Arroz integral para niños
El arroz integral, también conocido como arroz pardo o arroz moreno, es un tipo de arroz al que solo se le ha quitado la capa exterior no comestible. A diferencia del arroz blanco, el arroz integral conserva el germen y la capa de salvado que lo rodea. Esto le da su característico color moreno claro.
Datos para niños Arroz integral |
||
---|---|---|
![]() Arroz integral, crudo
|
||
Valor nutricional por cada 100 g | ||
Energía 375 kcal 1568 kJ | ||
Carbohidratos | 77,1g | |
• Azúcares | 0,85g | |
• Fibra alimentaria | 3,5g | |
Grasas | 2,9 g | |
Proteínas | 7,85 g | |
Retinol (vit. A) | 0 μg (0%) | |
Tiamina (vit. B1) | 0.401 mg (31%) | |
Riboflavina (vit. B2) | 0.093 mg (6%) | |
Niacina (vit. B3) | 5.091 mg (34%) | |
Ácido pantoténico (vit. B5) | 1.493 mg (30%) | |
Vitamina B6 | 0.509 mg (39%) | |
Calcio | 23 mg (2%) | |
Hierro | 1.43 mg (11%) | |
Magnesio | 143 mg (39%) | |
Manganeso | 3.743 mg (187%) | |
Potasio | 223 mg (5%) | |
Sodio | 7 mg (0%) | |
Zinc | 2.2 mg (22%) | |
% de la cantidad diaria recomendada para adultos. | ||
Fuente: Base de datos de nutrientes de USDA. | ||
Contenido
¿Por qué el arroz integral es bueno para ti?
El arroz integral es más nutritivo que el arroz blanco. Esto se debe a que conserva el salvado y el germen. Estas partes contienen muchos elementos importantes para tu cuerpo.
Nutrientes clave en el arroz integral
El salvado del arroz integral es rico en fibra. También aporta vitaminas B1 (tiamina), B2 (riboflavina) y B3 (niacina). Además, contiene minerales como hierro, magnesio, calcio y potasio. Todos estos nutrientes se pierden cuando el arroz se convierte en arroz blanco.
El germen del arroz integral también es muy valioso. Aporta proteínas y ácidos grasos saludables. La capa de aleurona, que también se conserva, contiene elementos que ayudan a mantener tu cuerpo funcionando bien.
Regulación de nutrientes en algunos países
En países como Estados Unidos, existen leyes para asegurar que el arroz tenga ciertos niveles de vitaminas y minerales. Si el arroz no cumple con estos niveles, debe ser "enriquecido". Esto significa que se le añaden vitaminas B1, B2, B3 y D, así como ácido fólico, calcio y hierro.
¿Cómo se usa el arroz integral?
El arroz integral necesita más tiempo para cocinarse que el arroz blanco. También es un poco más firme al masticar. Es importante saber que el arroz integral puede ponerse rancio más rápido que el arroz blanco.
Consejos para conservar el arroz integral
Para que el arroz integral dure más tiempo, puedes guardarlo en el congelador. Otra opción es envasarlo al vacío. Esto ayuda a evitar que se estropee y que aparezcan pequeños insectos como la polilla de la harina.
Valor calórico del arroz integral
Por cada 100 gramos de arroz integral crudo, hay unas 375 calorías. Sin embargo, cuando lo cocinas, el arroz absorbe agua y se vuelve más grande. Por eso, la cantidad de calorías por porción cocida se reduce a casi un tercio.
El arroz integral en la historia y la cocina
En algunas partes de Asia, el arroz integral era visto como un alimento para tiempos difíciles. Sin embargo, en los países occidentales, desde la segunda mitad del siglo XX, se ha vuelto muy popular. Hoy en día, se asocia con una alimentación saludable. Es muy usado en la preparación de platos vegetarianos.
Otros usos del arroz integral
- Genmaicha: Es un té verde japonés que se mezcla con arroz integral tostado.
- Hyeonmi cha: Una bebida caliente hecha con arroz integral tostado, popular en Corea y Vietnam.
Véase también
En inglés: Brown rice Facts for Kids