robot de la enciclopedia para niños

Asma al-Ásad para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Asma al-Ásad
Asma al-Assad.jpg
Asma Fawaz al Asad en 2003.

Emblem of Syria (1980–2024).svg
Primera dama de Siria
(Cargo protocolar)
13 de diciembre de 2000-8 de diciembre de 2024
Presidente Bashar al-Ásad
Predecesor Anisa Makhlouf
Sucesor Latifa al-Droubi

Información personal
Nombre de nacimiento أسماء الأخرس
Nombre en árabe أسماء الأسد
Nacimiento 11 de agosto de 1975
Bandera del Reino Unido Londres, (Reino Unido)
Residencia Damasco (1989-2024)
Moscú (desde 2024)
Nacionalidad Británica y Siria
Religión Musulmán Suní
Lengua materna Inglés y Árabe
Familia
Padre Fawaz Akhras
Cónyuge Bashar al-Ásad (matr. 2000)
Hijos Hafez, Zein y Karim
Educación
Educación graduado en ciencias
Educada en King's College de Londres
Información profesional
Ocupación ejecutivo bancario
Partido político Partido Baaz Árabe Socialista
Distinciones

Asma al-Ásad (en árabe: أسماء الأسد), nacida como Asma Fawaz al-Akhras (en árabe: أسماء فواز الأخرس), es una ejecutiva bancaria siria. Fue la Primera dama de Siria desde el año 2000 hasta 2024. Este cargo lo ocupó por ser la esposa del entonces presidente Bashar al-Ásad.

Asma nació y creció en Londres, Reino Unido. Su familia había emigrado al Reino Unido desde la ciudad siria de Homs. En diciembre de 2000, se casó con Bashar al-Ásad. Antes de su matrimonio, ella había trabajado en el mundo de la banca de inversiones.

Asma al-Ásad: Una Vida de Servicio y Desafíos

Asma al-Ásad ha tenido una vida con momentos importantes. Desde su educación en Londres hasta su papel como Primera Dama de Siria. También ha enfrentado desafíos personales y públicos.

Su Infancia y Educación

Archivo:Asma al-Assad and Marisa Leticia
Asma al-Ásad en el Museo Nacional de Siria.

Asma es hija de Fawaz Akhras, un cardiólogo, y de Sahar Otri al-Akhras, una diplomática. Su familia es de la ciudad siria de Homs. Su padre se mudó al Reino Unido en los años 1950. Allí terminó sus estudios y trabajó como cardiólogo. Su madre fue la primera secretaria de la embajada siria en Londres.

Asma tiene dos hermanos mayores, Fara y Ayad. Habla con fluidez árabe, inglés y francés.

Nació y creció en el barrio de Acton, en Londres. Asistió a un colegio de la Iglesia anglicana. Terminó sus estudios en el Queen's College de Londres. Allí obtuvo muy buenas calificaciones en Economía, Matemáticas, Informática y Literatura Francesa. Después, estudió en el King's College de Londres. Se graduó en 1996 con una licenciatura en Informática y un diploma en Literatura Francesa.

Su Carrera en Finanzas

Después de la universidad, Asma empezó a trabajar en el Deutsche Bank. Estuvo en la división de gestión de fondos, con clientes de Europa y Extremo Oriente. En 1998, se unió a la división de banca de inversión de JP Morgan. Allí se especializó en fusiones y adquisiciones para empresas de medicina y biotecnología. En JP Morgan, trabajó principalmente en la oficina de Nueva York. Participó en cuatro grandes procesos de fusiones para clientes de Norteamérica y Europa.

Su Rol como Primera Dama

Asma y Bashar al-Ásad se conocieron en 1992 en la embajada siria en Londres. Bashar, diez años mayor que ella, era hijo del entonces presidente Hafez al Asad. En 1994, el hermano mayor de Bashar falleció en un accidente. Así, Bashar se convirtió en el sucesor de su padre. La relación entre Asma y Bashar comenzó en 1996. Se mantuvo en secreto hasta finales de los años 1990.

