Río Lea (Vizcaya) para niños
Datos para niños Río Lea |
||
---|---|---|
![]() El río Lea llegando al mar
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Lea | |
Nacimiento | Monte Oiz | |
Desembocadura | Mar Cantábrico | |
Coordenadas | 43°21′46″N 2°29′54″O / 43.3628, -2.49833 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | Vizcaya | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 20 km | |
Superficie de cuenca | 76,3 km² | |
Caudal medio | 25 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 1029 m |
|
El río Lea es un río que se encuentra en el norte de España. Fluye por la región conocida como la Cornisa Cantábrica y desemboca directamente en el mar Cantábrico. Sus aguas llegan al mar en las localidades de Lequeitio y Mendeja, ambas en la provincia de Vizcaya. Este río, junto con el río Artibai, le da nombre a la comarca de Lea-Artibai.
Contenido
El Río Lea: Un Viaje por Vizcaya
El río Lea es un importante curso de agua en la provincia de Vizcaya. Su recorrido es de unos 20 kilómetros. Atraviesa varios pueblos y es un lugar especial para la naturaleza.
¿Dónde Nace y por Dónde Pasa el Río Lea?
El río Lea nace en las faldas del Monte Oiz, una montaña muy conocida en la zona. Su nacimiento está cerca de la Colegiata de Zenarruza, un antiguo edificio histórico. A lo largo de su camino, el río pasa por varios pueblos. Algunos de ellos son Puebla de Bolívar, Munitibar, Aulestia y Mendeja.
Un Vivero Natural de Salmones
En algunas partes de su recorrido, especialmente donde las mareas del mar llegan tierra adentro, se dice que el río Lea es un lugar ideal para los salmones. Es como un "vivero" natural donde estos peces pueden crecer. Finalmente, el río Lea llega al mar en la hermosa villa pesquera de Lequeitio.
¿Por Qué es Importante Proteger el Río Lea?
Una parte del río Lea está protegida por una figura especial llamada ZEC. ZEC significa "Zona Especial de Conservación". Esta designación ayuda a cuidar el río y su entorno natural.
La Zona Especial de Conservación Lea Ibia / Río Lea
La ZEC ES2130010 -Lea Ibia / Río Lea es un área designada para proteger la biodiversidad. Esto significa que se toman medidas para asegurar que los animales y plantas que viven en esta parte del río estén seguros. Es una forma de conservar la naturaleza para el futuro.