Margosa de la India para niños
Datos para niños
Margosa de la India |
||
---|---|---|
![]() Un árbol de nim en la India
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Orden: | Sapindales | |
Familia: | Meliaceae | |
Género: | Azadirachta | |
Especie: | Azadirachta indica A.Juss. |
|
El nimbo de la India o margosa de la India (Azadirachta indica), también conocido como nim o neem, es un árbol muy especial. Pertenece a la familia Meliaceae. Es originario de la India y de Birmania. Este árbol solo crece en lugares con climas tropicales y subtropicales.
Contenido
¿Cómo es el árbol de Nim?
El árbol de nim crece muy rápido. Puede alcanzar una altura de 15 a 20 metros. En algunos casos, llega hasta los 35 o 40 metros. Tiene muchas hojas durante todo el año. Sin embargo, si el clima es muy seco, puede perder casi todas sus hojas. Sus ramas son muy amplias. Pueden extenderse hasta 15 o 20 metros de ancho cuando el árbol está desarrollado.
El tronco y las raíces
El tronco del nim es corto y recto. Puede medir hasta 120 centímetros de diámetro. Su corteza es dura y tiene grietas. El color de la corteza va desde gris claro hasta un tono rojizo. La parte interior del tronco es roja. Cuando se expone al aire, se vuelve de un color castaño rojizo. Las raíces tienen una raíz principal fuerte y muchas raíces laterales bien desarrolladas.
Las hojas y las flores
Las hojas del nim miden de 20 a 40 centímetros de largo. Tienen entre 20 y 31 hojitas de color verde oscuro. Cada hojita mide de 3 a 8 centímetros de largo. Las hojas más jóvenes son de color rojo o púrpura. Las hojas maduras tienen bordes dentados.
Las flores son blancas y huelen muy bien. Crecen en grupos colgantes llamados panículas, que miden más de 25 centímetros de largo. Cada flor es pequeña, de unos 5 a 6 milímetros de largo. En un mismo árbol, puede haber flores masculinas y femeninas en diferentes momentos.
El fruto del Nim
El fruto del nim es como una drupa, parecida a una aceituna. Su forma puede ser ovalada o un poco redonda. Cuando está maduro, mide de 14 a 28 milímetros de largo. La parte exterior es delgada. La parte de en medio es blanca amarillenta y fibrosa. Sabe dulce, pero no es muy agradable. Dentro, hay una semilla dura y blanca. A veces, puede tener dos o tres semillas.
¿Dónde crece el Nim?
El árbol de nim es muy resistente a la sequía. Esto significa que puede vivir en lugares donde no llueve mucho. Sobrevive en zonas con poca lluvia, entre 400 y 1200 milímetros al año. Puede crecer incluso con menos lluvia si hay suficiente agua bajo tierra.
El nim puede crecer en diferentes tipos de suelo. Sin embargo, prefiere suelos que drenen bien el agua. También le gustan los suelos profundos y arenosos. Vive en lugares con temperaturas entre 21 y 32 °C. Puede soportar temperaturas muy altas. Pero no le gustan las temperaturas por debajo de 4 °C, ya que pierde sus hojas y puede morir.
Usos y beneficios del árbol de Nim
El árbol de nim se ha llevado a otros países de Asia, África, América, Australia y las islas del sur del Océano Pacífico. Se encuentra en muchas zonas tropicales y subtropicales.
El Nim y los insectos
Los productos que se sacan del nim son muy útiles contra los insectos. Actúan como un "anti-alimento" para ellos. También afectan sus hormonas, impidiendo que crezcan y se conviertan en adultos. Esto puede hacer que los insectos no puedan reproducirse o que mueran. Por eso, el nim es importante para controlar plagas de forma natural.
Otros usos importantes
- Jabones y cosméticos: El aceite de las semillas de nim se usa para hacer jabones. Estos jabones hacen mucha espuma y limpian muy bien. También se usa para preparar cosméticos.
- Fertilizante natural: La pulpa del nim se usa para producir gas metano. La planta entera es un excelente fertilizante orgánico. Es mejor que el estiércol de animales. Ayuda a proteger las plantas de insectos como las termitas y otros pequeños gusanos.
- Medio ambiente: Los árboles de nim se cultivan para ayudar a detener la desertificación. También se cree que son buenos para absorber el dióxido de carbono del aire.
Investigación científica
Los científicos están muy interesados en el nim por sus posibles propiedades para controlar insectos. Una sustancia llamada azadiractina es muy importante. Los estudios muestran que esta sustancia afecta el ciclo de vida de muchos insectos. Se investiga mucho para encontrar pesticidas seguros y efectivos. El nim parece ser una solución prometedora para el control de plagas.
También hay estudios que sugieren que el nim puede ser útil para tratar la sarna y eliminar los piojos. Esto es importante porque muchos insectos se están volviendo resistentes a los productos químicos tradicionales.
Sustancias del Nim
El nim contiene muchas sustancias naturales. Las más importantes son los terpenos, especialmente la azadiractina y la nimbina. La azadiractina es la que le da al nim sus propiedades más útiles, como la de afectar a los insectos.
Propiedades del Nim
Diferentes partes del árbol de nim tienen propiedades especiales:
- La corteza es amarga y se usa como estimulante y para ayudar a la limpieza.
- El fruto puede ayudar a la digestión.
- Las hojas y el aceite de las semillas se usan para combatir parásitos.
Consideraciones importantes
Es importante saber que el aceite de nim, si se consume, puede ser perjudicial, especialmente para los niños pequeños. Se han reportado casos donde el consumo de aceite de nim en niños ha causado problemas de salud. Por eso, es fundamental usar los productos de nim con precaución y bajo supervisión.
En adultos, el extracto de la corteza o el gel de las hojas de nim parecen ser seguros cuando se usan por un tiempo limitado. Las cremas o aceites de nim aplicados en la piel como repelente de mosquitos también son seguros por un par de semanas.
Si bien el nim tiene muchos beneficios, no se recomienda su uso en mujeres embarazadas o que estén amamantando.
Clasificación del Nim
El nombre científico del árbol de nim es Azadirachta indica. Fue descrito por un científico llamado Adrien-Henri de Jussieu en el año 1830.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Neem Facts for Kids