robot de la enciclopedia para niños

Aurora Redondo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aurora Redondo
1928-08-01, Mundo Gráfico, Aurora Redondo (cropped).jpg
Información personal
Nombre completo Aurora Redondo Pérez
Nacimiento 1 de enero de 1900
Barcelona (España)
Fallecimiento 9 de julio de 1996
El Escorial (España)
Sepultura Cementerio de La Almudena
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Valeriano León (1925-1955)
Hijos 1
Información profesional
Ocupación Actriz
Años activa 1907-1996
Premios artísticos
Otros premios Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (1993).
Distinciones
  • Medalla de Plata al Mérito en las Bellas Artes (1987)
  • Premio Memorial Margarita Xirgu (1994)

Aurora Redondo Pérez (nacida en Barcelona, el 1 de enero de 1900, y fallecida en El Escorial, el 9 de julio de 1996) fue una destacada actriz española.

La vida de Aurora Redondo

¿Cómo empezó Aurora Redondo en el teatro?

Archivo:1921-04-03, La Novela Teatral, Aurora Redondo, Tovar
Caricatura de Aurora Redondo por Tovar (1921).

Aurora Redondo comenzó su carrera en el teatro a una edad muy temprana, con solo siete años. Su primera actuación fue en el Teatro Romea de Barcelona. Allí participó en la obra Doncell qui cerca Muller.

Después de algunas presentaciones en Barcelona, se mudó a Madrid. En la capital, actuó en el Teatro de la Comedia. Interpretó obras importantes de Carlos Arniches, como Que viene mi marido (1918), Los caciques (1920) y Es mi hombre (1921).

Su carrera y matrimonio

En 1925, Aurora Redondo se casó con el también actor Valeriano León. Carlos Arniches, el famoso autor de teatro, fue el padrino de su boda. Juntos, Aurora y Valeriano trabajaron en muchas obras. Interpretaron textos de autores como los hermanos Álvarez Quintero, Pedro Muñoz Seca, Jacinto Benavente y el propio Carlos Arniches.

En 1937, Aurora Redondo viajó a Buenos Aires, Argentina. Allí, en el Teatro Cómico, representó la obra El Padre Pitillo de Arniches. Esta obra fue un gran éxito, con más de 400 funciones.

Archivo:Auror Redondo2
Fotografía de Aurora Redondo hacia 1930.

Una carrera en solitario y grandes éxitos

El fallecimiento de su esposo en 1955 marcó un nuevo capítulo en su carrera. Aurora Redondo continuó actuando en solitario. Participó en obras como Las buenas personas, Aventura en lo gris (1963) y Ninette y un señor de Murcia (1965).

También actuó en Un millón en la basura (1966) y Petra regalada (1980). Su talento la llevó a interpretar papeles en La casa de Bernarda Alba (1984) y Don Juan Tenorio (1987). Su última actuación fue en la obra Melocotón en almíbar, cuando tenía 93 años.

Además de su trabajo en el teatro, Aurora Redondo también participó en el cine y la televisión. Un papel muy recordado fue en la serie de televisión Anillos de oro (1983).

Reconocimientos y legado

A lo largo de su extensa carrera, Aurora Redondo recibió muchos premios. Entre ellos, el Premio María Guerrero en 1984. También fue reconocida con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 1993. Recibió el Premio Segismundo en 1991 y el Premio Miguel Mihura de la SGAE en 1992.

Aurora Redondo falleció el 9 de julio de 1996, a los 96 años. Sus restos fueron incinerados y sus cenizas se depositaron en el panteón familiar del Cementerio de La Almudena en Madrid.

