Artemisia bigelovii para niños
Datos para niños Artemisia bigelovii |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Asterales | |
Familia: | Asteraceae | |
Subfamilia: | Asteroideae | |
Tribu: | Anthemideae | |
Subtribu: | Artemisiinae | |
Género: | Artemisia | |
Especie: | A. bigelovii A.Gray |
|
La Artemisia bigelovii es un tipo de arbusto que pertenece al género Artemisia. Esta planta se encuentra principalmente en algunas zonas de los Estados Unidos. Es conocida por su resistencia y su capacidad para crecer en lugares secos.
Contenido
¿Dónde crece la Artemisia bigelovii?
Distribución y hábitat de la planta
Esta planta es originaria del suroeste de Estados Unidos. Le gusta crecer en lugares como desiertos, zonas bajas (depresiones), pastizales y bosques donde hay árboles de enebro.
Es una planta muy fuerte que soporta bien la sequía. Prefiere vivir en regiones secas con suelos de arena y que tienen mucha piedra caliza.
¿Cómo es la Artemisia bigelovii?
Características físicas del arbusto
La Artemisia bigelovii es un arbusto que crece desde una base de madera. Puede llegar a medir hasta medio metro de altura. Tiene muchas ramas delgadas y curvas, con una corteza especial, y su forma suele ser redondeada.
Las ramas y las hojas de esta planta están cubiertas de pequeños pelos plateados. Esto le da a la planta un color grisáceo muy particular. Sus hojas miden menos de 3 centímetros de largo y pueden terminar en una punta o tener tres "dientes" distintos.
Flores y frutos de la Artemisia bigelovii
Las flores de la Artemisia bigelovii crecen en grupos llamados panículas. Estas flores son de color amarillento. Cuando la planta da fruto, produce unas semillas muy pequeñas, llamadas aquenios, que miden solo un milímetro de largo.
Usos de la Artemisia bigelovii
Esta especie de artemisa es importante porque en invierno sirve de alimento para algunos animales que pastan. También se usa para cubrir el suelo en zonas de pastoreo que necesitan recuperarse. Ayuda a controlar la erosión, que es cuando el suelo se desgasta por el viento o el agua.
¿Quién descubrió la Artemisia bigelovii?
Historia y nombre de la planta
La Artemisia bigelovii fue descrita por primera vez por un científico llamado Asa Gray. Él publicó su descripción en un libro en el año 1857.
El nombre Artemisia tiene dos posibles orígenes. Una teoría dice que viene de Artemisa, una diosa griega relacionada con la naturaleza. La otra teoría sugiere que el nombre es un homenaje a Artemisia II de Caria, una reina que vivió hace mucho tiempo y que era muy buena en botánica y medicina.
El nombre bigelovii es un epíteto que se añade al nombre del género para identificar esta especie en particular.
Nombres alternativos de la planta
A lo largo del tiempo, esta planta ha sido conocida con otros nombres científicos, que se consideran sinónimos:
- Artemisia petrophila Wooton & Standl.
- Seriphidium bigelowii (A.Gray) K.Bremer & Humphries
Véase también
En inglés: Bigelow sagebrush Facts for Kids