Aubrey Beardsley para niños
Datos para niños Aubrey Beardsley |
||
---|---|---|
![]() Beardsley, ca. 1895.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Aubrey Vincent Beardsley | |
Nacimiento | 21 de agosto de 1872 Brighton (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 16 de marzo de 1898 Menton (Francia) |
|
Causa de muerte | tuberculosis | |
Sepultura | Cementerio de Vieux-Château | |
Nacionalidad | británica | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Alumno de | Edward Burne-Jones | |
Información profesional | ||
Área | cartel | |
Movimiento | modernismo | |
Firma | ||
![]() |
||
Aubrey Vincent Beardsley (nacido en Brighton el 21 de agosto de 1872 y fallecido en Menton, Francia, el 16 de marzo de 1898) fue un talentoso artista e ilustrador británico. Es conocido por sus dibujos únicos y su estilo innovador que dejó una marca importante en el arte de su época.
Contenido
¿Quién fue Aubrey Beardsley?
Aubrey Beardsley nació en Brighton, una ciudad en el Reino Unido. En 1883, su familia se mudó a Londres. Desde muy joven, Aubrey mostró un gran talento para la música, y al año siguiente se hizo conocido como un "niño prodigio" por los conciertos que daba junto a su hermana.
Estudió en una escuela en Bristol en 1884. Más tarde, en 1888, comenzó a trabajar en la oficina de un arquitecto. Después de eso, trabajó para una compañía de seguros.
Sus inicios en el arte
En 1891, Aubrey decidió dedicarse al arte de forma profesional. Recibió consejos de pintores famosos como Edward Burne-Jones y Pierre Puvis de Chavannes. En 1892, asistió a clases en la Escuela de Arte de Westminster.
A pesar de su corta vida, Beardsley se convirtió en uno de los ilustradores más originales e influyentes de Inglaterra.
Obras importantes y colaboraciones
Aubrey Beardsley creó muchas ilustraciones para libros y revistas. Uno de sus primeros trabajos importantes fue la edición de lujo de la obra Le Morte d'Arthur de Sir Thomas Malory en 1893. En estas ilustraciones se pueden ver influencias del estilo de Burne-Jones.
También fue editor de arte de la revista The Yellow Book (El libro amarillo) entre 1894 y 1895, y contribuyó con muchas ilustraciones. Además, trabajó para otras revistas como The Savoy y The Studio.
Ilustró la obra Salomé de su amigo Oscar Wilde en 1893. Sus ilustraciones para esta obra muestran un estilo muy particular, con líneas estilizadas y grandes contrastes de blanco y negro, que recuerdan al arte japonés.
En sus últimas obras, sus dibujos se volvieron más complejos, mostrando la influencia del estilo Rococó. Un ejemplo de esto es su trabajo para The Rape of the Lock de Alexander Pope en 1895.
Beardsley también escribió un cuento llamado Under the Hill, que no llegó a terminar, y algunas poesías.
Su personalidad y legado
Aubrey Beardsley era conocido por ser una persona con una personalidad única. Le gustaba decir: "Solo tengo un objetivo: lo grotesco. Si no soy grotesco, no soy nada". Oscar Wilde lo describió diciendo que tenía "una cara como un hacha de plata y cabello verde hierba".
Beardsley fue muy cuidadoso con su forma de vestir. Usaba trajes de color gris claro, sombreros, corbatas y guantes amarillos. Incluso se presentaba ante su editor con un chaqué y zapatos de salón.
Lamentablemente, Aubrey Beardsley falleció a los veinticinicinco años en la ciudad francesa de Menton a causa de la tuberculosis. Se había convertido al catolicismo en 1895.
El estilo artístico de Aubrey Beardsley
La mayor parte del trabajo de Aubrey Beardsley son dibujos hechos con tinta. Sus obras a menudo muestran grandes áreas negras que contrastan con grandes áreas blancas. También incluyen detalles muy finos junto a zonas más simples. Sus líneas curvas recuerdan a los grabados japoneses.
El arte de Beardsley fue influenciado por el simbolismo y el esteticismo, movimientos artísticos de su época. Su estilo se caracteriza por una gran imaginación y una atmósfera especial, a veces un poco misteriosa. Esto lo sitúa dentro del movimiento artístico europeo de finales del siglo XIX, conocido como fin-de-siècle.
Beardsley también fue un caricaturista y creó algunas tiras cómicas políticas, mostrando un ingenio similar al de Oscar Wilde.
Su obra tuvo una gran influencia en otros artistas, especialmente en los simbolistas franceses y en el movimiento del cartel de los años 1890. También influyó en muchos artistas del art nouveau, como Frank C. Papé y Harry Clarke. En Estados Unidos, su impacto fue notable en la obra de Will H. Bradley.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Aubrey Beardsley Facts for Kids