robot de la enciclopedia para niños

Proyecto de la bahía de James para niños

Enciclopedia para niños

El Proyecto de la Bahía de James es un enorme conjunto de centrales hidroeléctricas en la región noroeste de Quebec, Canadá. Fue construido por la empresa estatal Hydro-Québec. Este proyecto usa la fuerza del agua del río La Grande y de otros ríos cercanos que fueron desviados hacia su cuenca. Se encuentra entre la bahía de James al oeste y la península del Labrador al este.

Este proyecto es uno de los sistemas hidroeléctricos más grandes del mundo. Ocupa un área tan grande como el estado de Nueva York. Su construcción costó más de 20 mil millones de dólares. Puede generar 16,000 megavatios (MW) de electricidad. Esto es mucho más que la energía de todas las centrales de las cataratas del Niágara juntas. Si se completaran todas las fases planeadas, podría generar hasta 27,000 MW, convirtiéndose en el sistema hidroeléctrico más grande del planeta.

Historia del Proyecto de la Bahía de James

Archivo:Baie-james-fr
Mapa de las instalaciones hidroeléctricas del proyecto de la bahía de James
Archivo:JamesBayProject
Esquema del "Proyecto de la bahía de James", Quebec, Canadá.

Desde los años 50, el gobierno de Quebec ya pensaba en usar la energía de los ríos del norte. Sin embargo, la gran distancia y el alto costo hacían que el proyecto pareciera difícil. La construcción comenzó cuando Robert Bourassa se convirtió en primer ministro. Él creía que los recursos hídricos de Quebec eran la mejor manera de modernizar la región. Pensaba que la energía barata atraería negocios y ayudaría a financiar servicios importantes.

Primeros Pasos y Desafíos

El 30 de abril de 1971, Robert Bourassa anunció los planes para construir grandes centrales. Se decidió usar los ríos La Grande y Eastmain. La empresa encargada de supervisar el proyecto fue la Société d'énergie de la Baie-James, controlada por Hydro-Québec.

En 1971, se empezó a construir una carretera de 700 km hacia el río La Grande. Esta carretera, llamada carretera de la bahía de James, se terminó en 1974. Fue muy importante para transportar el equipo pesado.

Los pueblos indígenas cree e inuit vivían en estas tierras y las usaban para cazar y pescar. Ellos se opusieron al proyecto porque no fueron informados antes de que empezara la construcción. Sentían que sus tierras tradicionales estaban siendo afectadas. Después de negociaciones, los cree y los inuit recibieron una compensación económica.

En noviembre de 1975, los gobiernos de Canadá y Quebec firmaron el Acuerdo de la bahía de James y Quebec septentrional con los cree y los inuit. Este acuerdo les garantizó derechos exclusivos de caza y pesca en una gran parte del territorio. También recibieron una compensación económica. El acuerdo aseguró que se harían estudios ambientales para futuros proyectos.

Fase I: Grandes Construcciones

La primera fase del proyecto duró unos 14 años. Para 1986, las principales centrales y embalses del río La Grande estaban casi listos. Esto incluía las centrales Robert-Bourassa (antes La Grande-2), La Grande-3 y La Grande-4. Juntas, podían generar 10,800 MW. Se crearon cinco grandes embalses que cubrían una superficie de 11,300 km². Los ríos Eastmain y Caniapiscau fueron desviados para añadir más agua al río La Grande.

Durante esta fase, se usaron enormes cantidades de materiales: más de 155 millones de metros cúbicos de relleno, 138,000 toneladas de acero y 550,000 toneladas de cemento. El proyecto empleó a 18,000 personas. Se construyeron 215 diques y presas, algunos tan altos como rascacielos. Se necesitó una red de líneas de transmisión de 4,800 km para llevar la energía a los hogares y negocios de Quebec.

Fase II: Más Energía

A finales de los años 80 y principios de los 90, se construyó la segunda fase. Se añadieron cinco centrales más en el río La Grande y sus afluentes. Estas centrales, como La Grande-1 y Laforge-1, sumaron otros 5,200 MW de capacidad para 1996. Se crearon tres nuevos embalses.

Un evento notable ocurrió el 13 de marzo de 1989. Una fuerte tormenta solar causó un fallo en el complejo de La Grande. Esto provocó un apagón en la mayor parte de Quebec que duró unas nueve horas.

Proyecto del Río Great Whale

Durante la segunda fase, Hydro-Québec propuso un proyecto adicional en el río Great Whale. Los cree se opusieron aún más fuerte esta vez. En 1990, el Gran Jefe Matthew Coon Come organizó un viaje en canoa para llamar la atención internacional. Los cree sentían que las nuevas carreteras y el proyecto afectaban su forma de vida tradicional.

En los años 80, el flujo natural de los ríos La Grande, Eastmain y Caniapiscau cambió mucho. Esto afectó la formación de hielo cerca del pueblo cree de Chisasibi. Alrededor del 4% de las tierras de caza de los cree se perdieron bajo el agua de los embalses. Sin embargo, las nuevas carreteras y medios de transporte también facilitaron el acceso a zonas de caza lejanas.

La oposición de los cree al proyecto del río Great Whale tuvo éxito en 1992, cuando el estado de Nueva York se retiró de un acuerdo de compra de energía debido a las protestas. En 1994, el gobierno de Quebec y Hydro-Québec suspendieron el proyecto.

