robot de la enciclopedia para niños

Astragalus applegatei para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Astragalus applegatei
Astragalus applegatei.jpg
Estado de conservación
En peligro (EN)
En peligro (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Fabales
Familia: Fabaceae
Subfamilia: Faboideae
Tribu: Galegeae
Género: Astragalus
Especie: A. applegatei
M.Peck, 1936

Astragalus applegatei es una planta herbácea muy especial y poco común. Pertenece a la familia de las leguminosas, como los guisantes o las lentejas. Esta planta es originaria de Norteamérica.

¿Cómo es el Astragalus applegatei?

Esta planta es una hierba que vive muchos años (es perennifolia). Sus tallos crecen pegados al suelo, formando como una alfombra que puede medir casi un metro de ancho y unos 40 centímetros de alto. Tiene una raíz principal muy fuerte que se hunde en la tierra.

Hojas y flores de la planta

Las hojas de esta planta pueden medir hasta 8 centímetros de largo. Cada hoja está formada por varios pares de foliolos, que son como pequeñas hojitas de 1 o 2 centímetros.

Las flores crecen en grupos llamados racimos. Cada flor tiene una forma de copa en su base, con unos pelitos negros. Los pétalos de la flor son de color blanquecino a lavanda, y a veces tienen puntas moradas.

Frutos del Astragalus applegatei

El fruto de esta planta es una vaina de leguminosa, parecida a una pequeña judía. Es de color púrpura con manchas y mide más o menos un centímetro de largo.

¿Dónde vive el Astragalus applegatei y por qué está en peligro?

Esta planta es endémica, lo que significa que solo se encuentra en un lugar específico del mundo. En este caso, solo vive en el condado de Klamath, en Oregón, Estados Unidos.

Poblaciones y amenazas

Actualmente, solo se conocen tres grupos de estas plantas. Uno de ellos es muy pequeño, con solo tres plantas. Gran parte del lugar donde vive esta planta está en riesgo.

Las principales amenazas son la construcción de edificios, la llegada de otras especies de plantas que no son de allí y que compiten por el espacio, y otras causas. Por eso, el Astragalus applegatei está en la lista federal de especies en peligro de extinción de los Estados Unidos.

Su hogar natural

El lugar ideal para esta planta es una llanura que se inunda en ciertas épocas del año. El suelo de este lugar es alcalino y forma parte de la cuenca del río Klamath.

Esfuerzos de conservación

El grupo más grande de estas plantas se encuentra en un terreno que es en parte propiedad de una organización llamada The Nature Conservancy, que ayuda a proteger la naturaleza. Sin embargo, otras partes de su hábitat no están protegidas y podrían ser usadas para construir.

Las otras dos poblaciones son muy pequeñas y corren un gran riesgo de desaparecer. Antes existía una cuarta población, pero fue destruida cuando se construyó una tienda y un concesionario de coches en su lugar.

¿Quién le dio nombre al Astragalus applegatei?

El Astragalus applegatei fue descrito por el botánico Morton Eaton Peck en el año 1936.

Significado de su nombre

  • Astragalus: Este nombre viene del griego antiguo y del Latín. Se usaba para algunas plantas de la familia de las leguminosas porque sus semillas tienen una forma parecida a un hueso del pie.
  • applegatei: Este nombre se le dio en honor a otro botánico, Elmer Ivan Applegate.
Archivo:Astragalus applegatei (5902990045)
Muestra de herbario

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Applegate's milkvetch Facts for Kids

kids search engine
Astragalus applegatei para Niños. Enciclopedia Kiddle.