Autorretrato de Durero (Prado) para niños
Datos para niños Autorretrato(Selbstportait) |
||
---|---|---|
![]() |
||
Año | 1498 | |
Autor | Alberto Durero | |
Técnica | Óleo sobre tabla | |
Estilo | Renacimiento | |
Tamaño | 52 cm × 41 cm | |
Localización | Museo del Prado, Madrid, ![]() |
|
País de origen | Alemania | |
El Autorretrato de 1498 (también conocido como Autorretrato con guantes) es una famosa pintura del artista alemán Alberto Durero. Es una obra hecha con óleo sobre tabla, firmada y fechada por el propio Durero. Mide 52 cm de alto y 41 cm de ancho, siendo el más pequeño de los autorretratos que pintó. Actualmente, puedes verlo en el Museo del Prado en Madrid, España.
Contenido
Historia del Autorretrato de Durero
Alberto Durero fue un artista muy importante del Renacimiento en Alemania. Su padre era orfebre y se había mudado a Núremberg. Durero pintó este autorretrato en 1498, un año muy significativo para él. Ese mismo año, publicó su famosa serie de grabados llamada Apocalipsis.
Durero acababa de regresar de su primer viaje a Italia. Esto se nota en el estilo de la pintura, que muestra influencias de los artistas de Venecia y Lombardía, especialmente de Giovanni Bellini.
¿Cómo llegó el cuadro al Museo del Prado?
No se sabe mucho sobre la historia de este Autorretrato antes de 1636. En ese año, el ayuntamiento de Núremberg se lo regaló al conde de Arundel. Él, a su vez, se lo dio al rey Carlos I de Inglaterra.
Cuando el rey Carlos I fue juzgado y perdió la vida en 1649, sus pertenencias se vendieron. El autorretrato de Durero fue comprado por David Murray, quien era el sastre del rey. Más tarde, el embajador español en Londres, Alonso de Cárdenas, compró el cuadro para un noble y coleccionista llamado Luis de Haro. Finalmente, Luis de Haro se lo regaló al rey Felipe IV en 1654.
El cuadro permaneció en la colección de la realeza española hasta que llegó al Museo del Prado en 1827. El museo había sido inaugurado ocho años antes.
El muñeco de Playmobil de Durero
Este autorretrato de Durero es muy popular en todo el mundo. Una prueba de ello es que la marca de juguetes Playmobil lanzó en 2011 un muñeco con la apariencia de Durero pintando este autorretrato.
La idea de crear este muñeco vino de la Oficina de Turismo de Núremberg, la ciudad natal de Durero. Allí, incluso hay un parque temático de Playmobil. El muñeco de Durero se sigue vendiendo como recuerdo en varios museos de Alemania y España. De hecho, en 2018 fue uno de los productos más vendidos en el Museo del Prado, con 38.500 unidades vendidas.
Los autorretratos de Alberto Durero
Durero fue uno de los primeros pintores occidentales en representarse a sí mismo en varios autorretratos a lo largo de su vida. Gracias a estas obras, podemos ver cómo cambió el artista con el paso de los años.
La obra más antigua de Durero que se conserva es un autorretrato que dibujó cuando tenía solo 13 años, en 1484. Lo hizo con una técnica llamada punta de plata, que no permite corregir los errores. Este dibujo se guarda en el museo Albertina de Viena.
En 1493, Durero pintó el Autorretrato que está en el Museo del Louvre. Lo hizo sobre pergamino y luego lo pegó a un lienzo. En esta pintura, Durero aparece sin barba, como un adolescente de 22 años, y sostiene una ramita de cardo.
Dos años después del Autorretrato del Prado, en 1500, Durero pintó otro Autorretrato que se encuentra en la Alte Pinakothek de Múnich. En este cuadro, se le ve de frente, vestido con una pelliza (una prenda de piel), con el cabello largo y una expresión seria. Algunos dicen que su apariencia en esta pintura recuerda a la iconografía de Jesucristo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Self-Portrait (Dürer, Madrid) Facts for Kids