robot de la enciclopedia para niños

Baba (ciudad) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Baba
San Francisco de Baba
Ciudad del Ecuador
Lanobleytorera.jpg
Monumento en la ciudad.
Himno: Himno de Baba
Baba ubicada en Ecuador
Baba
Baba
Localización de Baba en Ecuador
Baba ubicada en Provincia de Los Ríos
Baba
Baba
Localización de Baba en Los Ríos (Ecuador)
Coordenadas 1°47′04″S 79°40′42″O / -1.78431, -79.67847
Idioma oficial Español
Entidad Ciudad del Ecuador
 • País EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
 • Provincia Bandera de Los Ríos Los Ríos
 • Cantón Baba
Alcaldesa Jael Melo
Subdivisiones 1 parroquia urbana
Fundación

Independencia
15 de septiembre de 1747
12 de octubre de 1820
Superficie  
 • Total 2,95 km²
Altitud  
 • Media 9 m s. n. m.
Población (2025) Puesto 121
 • Total 21 974 hab.
 • Densidad 127,40 hab./km²
 • Urbana 8 790 hab.
Gentilicio babense
Huso horario ECT (UTC-5)
Código postal EC120115
Prefijo telefónico 593 5
Fiestas mayores 12 de junio (Beata Mercedes de Jesús)
23 de junio (Cantonización)
15 de septiembre (Rebelión babense)
Patrono(a) Francisco de Asís y Mercedes de Jesús Molina
Sitio web oficial

Baba, también conocida como San Francisco de Baba, es una ciudad ecuatoriana. Es la capital del Cantón Baba, que forma parte de la Provincia de Los Ríos. Se encuentra en la zona costera de Ecuador, muy cerca del río Arenal.

Baba tiene una población de 8.790 habitantes en su área urbana. Esto la convierte en una de las ciudades más pobladas del país.

¿De dónde viene el nombre de Baba?

El nombre de Baba tiene un origen interesante. Algunos historiadores, como Von Buchwald, creen que la palabra "Baba" viene del nombre de una antigua tribu que vivía en esta región.

También se dice que el nombre de la ciudad cercana, Babahoyo, viene de dos palabras: "Baba" y "Olio". Estas palabras juntas significarían "Gavilán Negro". Con el tiempo, el nombre "Babaolio" cambió a "Babaocllo" y luego a "Babahoyo", gracias a la influencia de los españoles.

¿Cómo es la geografía de Baba?

Baba está ubicada en el suroeste de la provincia de Los Ríos. Sus coordenadas geográficas son 1°47′06″S 79°40′40″O.

Relieve y Clima

El terreno de Baba es mayormente plano. Tiene algunas elevaciones o lomas, pero no son muy altas.

El clima en Baba es tropical semi-húmedo. Esto significa que es cálido y con algo de humedad. La temperatura promedio suele estar entre los 24 y 26 grados Celsius.

Un vistazo a la historia de Baba

Baba es uno de los cantones más antiguos de la provincia de Los Ríos y de todo Ecuador. En el pasado, entre los años 1700 y 1800, Baba fue un centro agrícola muy importante. Era una ciudad con mucha fuerza y orgullo.

Momentos clave en la historia de Baba

El 15 de septiembre de 1747, los habitantes de Baba mostraron gran valentía. Se negaron a seguir las órdenes del Rey de España, Fernando VI. Este acto es considerado un primer paso hacia la independencia en el continente americano.

Grandes líderes como Simón Bolívar y el Mariscal Antonio José de Sucre visitaron Baba. Esto muestra la importancia de la ciudad en esos tiempos.

El origen de la ciudad

Baba surgió de una tribu antigua conocida como "Tribu de los Babas". Esta tribu era conocida por transportar productos a las zonas cercanas. Su gran aliada era otra tribu que vivía en una zona de almacenamiento, que hoy es la capital de la Provincia de Los Ríos, Babahoyo. Ambas áreas eran importantes centros de comercio en la región.

¿Cómo se organiza el gobierno de Baba?

La ciudad y el cantón Baba tienen un gobierno municipal. Este gobierno funciona de manera autónoma, es decir, tiene sus propias reglas, pero siempre siguiendo la Constitución de Ecuador.

La Alcaldía de Baba

La Alcaldía de Baba es la entidad que administra el cantón. Está dividida en dos partes:

  • El poder ejecutivo: Representado por el alcalde o alcaldesa.
  • El poder legislativo: Formado por los miembros del concejo cantonal.

La alcaldesa actual es Jael Melo. Ella es la máxima autoridad de la ciudad y del cantón.

¿Cuál es la economía de Baba?

La economía de Baba se basa principalmente en la agricultura. Los cultivos más importantes son:

  • Arroz: Es el producto más cultivado en el cantón.
  • Maíz: También es un cultivo importante.
  • Soya: Se cultiva en menor cantidad.
  • Banano: Es un cultivo permanente muy extendido.
  • Cacao: Otro cultivo permanente significativo.

Estas cifras muestran que la agricultura es fundamental para la vida de los habitantes de Baba.

Personajes importantes de Baba

Algunas personas famosas que nacieron o vivieron en Baba son:

  • Francisco Aguirre Abad: Fue vicepresidente de Ecuador.
  • María Chiquinquirá: Una heroína afroecuatoriana.
  • Mercedes de Jesús Molina y Ayala: Una beata y fundadora de una congregación religiosa. Fue la primera misionera ecuatoriana en ir a otros países.
kids search engine
Baba (ciudad) para Niños. Enciclopedia Kiddle.