Obras destacadas de Aurora Redondo

Obras de teatro

  • El rayo (1917)
  • Que viene mi marido (1918)
  • Los caciques (1920)
  • Es mi hombre (1921)
  • La tela (1925)
  • ¡Viva Alcorcón, que es mi pueblo! (1931)
  • El Padre Pitillo (1937)
  • El abuelo Curro (1945)
  • Aventura en lo gris (1963)
  • Ninette y un señor de Murcia (1965)
  • Un millón en la basura (1966)
  • Pecados conyugales (1966)
  • La vil seducción (1967)
  • La pereza (1968)
  • Tú me acostumbraste (1970)
  • La sopera (1972)
  • La muchacha sin retorno (1974)
  • Los gigantes de la montaña (1977)
  • Maribel y la extraña familia (1978)
  • Petra regalada (1980)
  • Las tormentas no vuelven (1982)
  • Isabel, reina de corazones (1983)
  • La casa de Bernarda Alba (1984)
  • Arsénico y encaje antiguo (1987)
  • Maribel y la extraña familia (1989)
  • Celos del aire (1990)
  • Melocotón en almíbar (1993)

Películas

  • El cianuro... ¿solo o con leche? (1994)
  • Dos hombres y una mujer (1994)
  • Mala yerba (1991)
  • Yo soy ésa (1990)
  • Siempre Xonxa (1989)
  • Caminos de tiza (1988)
  • Violines y trompetas (1984)
  • Las bicicletas son para el verano (1984)
  • Corazón de papel (1982)
  • El hombre que yo quiero (1978)
  • Tengamos la guerra en paz (1977)
  • El mirón (1977)
  • Separación matrimonial (1973)
  • Secuestro a la española (1972)
  • Coqueluche (1970)
  • El hombre que se quiso matar (1970)
  • De profesión sus labores (1970)
  • ¡Cómo sois las mujeres! (1968)
  • Buenos días, condesita (1967)
  • Un millón en la basura (1967)
  • Ninette y un señor de Murcia (1965)
  • Honorables sinvergüenzas (1961)
  • Amor bajo cero (1960)
  • El padre Pitillo (1955)
  • Cañas y barro (1954)
  • Mancha que limpia (1924)
  • Santa Isabel de Ceres (1923)

Series de televisión

  • Los ladrones van a la oficina
    • El rosario de su madre (1995)
    • El hombre con rostro (1995)
    • Estamos en obras (1995)
  • Canguros
    • Margarita se llama mi amor (1995)
  • Celia (1993)
  • Pero ¿esto qué es? (1989-1990)
  • Primera función
    • La decente (1989)
    • El cianuro... ¿solo o con leche? (1989)
    • Madrugada (1989)
    • Las cometas (1989)
  • Los mundos de Yupi
    • La llegada (1988)
  • El mar y el tiempo
    • Anselmo Gato, dibujante (1987)
    • Doña Eusebia, la madre (1987)
  • Històries de cara i creu
    • I visca la música (1987)
  • La voz humana
    • Casi un matrimonio (1986)
  • Platos rotos
    • Sábado, maldito sábado (1985)
  • Tablón de anuncios (1984)
  • La comedia
  • Anillos de oro (1983)
  • Historias para no dormir
    • El trapero (1982)
  • Que usted lo mate bien
    • El túnel (1979)
    • La rifa (1979)
  • El quinto jinete
    • El demonio (1975)
  • Los maniáticos
    • Propiedad horizontal (1974)
  • Noche de teatro
    • Ninette y un señor de Murcia (1974)
  • Animales racionales
    • Guardias y ladrones (1973)
  • El último café
  • Hora once
    • El crimen de Lord Saville (1970)
  • Estudio 1
    • El landó de seis caballos (1968)
    • Ninette, modas de París (1970)
    • Una muchachita de Valladolid (1973)
    • Ocho mujeres (1973)
    • La vida en un hilo (1973)
    • Don Juan Tenorio (1973)
    • La desconocida de Arrás (1978)
    • La tercera palabra (1978)
    • El orgullo de Albacete (1978)
    • La guerra empieza en Cuba (1978)
    • Pigmalión (1979)
    • Celos del aire (1979)
    • El cianuro... ¿solo o con leche? (1989)
    • Isabel reina de corazones (1984)
  • Novela
    • Roberto, amor mío (1965)
    • Viento del Norte (1977)
    • El crimen de Lord Arthur Saville (1978)
kids search engine
Aurora Redondo para Niños. Enciclopedia Kiddle.