Sierra del Peco para niños
Datos para niños Sierra del Peco |
||
---|---|---|
Sierra del Peco detrás del pueblo de Badules
|
||
Ubicación | ||
Continente | Europa | |
Cordillera | Sistema Ibérico | |
Región | Península ibérica | |
País | ![]() |
|
Subdivisión | ![]() |
|
Coordenadas | 41°10′55″N 1°14′05″O / 41.181972222222, -1.2348611111111 | |
Características | ||
Dirección | NO-SE | |
Cota máxima | San Bartolomé (1304 m) | |
Cumbres | San Bartolomé, Cerro Pelado | |
Cursos de agua | Huerva | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en España
|
||
La Sierra del Peco es una cadena de montañas ubicada en España. Se encuentra en la región de Aragón, dentro de la comarca de Campo de Daroca. Esta sierra forma parte del Sistema Ibérico, un gran conjunto de montañas.
Los montes de la Sierra del Peco se extienden por varios municipios. Entre ellos están Villarreal de Huerva, Villadoz, Badules, Fombuena y Cerveruela.
Contenido
¿Qué animales y plantas viven en la Sierra del Peco?
La flora de la Sierra del Peco
En la Sierra del Peco, el tipo de vegetación más común son los carrascales. Estos son bosques donde abundan las carrascas, un tipo de encina. Estos bosques se encuentran en muy buen estado de conservación.
La fauna de la Sierra del Peco
Aunque el texto original no lo menciona, en los carrascales y zonas montañosas como la Sierra del Peco suelen vivir animales como jabalíes, zorros, conejos y diversas aves.
¿Cómo se protege la Sierra del Peco?
La Sierra del Peco es parte de una zona natural muy importante. Esta zona incluye otras sierras cercanas como la Sierra del Águila, la Sierra de Herrera, la Sierra de la Pajaranca y la Sierra Castellanos.
Toda esta área está protegida bajo una figura especial llamada "Lugar de importancia comunitaria" (LIC). El nombre específico de esta zona protegida es "LIC Alto Huerva - Sierra de Herrera". Esta protección forma parte de la Red Natura 2000, que es una red europea de áreas naturales protegidas.