Gaspar Remisa para niños
Datos para niños Gaspar de Remisa y Miarons Bres y Querol |
||
---|---|---|
I marqués de Remisa | ||
![]() El marqués de Remisa por Vicente López Portaña (Museo del Romanticismo)
|
||
Ejercicio | ||
Sucesor |
|
|
Información personal | ||
Nacimiento | 3 de noviembre de 1784 San Hipólito de Voltregá |
|
Fallecimiento | 26 de noviembre de 1847 Madrid |
|
Familia | ||
Dinastía | de Remisa | |
Cónyuge | Mariana Teresa Rafo de Tolosa | |
Gaspar de Remisa y Miarons Bres y Querol (nacido en San Hipólito de Voltregá el 3 de noviembre de 1784 y fallecido en Madrid el 26 de noviembre de 1847) fue una persona muy importante en el mundo de las finanzas en España. Fue el primer vizconde de Casa Sanz y también el primer marqués de Remisa.
Contenido
¿Quién fue Gaspar de Remisa?
Gaspar de Remisa nació en San Hipólito de Voltregá, un pueblo en la provincia de Barcelona. Más tarde, se mudó a Madrid, la capital de España. Allí, se convirtió en una figura destacada en varios campos.
Su papel en la cultura y el arte
En Madrid, Gaspar de Remisa llegó a ser presidente del Liceo Artístico y Literario español. Este era un lugar donde se reunían artistas y escritores. Le interesaba mucho la fotografía, que en su época era una tecnología muy nueva.
- Apoyo a la fotografía: Donó un equipo para hacer daguerrotipos al Liceo. Los daguerrotipos eran las primeras fotografías. Se dice que en 1839, algunos de sus compañeros lograron tomar imágenes con este método.
Su influencia en los medios de comunicación
Gaspar de Remisa también invirtió en el mundo de los periódicos.
- El Corresponsal: En 1839, ayudó a fundar el diario El Corresponsal junto a Buenaventura Carlos Aribau. Este periódico se publicó hasta 1844.
- Oda a la Patria: Le encargó a Aribau que escribiera la famosa poesía conocida como "Oda a la Patria".
Títulos y cargos importantes
Por su trabajo y su influencia, Gaspar de Remisa recibió varios títulos y ocupó puestos de gran responsabilidad.
- Títulos nobiliarios: En 1840, le dieron el título de vizconde de Casa Sanz. Poco después, se convirtió en marqués de Remisa.
- Senador del Reino: En 1843, fue nombrado senador del Reino por la provincia de Orense. Un senador es como un representante en el gobierno. En 1845, su cargo de senador se hizo vitalicio, es decir, para toda la vida.
Su trabajo en las finanzas de España
Gaspar de Remisa fue muy importante en el sector financiero del país.
- Director del Tesoro Real: En 1826, fue nombrado director general del Tesoro Real de la reina María Cristina. Esto significaba que estaba a cargo de las finanzas del reino.
- Bancos: También formó parte del Consejo del Banco de Isabel II. Durante una crisis económica en 1847, apoyó la unión de dos bancos importantes: el Banco de San Fernando y el Banco de Isabel II. Falleció ese mismo año en Madrid.
La familia Remisa y su legado
La influencia de la familia Remisa continuó después de Gaspar.
El segundo marqués de Remisa
El segundo marqués de Remisa fue Jesús Muñoz y Sánchez. Él se casó con María de los Dolores de Remisa y Rafo, que era la hija mayor del primer marqués.
- Palacios: La familia Remisa construyó un palacio en la calle de Recoletos en Madrid. También tuvieron otro palacio en Carabanchel, donde guardaban una gran colección de arte con obras de pintores famosos como Velázquez, Murillo y Zurbarán.
- Plantío de Majadahonda: El segundo marqués de Remisa fundó el Plantío de Majadahonda, un lugar que hoy es conocido como El Plantío. Allí había una pequeña estación de tren privada para la familia, que fue un antecedente de las líneas de Cercanías actuales de Madrid.
Grandes negocios y propiedades
El segundo marqués de Remisa tenía muchísimos negocios y propiedades.
- Empresas importantes: Era dueño de partes de las Minas de Riotinto y del Canal de Castilla. Se le consideraba uno de los empresarios más poderosos de España, junto a otras familias importantes como los Güell o el marqués de Salamanca.
Descendientes notables
Entre los descendientes del marqués de Remisa se encuentra Aureliano de Beruete y Moret. Él fue director del Museo del Prado y también un pintor. Donó al Museo Romántico de Madrid el retrato de su bisabuelo y una mesa muy bonita.
Reconocimientos y cargos de Gaspar de Remisa
Gaspar de Remisa recibió varios honores y ocupó puestos importantes a lo largo de su vida.
Títulos
- I marqués de Remisa
- I vizconde de Casa Sanz
Órdenes de honor
- En España:
- Caballero Gran Cruz de la Orden Española y Americana de Isabel la Católica (desde el 30 de diciembre de 1833).
- Comendador de número de la Orden de Carlos III.
- En otros países:
- Comendador de la Orden de Francisco I (del Reino de las Dos Sicilias).
Otros cargos importantes
- Consejero de Hacienda.
- Director general del Real Tesoro.
- Académico de honor de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
- Académico de honor de la Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción.
Galería de imágenes
-
El marqués de Remisa por Vicente López Portaña (Museo del Romanticismo)