Artemisia suksdorfii para niños
Datos para niños Artemisia suksdorfii |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Asterales | |
Familia: | Asteraceae | |
Subfamilia: | Asteroideae | |
Tribu: | Anthemideae | |
Subtribu: | Artemisiinae | |
Género: | Artemisia | |
Especie: | A. suksdorfii Piper |
|
La Artemisia suksdorfii es un tipo de arbusto que pertenece al grupo de plantas llamado Artemisia. Esta planta se encuentra principalmente en Norteamérica.
Contenido
¿Dónde crece la Artemisia suksdorfii?
Esta planta es originaria de la costa oeste de América del Norte. Se extiende desde la Columbia Británica en Canadá hasta el norte de California en Estados Unidos. También se ha encontrado en las Islas del Canal de California.
Hábitat natural de la Artemisia suksdorfii
La Artemisia suksdorfii prefiere crecer en zonas cercanas a la costa. Se la puede encontrar en cuencas costeras y en lugares cercanos al océano.
¿Cómo es la Artemisia suksdorfii?
La Artemisia suksdorfii es una planta perenne, lo que significa que vive por más de dos años. Es una planta herbácea y tiene rizomas, que son tallos subterráneos que le ayudan a crecer y extenderse.
Características físicas de la planta
Esta planta produce muchos tallos que crecen rectos. Pueden medir entre medio metro y dos metros de altura. Los tallos no tienen ramas, son de color marrón y tienen una base leñosa.
Las hojas de la Artemisia suksdorfii son delgadas y tienen lóbulos (partes divididas). Son de color verde en la parte de arriba y tienen una textura blanca y suave, como lana, en la parte de abajo.
Flores y frutos de la Artemisia suksdorfii
Las flores de esta planta crecen en una forma parecida a una espiga, que puede medir hasta 30 centímetros de largo. Contiene muchos grupos de pequeñas cabezas de flores. Estas flores tienen brácteas (hojas modificadas) de color verde-amarillo y pequeñas flores amarillas en el centro.
El fruto de la Artemisia suksdorfii es muy pequeño, llamado aquenio, y mide menos de un milímetro de largo.
¿Quién descubrió la Artemisia suksdorfii?
La Artemisia suksdorfii fue descrita por primera vez por Charles Vancouver Piper. Su descripción se publicó en una revista científica llamada Bulletin of the Torrey Botanical Club en el año 1901.
Origen del nombre Artemisia
El nombre del género, Artemisia, tiene dos posibles orígenes:
- Una teoría dice que viene de Artemisa, una diosa griega de la caza.
- Otra teoría sugiere que se le dio el nombre en honor a Artemisia II de Caria, una reina que vivió hace mucho tiempo (entre 353 y 352 a.C.). Ella era conocida por sus conocimientos en botánica y medicina. En su honor se construyó el Mausoleo de Halicarnaso, una de las siete maravillas del mundo antiguo.
Significado del nombre suksdorfii
La parte "suksdorfii" del nombre es un epíteto que probablemente honra a una persona llamada Suksdorf, quien pudo haber contribuido a su descubrimiento o estudio.
Nombres alternativos de la Artemisia suksdorfii
- Artemisia heterophylla Nutt.
- Artemisia vulgaris var. littoralis Suksd.
Véase también
En inglés: Artemisia suksdorfii Facts for Kids