Artaza-Escota para niños
Datos para niños Artaza-Escota/Artatza-AxkoetaArtaza-Escota |
||
---|---|---|
Concejo | ||
![]() |
||
Localización de Artaza-Escota/Artatza-Axkoeta
Artaza-Escota en España |
||
Localización de Artaza-Escota/Artatza-Axkoeta
Artaza-Escota en Álava |
||
Coordenadas | 42°50′57″N 2°58′05″O / 42.84916667, -2.96805556 | |
Entidad | Concejo | |
• País | ![]() |
|
• Comunidad autónoma | País Vasco | |
• Provincia | Álava | |
• Cuadrilla | Añana | |
• Municipio | Ribera Alta | |
Población (2021) | ||
• Total | 35 hab. | |
Huso horario | UTC+01:00 | |
Artaza-Escota (en euskera, Artatza-Axkoeta) es un concejo que forma parte del municipio de Ribera Alta. Se encuentra en la provincia de Álava, en el País Vasco de España. En el año 2021, se estimó que tenía 35 habitantes.
Contenido
¿Qué es Artaza-Escota?
Artaza-Escota es un concejo, que es una forma de organización local en Álava. Está formado por dos pequeñas localidades:
¿Dónde se encuentra Artaza-Escota?
Este concejo está en la parte oeste de la provincia de Álava. Se ubica a unos 28 kilómetros al oeste de Vitoria y a 25 kilómetros al norte de Miranda de Ebro.
Para llegar a Escota, puedes usar la carretera que conecta Pobes con Valdegovía. Si quieres ir a Artaza, tendrás que tomar un desvío por un camino vecinal desde esa misma carretera.
El significado de sus nombres
Los nombres de Artaza y Escota tienen un origen antiguo en la lengua vasca.
- La palabra Artatza en euskera significa "encinar", que es un lugar con muchos árboles de encina.
- Por otro lado, Axkoeta en euskera quiere decir "sitio de peñas", refiriéndose a un lugar con muchas rocas grandes.
Estos nombres nos dan pistas sobre cómo era el paisaje de la zona hace mucho tiempo.
Un poco de historia de Artaza-Escota
Las dos localidades, Artaza y Escota, formaron parte de un municipio llamado Lacozmonte. Más tarde, en el año 1927, pasaron a ser parte del municipio de Ribera Alta.
Estos dos pueblos siempre han tenido pocos habitantes. Debido a esto, decidieron unirse para formar un solo concejo y así poder gestionar mejor sus asuntos.
¿Cuántas personas viven en Artaza-Escota?
La población de Artaza-Escota ha variado a lo largo de los años. Por ejemplo, en el año 2000 vivían 21 personas, y en 2021 la población estimada era de 35 habitantes.
El paisaje de Artaza-Escota
El concejo de Artaza-Escota se encuentra al pie de la sierra de Arcamo, en la parte sur de la montaña.
- La localidad de Artaza está en una ladera a unos 770 metros de altura, rodeada de encinas.
- Escota se sitúa un poco más abajo, a 660 metros de altura, también en una ladera.
Entre los dos pueblos hay una distancia de 3 kilómetros. El valle donde se encuentran está lleno de campos donde se cultivan cereales y patatas.
Lugares de interés en Artaza-Escota
En Artaza-Escota puedes encontrar dos iglesias importantes:
- La iglesia de la Natividad en Artaza.
- La iglesia de la Purísima Concepción en Escota.
Ambas iglesias tienen un estilo románico, que es un tipo de arquitectura muy antiguo. La iglesia de Artaza sufrió un incendio a finales del siglo XIX y tuvo que ser reconstruida. A pesar de eso, aún conserva algunos elementos originales, como la pila bautismal.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Artaza-Escota Facts for Kids