Augustin Fresnel para niños
Datos para niños Augustin Fresnel |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 10 de mayo de 1788 Broglie, Francia |
|
Fallecimiento | 14 de julio de 1827 Ville-d'Avray, Francia |
|
Causa de muerte | Tuberculosis | |
Sepultura | Cementerio del Père-Lachaise y Grave of Fresnel | |
Residencia | Francia | |
Nacionalidad | Francés | |
Familia | ||
Madre | Augustine Mérimée | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniero de caminos, físico | |
Empleador |
|
|
Obras notables |
|
|
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Augustin-Jean Fresnel (nacido el 10 de mayo de 1788 y fallecido el 14 de julio de 1827) fue un físico e ingeniero francés muy importante. Hizo grandes aportaciones a la teoría ondulatoria de la luz, que explica cómo se comporta la luz como una onda. Fresnel estudió la luz tanto con experimentos como con cálculos.
Es muy conocido por inventar la lente de Fresnel, que ayuda a que la luz de los faros se vea desde mucho más lejos. Esta invención fue clave para la seguridad en el mar, salvando muchas vidas. También se usan lentes parecidas en pantallas de aumento y proyectores.
Fresnel logró explicar fenómenos de la luz como la difracción (cuando la luz se dobla al pasar por un borde) y la interferencia (cuando dos ondas de luz se unen). Lo hizo combinando ideas de otros científicos y usando matemáticas. También descubrió que la luz se mueve en ondas que vibran de lado a lado, lo que se llama ondas transversales. Esto le permitió entender cómo la luz se polariza, es decir, cómo sus ondas vibran en una dirección específica.
A lo largo de su vida, Fresnel tuvo problemas de salud y falleció a los 39 años debido a una enfermedad. Aunque no fue una celebridad en su tiempo, sus colegas reconocieron su gran trabajo. Recibió la Medalla Rumford poco antes de morir. Su nombre se usa mucho en la ciencia de la óptica y las ondas. Sus ideas fueron tan importantes que, incluso después de su muerte, otros científicos las usaron para desarrollar teorías aún más grandes sobre la luz y el electromagnetismo.
Contenido
¿Quién fue Augustin Fresnel?
Augustin-Jean Fresnel nació en Broglie, Francia. Era hijo de Jacques Fresnel, un arquitecto, y Augustine Mérimée. Su tío, Léonor Mérimée, era pintor y químico, y su primo fue el famoso escritor Prosper Mérimée.
Sus primeros años y educación
Al principio, Augustin no aprendía tan rápido como otros niños. Se dice que le costó aprender a leer hasta los ocho años. Sin embargo, era muy bueno construyendo cosas, como arcos y pistolas de juguete.
A los trece años, entró en la École Centrale de Caen. Luego, a los dieciséis, fue aceptado en la École Polytechnique, una escuela muy prestigiosa, donde se destacó en dibujo y geometría. Después, se graduó de la Escuela Nacional de Puentes y Caminos.
Trabajó como ingeniero en varias regiones de Francia. Por un tiempo, perdió su trabajo debido a cambios políticos en el país, pero luego lo recuperó en París, donde vivió la mayor parte de su vida.
Su forma de pensar y trabajar
Los padres de Augustin Fresnel eran personas muy religiosas. Le enseñaron a ver sus talentos como regalos de Dios y a usarlos para ayudar a los demás. Por eso, Fresnel siempre se esforzó mucho en su trabajo, incluso cuando su salud no era buena. Quería hacer el mayor bien posible antes de que la enfermedad se lo impidiera.
Para él, estudiar la naturaleza era una forma de entender el poder y la bondad de Dios. Valoraba la virtud más que la ciencia o el genio.
¿Qué descubrimientos hizo Augustin Fresnel?

Los descubrimientos de Fresnel fueron muy importantes para entender la luz. Aquí te contamos algunos de ellos:
- Extensión del principio de Huygens: Basándose en el trabajo de Thomas Young, Fresnel amplió el principio de Huygens, que explica cómo las ondas de luz se propagan.
- Experimento de la velocidad de la luz: En 1818, propuso un experimento para medir la velocidad de la luz en líquidos en movimiento. Años después, en 1851, otro físico, Hippolyte Fizeau, realizó el experimento. Los resultados fueron sorprendentes y dieron una pista temprana de lo que más tarde se conocería como la teoría de la relatividad.
- Interferencia de la luz: Usó dos espejos especiales para estudiar cómo las ondas de luz se combinan (interfieren). Esto le permitió unir la teoría de las ondas con el fenómeno de la interferencia.
- Leyes de la polarización: Estudió cómo la luz polarizada (luz cuyas ondas vibran en una dirección específica) interactúa. Junto con François Arago, formuló las leyes de Fresnel-Arago, que explican cómo interfieren los rayos de luz con diferentes tipos de polarización.
* Dos ondas de luz que vibran en direcciones opuestas no pueden interferir entre sí. * Dos ondas de luz que vibran en la misma dirección sí pueden interferir.
- La lente de Fresnel: Su invento más conocido por el público es la lente de Fresnel. Se usó por primera vez en 1823 en el faro de Cordouan. Hoy en día, estas lentes se usan en muchos lugares, desde faros hasta proyectores y luces de escenario.
Reconocimientos y legado
Aunque no fue muy famoso en vida, Augustin Fresnel recibió importantes reconocimientos por su trabajo:
- Fue nombrado miembro de la Academia de Ciencias de Francia en 1823.
- Se unió a la Royal Society de Londres en 1825.
- Recibió la prestigiosa Medalla Rumford en 1827.
- Su nombre está grabado en la Torre Eiffel en París, junto a otros 71 científicos importantes.
Falleció en Ville-d'Avray, cerca de París, y está enterrado en el cementerio del Père-Lachaise. Sus ideas y descubrimientos siguen siendo fundamentales en el estudio de la luz y la óptica.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Augustin-Jean Fresnel Facts for Kids
- Ecuaciones de Fresnel
- Difracción de Fresnel
- Integral de Fresnel
- Lente de Fresnel
- Zona de Fresnel
- Número de Fresnel
- Linterna de Fresnel
- Rombo de Fresnel
- Principio de Fresnel - Huygens