robot de la enciclopedia para niños

Arrufó para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arrufó
Ciudad y municipio
Arrufó ubicada en Provincia de Santa Fe
Arrufó
Arrufó
Localización de Arrufó en Provincia de Santa Fe
Comuna de Arrufo.jpg
Área de la comuna de Arrufó en el departamento San Cristóbal.
Coordenadas 30°15′02″S 61°45′00″O / -30.2506, -61.75
Entidad Ciudad y municipio
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Santa Fe Santa Fe
 • Departamento San Cristóbal
Presidente comunal Cristian Piumatti (Vecinal Arrufó)
Eventos históricos  
 • Fundación 1890 (Salvador Boncan)
Superficie  
 • Total 727 km²
 • Media 90 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 2,179 hab.
Gentilicio arrufeño/a
Huso horario UTC−3
Código postal S2344
Prefijo telefónico 03491

Arrufó es una localidad y municipio de Argentina, que se encuentra en la provincia de Santa Fe. Está ubicada en el cruce de dos rutas importantes: la ruta nacional 34 y la ruta provincial 36. Se encuentra a 28 kilómetros de Hersilia y a 234 kilómetros de la capital de la provincia, Santa Fe de la Vera Cruz.

En el año 2001, Arrufó tenía una población de 2190 habitantes. Sus coordenadas geográficas son 30º 15' de latitud sur y 61º 10' de longitud oeste.

Historia de Arrufó

Arrufó nació gracias a la construcción del Ferrocarril General Mitre, en la línea que conectaba Rosario con Tucumán. Al igual que muchos otros pueblos de la zona, Arrufó creció alrededor de la estación de tren. Su diseño urbano es como un tablero de ajedrez, con las vías del tren cruzándolo.

Se considera que la localidad fue fundada el 1 de marzo de 1890, cuando pasó el primer tren. La comuna, que es una forma de gobierno local, fue creada oficialmente el 10 de agosto de 1903.

¿Por qué se llama Arrufó?

El nombre de la localidad es un homenaje a Javier Arrufó. Él fue la persona que donó los terrenos para que se pudiera construir el ferrocarril en el año 1884.

Geografía y Población

¿Cuántas personas viven en Arrufó?

Según el censo de 2010, Arrufó tenía 2179 habitantes. Esto fue un pequeño descenso del 1% en comparación con los 2190 habitantes que se registraron en el censo de 2001.

Gráfica de evolución demográfica de Arrufó entre 1991 y 2010

Fuente de los Censos Nacionales del INDEC

¿Qué tamaño tiene Arrufó?

La zona urbana de Arrufó, donde vive la gente, ocupa 251 hectáreas. La zona rural, que incluye campos y áreas naturales, es mucho más grande, con 71.749 hectáreas.

Personas destacadas de Arrufó

Arrufó es el lugar de nacimiento de algunas personas conocidas, como:

  • Néstor Clausen: Un futbolista que fue campeón del mundo con la Selección Argentina en el Mundial de México 86.
  • Gastón Suso: Otro futbolista que juega actualmente en el Club Atlético Platense de la Primera División Argentina.

¿Cómo es el clima en Arrufó?

El clima en Arrufó es templado, con características subtropicales. En el mes de julio, que es invierno, la temperatura promedio es de 12°C. En enero, que es verano, la temperatura promedio es de 26°C. La temperatura media anual es de 19°C.

En cuanto a las lluvias, Arrufó recibe un promedio de 1015 mm de lluvia al año. Los vientos más comunes vienen del norte y noroeste, especialmente en verano. Estos vientos ayudan a regular la temperatura y las lluvias.

¿Cómo es el terreno en Arrufó?

El terreno de Arrufó tiene dos tipos principales de zonas. Una parte, donde está la ciudad, se encuentra en una elevación natural. La otra parte está en zonas más bajas, donde el agua puede acumularse fácilmente. Por eso, cuando llueve mucho, pueden formarse áreas con agua estancada.

¿Cómo es el agua en Arrufó?

El agua subterránea en Arrufó puede ser un poco salada y "dura" (lo que significa que tiene muchos minerales). Esto se debe a la composición del suelo. El agua que se extrae para la población, por ejemplo, a 550 metros de profundidad, tiene una salinidad notable.

Actividades Económicas

Las principales actividades económicas de Arrufó son la agricultura (cultivo de plantas) y la ganadería (crianza de animales). También es importante la producción de leche (actividad tambera) y, en menor medida, la apicultura (crianza de abejas para obtener miel).

