Aureliano de Beruete y Moret para niños
Aureliano de Beruete y Moret (nacido en Madrid en 1876 y fallecido en Madrid en 1922) fue un importante historiador y experto en arte de España. Era hijo del famoso pintor Aureliano de Beruete. Estudió en la Institución Libre de Enseñanza, una escuela muy especial. Más tarde, llegó a ser el director del Museo del Prado entre 1918 y 1922. Durante su tiempo como director, el museo celebró su centenario, es decir, ¡100 años de existencia!
Contenido
¿Quién fue Aureliano de Beruete y Moret?
Sus primeros años y educación

Aureliano creció en un ambiente muy educativo. Su padre era profesor y apoyaba mucho la Institución Libre de Enseñanza. En esta escuela, Aureliano aprendió con un método de enseñanza que buscaba que los alumnos pensaran por sí mismos y fueran muy curiosos. Muchos otros intelectuales importantes de la época, como Antonio Machado y Manuel de Falla, también estudiaron allí.
Aureliano estudió mucho y obtuvo un doctorado en Filosofía y Letras en la Universidad Complutense de Madrid. Después de terminar sus estudios, empezó a escribir artículos sobre arte. Sus escritos se publicaron en revistas tanto en España como en otros países. Entre sus trabajos más conocidos están los que dedicó a la "Escuela de Madrid" y libros sobre pintores como Valdés Leal y Velázquez en el Museo del Prado.
Su trabajo en el Museo del Prado
Aureliano de Beruete y Moret fue el primer director del Museo del Prado que no era pintor. Esto fue algo nuevo para la época. Durante su tiempo al frente del museo, le dio mucha importancia a tener catálogos actualizados de todas las obras de arte. Para lograr esto, pidió ayuda a varios historiadores, como Francisco Javier Sánchez Cantón.
En 1919, inauguró nuevas salas en el museo dedicadas a las obras de El Greco y Diego Velázquez. Un año después, en 1920, consiguió que el rey Alfonso XIII de España firmara un decreto. Este decreto cambió el nombre del museo a "Museo Nacional del Prado", el nombre que conocemos hoy.
Su pasión por coleccionar arte
Aureliano heredó de su padre el gusto por coleccionar arte. Llegó a tener una colección muy valiosa. Entre sus tesoros, tenía un dibujo preparatorio de la Sibila de Miguel Ángel. Este dibujo tan especial se encuentra hoy en el Metropolitan Museum de Nueva York.
Poco antes de fallecer, en 1921, Aureliano donó al Museo de Arte Moderno algunas obras de su padre. Entre ellas estaban pinturas como La tapia del pardo y Paisaje de Castilla. También donó un retrato de su madre, Doña Teresa Moret, señora de Beruete, pintado por Joaquín Sorolla. Todas estas obras pasaron al Museo del Prado en 1971, cuando el Museo de Arte Moderno dejó de existir. Aureliano de Beruete y Moret fue enterrado en el cementerio de San Isidro.
Obras importantes de Aureliano de Beruete y Moret
- Historia de la pintura española del siglo XIX, Madrid, 1926.
- Rogelio de Egusquiza. Pintor y grabador, Madrid, Blass y Cía, 1918.
- Conferencias de arte, Madrid, Hausser y Menet, 1924.
- Galerías de Europa. Álbum de la Galería de Pinturas del Museo del Prado [1912-1913], Barcelona, Editorial Labor, 1924.
- La reorganización de Museo del Prado. Nuevos pabellones, Vell i Nou, vol. I, n.º IX, 1920.
Galería de imágenes
Árbol familiar
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
8. ...................... |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
4. ? Beruete |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||
|
9. ...................... |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
2. Aureliano de Beruete y Moret (n.1845 Madrid. 1912 Madrid) |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||
|
10. ? Moret |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
5. ? Moret y Prendergast (hermana de Segismundo Moret) |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||
|
11. ? Prendergast |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
1. Aureliano de Beruete y Moret (n. 1876 Madrid-m.1922 Madrid)) |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
12. ? Moret |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
6. Segismundo Moret y Prendergast (n. 1833 Cádiz–m. 1913 Madrid) |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||
|
13. ? Prendergast |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
3. María Teresa Moret y Remisa |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||
|
14. Gaspar de Remisa Miarons (n.1784 San Hipólito de Voltregá - m.1847 Madrid) |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
7. Concepción de Remisa y Rafo (m.1890 Madrid) |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||
|
15. Marianna Teresa Rafo de Tolosa (1802-1822) |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
Véase también
En inglés: Aureliano de Beruete y Moret Facts for Kids