robot de la enciclopedia para niños

Artur Aldomà Puig para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Artur Aldomà Puig
Información personal
Nacimiento 11 de marzo de 1935
Reus (España)
Fallecimiento 16 de junio de 2023
Reus (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Pintor, escultor e historietista
Empleador Le Journal de Spirou

Artur Aldomà Puig (nacido en Reus, Tarragona, el 11 de marzo de 1935 y fallecido en Reus el 16 de junio de 2023) fue un artista español muy talentoso. Se dedicó a dibujar historietas (cómics), pintar y hacer esculturas.

Comenzó su carrera dibujando cómics. Durante los años 50 y 60, su trabajo se publicó principalmente fuera de España. Colaboró con escritores importantes como Víctor Mora y Jean-Michel Charlier. A partir de 1975, dejó de dibujar cómics para dedicarse por completo a otras formas de arte, especialmente la escultura.

Los primeros años de Artur Aldomà Puig

Archivo:Artur Aldomà - El gos abandonat - Parc de la Ciutadella (Barcelona)
El perro abandonado (1977), Zoo de Barcelona.
Archivo:Reus - Gaudi adolescente (2002, Artur Aldoma)
Gaudí adolescente' (2002), Reus.

Artur Aldomà Puig pasó su juventud en Reus. Allí fue un campeón de atletismo. Desde muy joven, le encantaban los cómics y le interesaban muchas formas de arte. Por eso, a partir de 1949, tomó clases en varias escuelas de arte en Barcelona y Brujas.

Alrededor de 1953, empezó a dibujar cómics. Su carrera como dibujante de historietas despegó cuando se unió a la agencia Selecciones Ilustradas en Barcelona. Esta agencia ayudaba a sus artistas a encontrar trabajo en otros países, sobre todo en Gran Bretaña y luego en Estados Unidos.

El primer trabajo importante de Aldomà fue un cómic del oeste llamado Lonely Rock. Después, dibujó muchas otras historias durante casi veinte años para revistas como Commando, War Picture y Air Ace.

En los años 70, trabajó principalmente para editoriales francesas como Dupuis y Vaillant. En la revista Spirou, publicó la serie Brice Bolt con guion de Jean-Michel Charlier. En 1973, en la misma revista, publicó Les Commandos de la Nature con guion de Víctor Mora. Más tarde, creó varias historias para la revista francesa Pilote. En Pif Gadget, creó la serie Oujuro de nuevo con Víctor Mora. En España, hizo Artur Robinson para la editorial Pala.

A diferencia de otros artistas de Selecciones Ilustradas, Aldomà no dibujó muchos cómics para Estados Unidos. A principios de los años 70, la agencia empezó a trabajar con la editorial Warren. De este período, solo dibujó un par de historias para la revista Eerie en 1973. Algunos expertos notaron que su estilo había cambiado. Antes, era muy bueno en el dibujo realista en blanco y negro. Pero en los 70, su estilo se volvió más parecido a una caricatura.

En 1975, Artur Aldomà dejó de dibujar cómics para siempre y se dedicó a la pintura y la escultura.

Su trabajo en pintura y escultura

Hoy en día, Artur Aldomà es muy conocido como escultor. Creó alrededor de 300 esculturas. Ha hecho unas 60 exposiciones en diferentes países. Muchas de sus esculturas se pueden ver en lugares públicos, especialmente en Cataluña.

Su estilo es figurativo, lo que significa que sus obras representan formas reconocibles, como personas o animales. Se describe como un naturalismo poético, buscando la belleza y la verdad en sus creaciones.

Él creía que lo más importante para un artista es ser sincero consigo mismo y buscar la belleza. Decía que la verdadera originalidad viene de la esencia de las cosas, como dijo el famoso arquitecto Gaudí. Para él, la emoción que una obra de arte despierta es lo que realmente importa.

Esculturas en espacios públicos

Aquí tienes algunas de las esculturas de Artur Aldomà que puedes encontrar en lugares públicos:

  • Lluís Companys, de bronce, de 3 metros, en Mollet del Vallès
  • A Pepita Giner, de bronce, en Reus
  • Gran Dama, de bronce, en Reus
  • L'Atleta, de bronce, en el C.N. Reus Ploms de Reus
  • Mare Molas, de terracota, de 2,40 metros, en Reus
  • Immaculada, de terracota policromada, de 2,60 metros, en Reus
  • Ferre Revascall, de bronce, en Reus
  • Ensomniada, de bronce, en Valls
  • El Gos Abandonat, de bronce, en Barcelona
  • San Miguel, de piedra, de 5 metros, en Castellón
  • El Pare Manyanet, de bronce, en Barcelona y Reus
  • Les Bugaderes, de bronce, en Reus
  • David, de piedra, en Mallorca y Tosa de Mar
  • David, de bronce, en Reus
  • La Dansa de les Aigües, de bronce, en Salou
  • Mig Dia, de piedra, en Mallorca
  • Mig Dia, de bronce, en Andorra
  • Retaule, de terracota policromada, de 5x4 metros, en Reus
  • La Deessa de l'Aigua, de bronce, en San Baudilio de Llobregat
  • Sr. Gordiola, de bronce, en Mallorca
  • I.P.Mata: placa conmemorativa del 1.er Centenario, de bronce, en Reus
  • Oriol Martorell, de 3 metros, de bronce, en St. Boi de Llobregat
  • La Puntaire, de bronce, en St Boi de Llobregat
  • Sres. Torm, de bronce, de 1,80 metros, en Montbrió de Tarragona
  • Gaudí Infant, de bronce, en Reus
  • Memòria i Incògnita, de bronce, en Reus
  • Doctor Tosquelles, (Placa) en Reus
  • Eduardo Toda, (Placa) en Reus
kids search engine
Artur Aldomà Puig para Niños. Enciclopedia Kiddle.