Zorro de orejas cortas para niños
Datos para niños
Zorro de oreja corta |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Carnivora | |
Suborden: | Caniformia | |
Familia: | Canidae | |
Género: | Atelocynus Cabrera, 1940 |
|
Especie: | A. microtis (Sclater, 1883) |
|
Distribución | ||
![]() |
||
El zorro de oreja corta (Atelocynus microtis) es un animal de la familia de los cánidos, como los perros y los lobos. También se le conoce como atelocino, perro de orejas cortas, perro de monte o perro selvático. Es la única especie que existe de su género, el Atelocynus.
El Zorro de Oreja Corta: Un Cánido Especial
El zorro de oreja corta es un animal muy interesante que vive en las selvas de América del Sur. Es un cánido único por sus características y su forma de vida.
¿Dónde Vive el Zorro de Oreja Corta?
Este zorro prefiere vivir en zonas de selva tropical donde no hay mucha actividad humana. Se le encuentra en la Amazonia, en países como Bolivia, Brasil, Perú, Ecuador y Colombia.
Normalmente, habita en bosques lluviosos a una altura de hasta 1000 metros sobre el nivel del mar. También se ha reportado su presencia en la región del Darién, en Panamá, en 1984.
¿Cómo es el Zorro de Oreja Corta?
El zorro de oreja corta tiene un cuerpo que mide entre 70 y 100 centímetros de largo. Su cola mide unos 30 centímetros y a veces la arrastra por el suelo. Puede pesar hasta 9 kilogramos y mide unos 35 centímetros de alto.
Las hembras suelen ser un 30% más grandes que los machos. Sus patas son cortas y ágiles, y sus orejas son pequeñas y redondeadas, midiendo solo de 3 a 5 centímetros. Su hocico se parece al de un zorro y tiene una cola gruesa.
Su pelaje es espeso y áspero, con colores que van desde el gris oscuro o azulado hasta el pardo rojizo. Una característica especial es que sus patas están un poco palmeadas, lo que le ayuda a moverse en su hábitat, que a veces es acuático. Se mueve de una forma que recuerda a los felinos.
¿Qué Come el Zorro de Oreja Corta?
La dieta del zorro de oreja corta es variada. Se alimenta de pequeños mamíferos, peces, insectos, frutas y reptiles.
Un estudio realizado en la Estación Biológica Cocha Cashu, en Perú, mostró que su alimentación incluye:
- 28% de peces
- 17% de insectos
- 13% de mamíferos pequeños
- 10% de frutas
- 10% de aves
- 10% de cangrejos
- 4% de ranas
- 3% de reptiles
Comportamiento y Hábitos del Zorro de Oreja Corta
Este zorro es uno de los cánidos más difíciles de encontrar y menos conocidos en el mundo. Es un animal nocturno, lo que significa que está activo durante la noche. También es solitario, prefiriendo vivir solo.
Si se siente amenazado o molestado, los machos pueden liberar un olor fuerte.
El Zorro de Oreja Corta en Cautiverio
Muy pocos zorros de oreja corta han vivido en zoológicos. El primero estuvo en el Jardín Zoológico de Londres en 1882. Otros ejemplares estuvieron en zoológicos de Viena, Colonia, Nueva York y Chicago.
Sin embargo, nunca lograron reproducirse en cautiverio. En 2006, ya no había ningún zorro de oreja corta en zoológicos.
¿Cómo Evolucionó el Zorro de Oreja Corta?
Hace unos 2.5 millones de años, después de que se formara el istmo de Panamá, los cánidos se movieron desde América del Norte hacia el sur del continente. Este evento se conoce como el Gran intercambio americano.
Los antepasados del zorro de oreja corta se adaptaron a vivir en la selva tropical. Con el tiempo, desarrollaron las características que tienen hoy. Aunque se parece un poco al perro venadero, el zorro de oreja corta no está emparentado con otros zorros o lobos. Es considerado uno de los cánidos más inusuales.
Se conocen dos tipos o subespecies de este zorro:
- A. m. microtis
- A. m. sclateri
Otros Nombres de Este Zorro
El zorro de oreja corta tiene diferentes nombres en las regiones donde vive:
- En portugués, se le llama cachorro-do-mato-de-orelha-curta.
- En idioma chiquitano, se le conoce como nomensarixi.
- En lengua yucuna, se le dice uálaca.
- En español, también se le llama zorro ojizarco, zorro sabanero o zorro negro.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Short-eared dog Facts for Kids