robot de la enciclopedia para niños

Austrolebias cinereus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Austrolebias cinereus
Austrolebias cinereus.jpg
Estado de conservación
En peligro crítico (CR)
En peligro crítico (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Orden: Cyprinodontiformes
Familia: Rivulidae
Género: Austrolebias
Especie: A. cinereus
(Amato, 1986)
Distribución
Sinonimia
  • Cynolebias cinereus (Amato, 1986)

El Austrolebias cinereus es un pez que pertenece a la familia de los rivulinos, dentro del orden de los ciprinodontiformes. Este pez es conocido por su particular forma de vida en ambientes estacionales.

Actualmente, el Austrolebias cinereus se encuentra en una situación delicada de conservación. Esto se debe a que su población es naturalmente pequeña o ha disminuido. También influye que su distribución geográfica es limitada.

Estos peces son omnívoros, lo que significa que comen tanto plantas como pequeños animales.

¿Qué es el Austrolebias cinereus?

El Austrolebias cinereus es un tipo de pez de agua dulce. Fue descrito por primera vez en 1986 por Luis Herbert Amato. Al principio, se le dio el nombre de Cynolebias cinereus.

Este pez es especial porque vive en lugares donde las condiciones son ideales para su supervivencia. Su presencia en ciertas regiones está relacionada con eventos históricos que permitieron a su especie establecerse allí.

¿Dónde vive el Austrolebias cinereus?

El Austrolebias cinereus se encuentra principalmente en Uruguay.

La forma en que los seres vivos se distribuyen en la Tierra no es al azar. Cada especie busca los lugares con las mejores condiciones para vivir. Las características del ambiente y del organismo están muy conectadas y cambian constantemente. Por eso, los organismos se distribuyen según su historia evolutiva y ecológica.

El género Austrolebias, al que pertenece el Austrolebias cinereus, se extiende desde el sur de Brasil, Paraguay y Uruguay hasta el norte y noreste de Argentina. Actualmente, se conocen 38 especies de este género. En Uruguay, este tipo de peces se encuentra en casi todas las cuencas de ríos, excepto en la cuenca del río Santa Lucía y la región este de la cuenca del Río de la Plata.

¿Por qué están en peligro los peces Austrolebias?

Las especies de peces anuales, como el Austrolebias cinereus, son de los organismos de agua dulce más amenazados. Esto se debe a varias razones, incluyendo la pérdida de sus hábitats naturales.

¿De qué se alimenta el Austrolebias cinereus?

Los Austrolebias cinereus son omnívoros. Un estudio de 2009, realizado por varios biólogos, analizó el contenido de los estómagos de 669 peces de cuatro especies de Austrolebias.

Descubrieron que la mayor parte de su dieta se compone de zooplancton (pequeños organismos que flotan en el agua). También comen huevos, algas y diatomeas (un tipo de alga microscópica).

Otros alimentos importantes en su dieta incluyen:

En menor medida, también consumen moluscos y malacostráceos (como pequeños crustáceos). Ocasionalmente, comen insectos adultos que no son acuáticos, como dípteros adultos, colémbolos y arañas.

¿Cómo es el hábitat del Austrolebias cinereus?

Los Austrolebias cinereus tienen mecanismos especiales para el desarrollo de sus embriones. Esto les permite sobrevivir en condiciones ambientales difíciles, como la sequía total. Son peces que ponen sus huevos en el fondo, enterrándolos en el sustrato (el material del lecho del estanque).

Esta característica de los peces anuales, junto con su hábitat único (que suele ser fragmentado, aislado y estacional), influye mucho en cómo se distribuyen y en la diversidad de la especie.

Los estanques estacionales donde viven los Austrolebias varían según los factores ambientales. Suelen habitar en estanques poco profundos e irregulares, con una profundidad máxima de unos 40 cm. Estos estanques suelen estar cerca de ríos o grandes humedales permanentes.

La alimentación de estos peces también está influenciada por su hábitat. Los peces adultos se alimentan de pequeños artrópodos o insectos. Sin embargo, cuando son más jóvenes, se alimentan del fitoplancton (pequeños organismos vegetales) que se encuentra en la superficie del agua.

Galería de imágenes

kids search engine
Austrolebias cinereus para Niños. Enciclopedia Kiddle.