Asclepias physocarpa para niños
Datos para niños Asclepias physocarpa o Gomphocarpus physocarpus |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Gentianales | |
Familia: | Apocynaceae | |
Subfamilia: | Asclepiadoideae | |
Tribu: | Asclepiadeae | |
Subtribu: | Asclepiadinae | |
Género: | Asclepias | |
Especie: | Asclepias physocarpa (E.Mey.) Schlechter |
|
La Asclepias physocarpa es una planta con flores que pertenece a la familia de las apocináceas. También se le conoce por otro nombre científico, Gomphocarpus physocarpus, ya que algunos expertos la han clasificado de ambas maneras. Esta planta es especial por sus frutos inflados y su relación con las mariposas monarca.
Contenido
¿Cómo es la Asclepias physocarpa?
Esta planta puede ser un subarbusto o una hierba que vive por muchos años. Puede crecer bastante, llegando a medir más de 180 centímetros de altura.
Flores y frutos de la planta
La Asclepias physocarpa florece durante los meses más cálidos. Sus flores son pequeñas y de color blanco, midiendo alrededor de 1 centímetro. Lo más llamativo de esta planta es su fruto. Es una cápsula de color verde claro, con forma de esfera inflada, como un globo. Puede alcanzar hasta 7 centímetros de diámetro y está cubierta de pequeños pelos ásperos.
Hojas y semillas
Las hojas de esta planta son de un color verde claro. Tienen una forma alargada, como una lanza, y miden entre 7 y 10 centímetros de largo por 1.2 centímetros de ancho. Las semillas de la Asclepias physocarpa son muy curiosas, ya que tienen unos mechones sedosos que les ayudan a volar con el viento.
¿Dónde vive la Asclepias physocarpa?
Esta planta es originaria del sureste de África. Sin embargo, se ha extendido por muchas otras partes del mundo. A menudo se planta en jardines como planta ornamental por su belleza.
Condiciones ideales para su crecimiento
La Asclepias physocarpa prefiere crecer en lugares con humedad moderada. Le gustan los suelos arenosos y que drenen bien el agua. Además, necesita recibir mucho sol para crecer fuerte y sana. Se puede encontrar en bordes de carreteras, a una altura de entre 800 y 1500 metros sobre el nivel del mar.
La Asclepias physocarpa y las mariposas monarca
Esta planta es muy importante para las mariposas del género Danaus, como la famosa mariposa monarca. Las orugas de estas mariposas se alimentan de las hojas de la Asclepias physocarpa.
Un hogar para las orugas
La planta sirve de alimento para las orugas mientras crecen. Una vez que se convierten en mariposas adultas, abandonan la planta. Si tienes esta planta en tu jardín, es posible que atraiga a las mariposas monarca. Ellas podrían dejar sus huevos en la planta si no hay otros insectos que las molesten.
Usos tradicionales de la planta
La Asclepias physocarpa también ha sido utilizada en la medicina tradicional para ayudar con diversas condiciones de salud.
¿Cómo se clasificó la Asclepias physocarpa?
La Asclepias physocarpa fue descrita por primera vez por el botánico Rudolf Schlechter en el año 1896. Su descripción se publicó en una revista científica llamada Botanische Jahrbücher für Systematik, Pflanzengeschichte und Pflanzengeographie.
El significado de su nombre científico
- Asclepias: Este nombre de género fue dado por Carlos Linneo. Lo eligió en honor a Esculapio, el dios griego de la medicina. Esto se debe a que muchas plantas de este género tienen usos medicinales.
- physocarpa: Este epíteto viene de dos palabras griegas: physao, que significa "hinchar" o "inflar", y carpós, que significa "fruto". Juntas, describen el fruto inflado y redondo de la planta.
Otros nombres científicos
A lo largo del tiempo, esta planta ha sido conocida por otros nombres científicos, que ahora se consideran sinónimos:
- Gomphocarpus physocarpus E.Mey.
- Asclepias brasiliensis (E.Fourn.) Schltr.
- Gomphocarpus brasiliensis E.Fourn.
Véase también
En inglés: Hairy balls Facts for Kids