas (pequeños puertos) donde los pescadores desembarcan sus capturas todos los días. Algunas de estas caletas son Playa Casita, San Pedro, San Pablo y Parachique. Además, en esta bahía se encuentra el puerto de Bayovar, desde donde se transporta el petróleo que se produce en la selva norte de Perú.

¿Qué vida marina y terrestre habita la Bahía de Sechura?

La Bahía de Sechura tiene una increíble variedad de seres vivos, lo que se conoce como biodiversidad marina. Esto se debe a que sus aguas tienen muchos nutrientes. Estos nutrientes permiten que crezcan en abundancia el fitoplancton (plantas microscópicas), el zooplancton (animales microscópicos) y el ictioplancton (huevos y larvas de peces). Todos estos organismos son la base de la cadena alimenticia marina.

Animales pequeños del mar

La riqueza biológica de la bahía incluye 117 especies de animales grandes del fondo marino. Estos se dividen en cuatro grupos principales:

Aves y peces de la bahía

En la bahía se han visto más de 70 especies de aves, tanto las que viven allí todo el año como las que migran. Algunas de estas aves son el flamenco (Phoenicopterus chilensis), el piquero peruano (Sula variegata), el cormorán guanay (Leucocarbo bougainvillii), la cigüeña gabán (Mycteria americana) y el pelícano peruano (Pelecanus thagus).

Entre los peces más comunes de la bahía se encuentran la anchoveta (Engraulis ringens), la sardina (Sardinops sagax sagax), el bonito (Sarda chiliensis chiliensis), la lisa (Mugil cephalus), la caballa (Scomber japonicus), la cachema (Cynoscion analis), el jurel (Trachurus picturatus murphyi) y el suco (Paralonchurus peruanus).

Invertebrados comerciales

El fondo marino de la Bahía de Sechura es un lugar lleno de vida. Los invertebrados (animales sin columna vertebral) son muy importantes. Algunos de los invertebrados que se pescan para el comercio son la pota (Dosidicus gigas), el calamar común (Loligo gahi), el caracol negro (Stramonita chocolata), el caracol gringo (Bursa ventricosa), el langostino café (Farfantepenaeus californiensis) y el caracol babosa (Sinum symba).

Además, la Bahía de Sechura es el segundo lugar más grande en Perú donde se encuentran naturalmente las conchas de abanico (Argopecten purpuratus). El primer lugar es la bahía de la Independencia.

Bosques submarinos de algas

La bahía también es famosa por sus grandes praderas de macroalgas marinas. Estas algas forman verdaderos "bosques" bajo el mar, que sirven de hogar y alimento para una gran cantidad de animales marinos. Algunas de las algas más importantes son Caulerpa flagelliformis, Chondracanthus chamissoi, Rhodophyta, Rhodymenia sp. y Grateulopia doriphora.

Galería de imágenes

Véase también

  • Geografía del Perú
kids search engine
Bahía de Sechura para Niños. Enciclopedia Kiddle.