Artaza (Álava) para niños
Datos para niños ArtatzaArtaza |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
Localización de Artatza
Artaza en España |
||
Localización de Artatza
Artaza en Álava |
||
Coordenadas | 42°50′55″N 2°57′59″O / 42.8486, -2.9663 | |
Entidad | Entidad singular de población | |
• País | ![]() |
|
• Comunidad autónoma | País Vasco | |
• Provincia | Álava | |
• Cuadrilla | Añana | |
• Municipio | Ribera Alta | |
• Concejo | Artaza-Escota | |
Población (2022) | ||
• Total | 12 hab. | |
Artatza (conocida también como Artaza) es una pequeña localidad que forma parte del concejo de Artaza-Escota. Se encuentra en el municipio de Ribera Alta, dentro de la provincia de Álava, en el País Vasco, España.
Contenido
Historia de Artatza: ¿Cómo ha cambiado?
Artatza es un lugar con una historia interesante. A mediados del siglo XIX, esta localidad, que entonces pertenecía a Lacozmonte, tenía una población de unas cuarenta personas.
Un escritor llamado Pascual Madoz describió Artatza en su Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. En su descripción, mencionó que el pueblo estaba en una altura, cerca de la sierra de Arcamo. Tenía un clima agradable y unas diez casas.
La iglesia parroquial de Artatza, dedicada a San Cosme y San Damián, era antigua y sencilla. Cerca del pueblo, había una ermita (una pequeña capilla) dedicada a San Antonio Abad, junto a una fuente que daba agua a los habitantes.
El terreno alrededor de Artatza era apto para el cultivo, aunque no muy fértil. Los montes cercanos estaban llenos de encinas. Los caminos eran locales, y uno de ellos conectaba con Vitoria. La gente de Artatza cultivaba trigo, otros cereales, legumbres y lino. También criaban animales como mulas, cerdos, vacas, ovejas y cabras. Además, se podía encontrar caza como perdices y liebres.
Hoy en día, Artatza forma parte del municipio de Ribera Alta.
Población de Artatza: ¿Cuántos habitantes tiene?
En el año 2022, Artatza tenía doce habitantes registrados. Tanto la entidad singular de población como el núcleo de población contaban con el mismo número de personas.
Gráfica de evolución demográfica de Artaza entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. |
Patrimonio de Artatza: ¿Qué lugares importantes hay?
En el concejo de Artatza se encuentra la iglesia de San Cosme y San Damián. Este es un edificio importante para la localidad.