Bashar se convirtió en presidente el 17 de julio de 2000, tras la muerte de su padre. La pareja se casó el 31 de diciembre del mismo año. Tienen tres hijos: Hafez (nacido en 2001), Zeyn (nacido en 2003) y Karim (nacido en 2004).

Archivo:Bashar and Asmaa al-Assad in Moscow
Asma y Bashar al-Ásad en 2008 durante una visita a Moscú.

Como Primera Dama, Asma al-Ásad representó una imagen moderna de Siria. En 2005, fundó "Massar". Esta es una organización educativa para jóvenes que usa métodos de enseñanza diferentes. En 2007, ayudó a crear el Fondo Sirio para el Desarrollo. Este fondo apoya proyectos relacionados con la agricultura y la educación.

Su papel como Primera Dama la llevó a tener reconocimiento internacional. En 2002, la Reina Isabel II los recibió a ella y a su esposo en el Palacio de Buckingham. Revistas como Vogue la llamaron "la Rosa del Desierto".

Asma al-Ásad también apoyó asociaciones de mujeres y organizaciones que ayudan a personas con discapacidades. Tenía un papel importante en la política de su país. Sus estudios en el Reino Unido le dieron una visión occidental de las relaciones internacionales. En 2007, dijo: "Soy británica y soy árabe. No soy lo uno o lo otro. Formo parte de dos mundos".

En 2008, el entonces presidente francés Nicolas Sarkozy invitó a la pareja a un desfile en París. Dos años después, regresaron a Francia. La prensa la describió como una "Lady Di del Medio Oriente" por su preparación y su trabajo en obras de caridad.

Desafíos y Momentos Importantes

A partir de 2011, Siria comenzó a vivir un período de inestabilidad y conflictos. La Primera Dama mantuvo un perfil bajo al principio. En febrero de 2012, envió un correo electrónico a un periódico. En él, expresó su apoyo a Bashar al-Ásad. Dijo que el presidente era el líder de todo el país y que ella lo apoyaba en su rol.

Debido a la situación en Siria, algunos países impusieron restricciones de viaje y otras medidas. Esto afectó a Asma y a su familia. Después de esto, ella se abstuvo de aparecer en público por un tiempo.

En julio de 2012, la situación en Damasco, la capital de Siria, se volvió más difícil. Muchos medios dijeron que Asma y su familia habían huido del país. Sin embargo, el 18 de marzo de 2013, Asma al-Ásad apareció en el Teatro de Ópera de Damasco. Esto desmintió los rumores.

El 12 de julio de 2013, Asma apareció en redes sociales. Se la vio recibiendo a las familias de los soldados sirios. Esto indicaba que la familia presidencial seguía en el país.

En agosto de 2018, Asma al-Ásad hizo público que le habían diagnosticado cáncer de mama. Comenzó su tratamiento. En enero de 2019, fue operada. A principios de agosto de 2019, confirmó en la televisión siria que se había recuperado por completo.

El 8 de marzo de 2021, durante la pandemia de COVID-19, Asma y su esposo dieron positivo por COVID-19. Se informó que estaban bien y tenían síntomas leves. El 30 de marzo, se anunció que ambos se habían recuperado.

El 21 de mayo de 2024, la presidencia siria anunció que a Asma le habían diagnosticado leucemia mieloide aguda. Esto significaba que tendría que limitar sus actividades públicas para seguir su tratamiento.

A finales de noviembre de 2024, Asma al-Ásad se trasladó a Rusia con sus tres hijos. Esto ocurrió antes del cambio de gobierno en Siria. Aunque Asma tiene ciudadanía británica, el ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido, David Lammy, confirmó que ella ya no era bienvenida en el Reino Unido debido a las sanciones en su contra.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Asma al-Assad Facts for Kids

kids search engine
Asma al-Ásad para Niños. Enciclopedia Kiddle.