Desvío del Río Rupert

En 2002, el gobierno de Quebec y el Gran Consejo de los Cree firmaron un acuerdo importante llamado "La Paix des Braves". Este acuerdo permitió terminar la última fase del proyecto original de la bahía de James, incluyendo la central Eastmain-1.

Un acuerdo posterior en 2004 permitió la desviación de parte del agua del río Rupert hacia el embalse de Eastmain y el complejo de La Grande. Esto implicó la construcción de dos centrales adicionales, Eastmain-1A y Sarcelle. La desviación del Rupert generaría 8.5 TWh de electricidad.

Instalaciones Hidroeléctricas

Las principales centrales hidroeléctricas en la cuenca de La Grande son:

  • Central eléctrica La Grande-1
  • Central eléctrica Robert-Bourassa (antes La Grande-2)
  • Central eléctrica La Grande-2-A
  • Central eléctrica La Grande-3
  • Central eléctrica La Grande-4
  • Central eléctrica Laforge-1
  • Central eléctrica Laforge-2
  • Central eléctrica Brisay
  • Central eléctrica Eastmain-1
  • Central eléctrica Eastmain-1-A (en construcción)
  • Central eléctrica Sarcelle (en construcción)

Impacto en el Medio Ambiente

Desde su inicio en los años 70, el Proyecto de la Bahía de James ha creado una serie de embalses que han cambiado el paisaje. Se desviaron cuatro grandes ríos hacia un solo cuerpo de agua, alterando la dinámica de la tierra.

Dos de los ríos desviados, el Caniapiscau y el Eastmain, causaron la inundación de unos 11,000 km² de bosque boreal. El caudal del río Eastmain se redujo en un 90% en su desembocadura. El caudal del río La Grande, por otro lado, se duplicó. La desviación del río Rupert también reducirá su caudal en su desembocadura.

Otros impactos incluyen cambios en los niveles de agua, que afectan las orillas de los ríos y los humedales. Esto hace difícil que crezcan nuevas plantas en esas zonas.

También se han registrado pequeños temblores de tierra cerca de las presas. Esto se debe al enorme peso del agua en los embalses, que puede mover las capas de roca. Aunque se considera que el riesgo es bajo, estos temblores podrían afectar a la población y al medio ambiente.

La descomposición de materia orgánica en los embalses puede aumentar los niveles de metilmercurio en los lagos y ríos. El metilmercurio es una sustancia que se acumula en la cadena alimenticia. Esto significa que los animales que comen otros animales pueden tener niveles más altos de mercurio. Si los humanos consumen estos animales, podría ser perjudicial. Sin embargo, se espera que este impacto disminuya después de 20 o 30 años.

El proyecto también ha afectado las rutas de migración de los animales y los lugares donde los salmones desovan. La población de caribúes, por ejemplo, ha cambiado sus rutas. En 1984, la variación del caudal del río Caniapiscau pudo haber contribuido a la muerte de 10,000 caribúes. Sin embargo, la reducción del caudal en otras zonas ha disminuido el riesgo de inundaciones naturales durante las migraciones.

También se ha debatido sobre las emisiones de gases de efecto invernadero de los grandes embalses hidroeléctricos. Sin embargo, las emisiones de los embalses del complejo de La Grande son mucho menores que las de las centrales que usan combustibles fósiles.

Archivo:NordQuébec
Área que abarca el Acuerdo de la bahía de James y Quebec Septentrional de 1975

Impacto Social

Archivo:Cris-Chisasibi
Crees de Chisasibi en James Bay, Quebec, Canadá

El Acuerdo de la Bahía de James y Quebec Septentrional fue muy importante para la modernización de las comunidades cree e inuit. Aunque sus actividades de caza y pesca disminuyeron, el proyecto les proporcionó recursos para manejar los cambios y desarrollar su economía. Por ejemplo, se creó una aerolínea local, Air Creebec. El proyecto también ayudó a los cree a fortalecer su identidad y a establecer el Gran Consejo de los Crees. El acuerdo les dio recursos para crear gobiernos locales, escuelas y servicios de salud.

La construcción de la carretera de la bahía de James a principios de los 70 tuvo un gran impacto social. Esta carretera conectó Matagami con la nueva ciudad de Radisson, cerca de la central Robert-Bourassa, y con el pueblo cree de Chisasibi. Durante la construcción, Radisson llegó a tener más habitantes que Chisasibi.

Las comunidades cree también impulsaron la construcción de más carreteras para conectar sus pueblos costeros como Wemindji, Eastmain y Waskaganish. Estas carreteras, abiertas entre 1995 y 2001, facilitaron el acceso a zonas de caza y el comercio. La construcción de estas nuevas carreteras fue realizada en gran parte por empresas de construcción cree.

La carretera de la bahía de James también abrió la región a la minería y la explotación forestal, reduciendo los costos de transporte. Estas actividades han afectado las actividades de caza y pesca de los cree en el sur de la bahía de James. Sin embargo, la caza y la pesca ya representaban una parte menor de la economía de las comunidades cree a finales de los 90.

Resumen

El Proyecto de la Bahía de James tuvo un impacto significativo, especialmente para los cree de Chisasibi y Eastmain. Aunque alteró un gran ecosistema, también ha generado miles de gigavatios-hora de electricidad sin causar contaminación. A diferencia de otros proyectos, los embalses del norte de Quebec no reciben mucho lodo ni producen grandes cantidades de metano, un gas de efecto invernadero.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: James Bay Project Facts for Kids

kids search engine
Proyecto de la bahía de James para Niños. Enciclopedia Kiddle.