Instituciones y Servicios

Arrufó cuenta con varias instituciones importantes para la comunidad:

  • Biblioteca Popular Miguel Ángel Sosa: Un lugar para leer y aprender.
  • Club de Abuelos de Arrufó: Un espacio para los adultos mayores.
  • Club Unión Deportiva Arrufó: Para practicar deportes.
  • Centro Comercial, Agropecuario e Industrial de Arrufó: Apoya a los negocios locales.
  • Centro de Jubilados y Pensionados de Arrufó: Para personas retiradas.
  • SAMCo Arrufó: Un centro de salud.
  • Escuela Primaria Nº 514 Domingo Faustino Sarmiento.
  • Escuela de Enseñanza Secundaria Orientada Nº 245 Sargento Juan Bautista Cabral.
  • Cooperativa de Servicios Públicos: Ofrece servicios a la comunidad.
  • Asociación de Bomberos Voluntarios de Arrufó: Protegen a la comunidad.

Servicios de transporte

Arrufó está conectada con otras ciudades por varias líneas de ómnibus (autobuses). Algunas de las empresas que operan son ETAR, GÜEMES, COOP. TAL, TATA, TRANSPORTE MORTEROS e INTERNACIONAL. Estas líneas conectan Arrufó con lugares como Ceres, Rafaela, Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires.

La localidad también tiene una estación del Ferrocarril General Mitre. Aunque algunos trenes de larga distancia no paran directamente en Arrufó, la estación de Ceres está cerca.

Servicios urbanos

Arrufó cuenta con servicios básicos como luz, teléfono, recolección de residuos, riego y desagües. La energía eléctrica es suministrada por la Empresa Provincial de la Energía.

También hay oficinas de correo, tanto del Correo Argentino como de un correo privado, que ofrecen servicios de envío de cartas y paquetes.

Seguridad y justicia

En Arrufó hay una oficina del Juzgado de Paz, que se encarga de asuntos legales menores. También hay una Comisaría, que es la estación de policía, con un comisario y varios agentes para mantener la seguridad.

Organizaciones no gubernamentales

Además de las instituciones públicas, existen organizaciones no gubernamentales que apoyan a la comunidad, como:

  • Cooperadora Escolar Escuela Nº 6165
  • Cooperadora Escolar del C.E.R 238 "El Mataco"
  • Cooperadora Escolar del C.E.R 397 "La Simona"
  • Cooperadora Policial
  • Comisión de Culto - (Capilla Nuestra Señora del Rosario)

Educación en Arrufó

Según datos del censo de 2001, la educación en Arrufó se distribuye de la siguiente manera:

  • 5% de la población no sabía leer ni escribir.
  • 48% había completado la escuela primaria.
  • 43% había completado la escuela secundaria.
  • 4% había cursado estudios superiores (terciarios o universitarios).

La localidad cuenta con una escuela primaria (con 300 alumnos), una escuela secundaria (con 112 alumnos), centros educativos rurales y un jardín de infantes. También hay una escuela secundaria para adultos.

Actividades Sociales y Recreativas

En Arrufó se realizan diversas actividades para el entretenimiento y la convivencia:

  • Festival de Doma y Folklore: Un evento que celebra las tradiciones.
  • Expedición Verde, rural bike: Para los amantes del ciclismo en la naturaleza.
  • Feria Regional del Libro y el Teatro: Un espacio para la cultura.
  • Coro: Para quienes disfrutan de cantar.
  • Club nocturno local: Un lugar para bailar y divertirse.
  • Carnaval Diferente: Celebración de carnaval.
  • Fiesta de la Tradición: Otro evento que honra las costumbres locales.

Santa Patrona

La santa patrona de Arrufó es Nuestra Señora de la Asunción, cuya festividad se celebra el 15 de agosto.

Localidades y Parajes Cercanos

Además de la propia Arrufó, el municipio incluye otras localidades y parajes:

  • Colonia San Rafael
  • El Cóndor
  • La Angelita
  • La Campesina
  • La Christiani

Conexiones y Distancias

Arrufó está conectada con varias ciudades importantes de la región y del país:

También hay localidades más cercanas:

  • Curupaity: 19 km
  • Monigotes: 29 km
  • Villa Trinidad: 14 km
  • San Guillermo: 25 km
  • Suardi: 45 km
  • La Rubia: 15 km
  • Hersilia: 28 km

Parroquias de la Iglesia Católica

Iglesia católica
Diócesis Rafaela
Parroquia Santísima Trinidad-Asunción de María Santísima (esta parroquia tiene dos sedes: una en Villa Trinidad y otra en Arrufó)

Galería de imágenes

kids search engine
Arrufó para Niños. Enciclopedia Kiddle.