Ave del paraíso soberbia para niños
Datos para niños
Ave del paraíso soberbia |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Paradisaeidae | |
Género: | Lophorina Vieillot, 1816 |
|
Especie: | L. superba Pennant, 1781 |
|
El ave del paraíso soberbia (Lophorina superba) es un tipo de ave que pertenece a la familia de las aves del paraíso, conocidas por sus plumas llamativas. Esta especie es única de Nueva Guinea, lo que significa que solo se encuentra allí. Es la única especie en su género, llamado Lophorina.
Contenido
¿Cómo es el ave del paraíso soberbia?
Apariencia y tamaño
Esta ave paseriforme es pequeña, mide unos 26 centímetros de largo. Los machos y las hembras son muy diferentes en su apariencia, a esto se le llama dimorfismo sexual.
El macho es de color negro intenso. Tiene una corona de plumas verdes que brillan con la luz y una cubierta de plumas azul verdoso en el pecho. También posee una capa larga de plumas negras aterciopeladas que puede levantar sobre su espalda.
La hembra, en cambio, es de color marrón rojizo. Su parte inferior es de un tono marrón más claro con rayas. Las aves jóvenes se parecen a las hembras.
¿Qué come el ave del paraíso soberbia?
Dieta y hábitos alimenticios
Las aves del paraíso soberbias son omnívoras, lo que significa que comen tanto plantas como animales. Su dieta principal incluye raíces, insectos y frutos que encuentran en su hábitat.
El increíble cortejo del macho
La competencia por la pareja
En esta especie, hay menos hembras que machos. Esto hace que la competencia entre los machos para encontrar pareja sea muy intensa. Por eso, los machos han desarrollado uno de los bailes de cortejo más elaborados y sorprendentes del mundo de las aves.
Pasos del baile de cortejo
El cortejo tiene dos fases principales. La primera es una "exhibición inicial" con movimientos más sencillos. Después viene una "exhibición de alta intensidad", mucho más compleja.
Antes de empezar, el macho prepara cuidadosamente un "escenario" para su baile. Limpia el suelo o una rama con hojas. Luego, atrae a la hembra con un canto fuerte.
Cuando la hembra se acerca, el macho transforma su apariencia. Sus plumas negras de la capa y las plumas azul verdosas del pecho se levantan y se extienden. Forman una especie de elipse grande y simétrica alrededor de su cabeza. Mientras hace esto, chasquea rítmicamente las plumas de su cola, como si fueran dedos. Al mismo tiempo, salta en círculos rápidos alrededor de la hembra.
Las hembras suelen rechazar a muchos machos (entre 15 y 20) antes de elegir a uno para aparearse. El espectáculo de los machos puede durar muchas horas al día. Los machos de esta especie suelen aparearse con varias hembras.
¿Cómo se reproducen?
Nidos y crías
Las aves del paraíso soberbias construyen sus nidos en la parte alta de los árboles. Usan materiales suaves que encuentran en el bosque, como hojas.
Cuando se reproducen, ponen entre 1 y 3 huevos. La incubación, es decir, el tiempo que los huevos tardan en eclosionar, dura entre 16 y 22 días. Después de nacer, los polluelos pueden valerse por sí mismos en un periodo de 16 a 30 días. En ese momento, dejan el nido y se vuelven independientes.
Los machos tardan más en madurar que las hembras, aproximadamente dos años más. Además, necesitan entre 4 y 7 años para que sus plumas se desarrollen completamente y puedan realizar sus impresionantes exhibiciones de cortejo.
Tipos de ave del paraíso soberbia
Subespecies reconocidas
Existen varias subespecies de ave del paraíso soberbia:
- L. s. superba (J.R. Forster, 1781)
- L. s. niedda Mayr, 1930
- L. s. feminina Ogilvie-Grant, 1915
- L. s. latipennis Rothschild, 1907
- L. s. minor E. P. Ramsay, 1885.
¿Está en peligro el ave del paraíso soberbia?
Estado de conservación y amenazas
El ave del paraíso soberbia es una de las aves del paraíso más comunes en los bosques de Nueva Guinea. La UICN la ha clasificado como una especie bajo preocupación menor. Esto significa que, por ahora, no está en peligro inmediato de desaparecer. También está incluida en el Apéndice II de CITES, lo que regula su comercio internacional.
Sin embargo, se cree que su población está disminuyendo. Las principales amenazas son la deforestación, que destruye su hogar, y la caza furtiva para obtener sus hermosas y brillantes plumas. Es importante proteger estos bosques para que estas aves puedan seguir viviendo.