Arroyomolinos de la Vera para niños
Datos para niños Arroyomolinos de la Vera |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Vista de la localidad.
|
||
Ubicación de Arroyomolinos de la Vera en España | ||
Ubicación de Arroyomolinos de la Vera en la provincia de Cáceres | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido judicial | Plasencia | |
• Mancomunidad | La Vera | |
Ubicación | 40°03′12″N 5°51′13″O / 40.0533164695, -5.85371249331 | |
• Altitud | 617 m | |
Superficie | 23,19 km² | |
Población | 426 hab. (2024) | |
• Densidad | 19,49 hab./km² | |
Gentilicio | remoliniego, -a | |
Código postal | 10410 | |
Alcalde (2019) | Manuel Mateos Campos (PP) | |
Sitio web | http://www.arroyomolinosdelavera.es/ | |
Arroyomolinos de la Vera es un municipio español que se encuentra en la provincia de Cáceres, en la comunidad autónoma de Extremadura. Es un lugar con historia y tradiciones.
Contenido
Símbolos de Arroyomolinos de la Vera
El escudo heráldico de Arroyomolinos de la Vera es un símbolo importante para el pueblo. Fue aprobado en 1968.
¿Qué representa el escudo?
El escudo está dividido en dos partes:
- La primera parte tiene franjas de color plata y azul.
- La segunda parte es de color verde y muestra tres ruedas de molino de plata, colocadas en línea.
- En la parte superior del escudo, hay una corona real.
Estos elementos representan características o la historia del lugar.
¿Dónde se encuentra Arroyomolinos de la Vera?
Este municipio está situado en la parte noreste de la Provincia de Cáceres. También se encuentra al oeste de la mancomunidad de La Vera.
Pueblos cercanos
Arroyomolinos de la Vera limita con varios municipios:
Las aguas de la zona fluyen hacia el río Tiétar.
Breve historia del municipio
Arroyomolinos de la Vera se convirtió en un municipio independiente hace mucho tiempo. Esto ocurrió después de un periodo de grandes cambios en la organización de los pueblos.
En el año 1834, el pueblo pasó a formar parte del partido judicial de Plasencia. Según un censo de población realizado en 1842, Arroyomolinos de la Vera tenía 100 hogares y una población de 550 personas.
¿Cuánta gente vive en Arroyomolinos de la Vera?
La demografía estudia cómo cambia la población de un lugar. Arroyomolinos de la Vera tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Evolución de la población
La cantidad de personas que viven en Arroyomolinos de la Vera ha cambiado a lo largo de los años. Puedes ver cómo ha evolucionado la población en el siguiente gráfico:
Gráfica de evolución demográfica de Arroyomolinos de la Vera entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Arroyomolinos de Vera: 1842. |
Lugares de interés y patrimonio
En Arroyomolinos de la Vera puedes encontrar varios lugares interesantes y monumentos históricos:
- Plaza de España: Es el centro principal del pueblo, donde la gente se reúne.
- Iglesia parroquial de San Nicolás de Bari: Es la iglesia católica del pueblo.
- Torre de la iglesia: Es una torre especial porque está separada del edificio principal de la iglesia.
- Ermita del Cristo del Humilladero: Una pequeña capilla dedicada al Cristo del Humilladero.
- Fuente del Llano: También conocida como el Pilón o el Caño. Los vecinos usan su agua para regar, limpiar y refrescarse. El agua de esta fuente es apta para beber.
- Plazuela de la Atalaya: Una pequeña plaza con encanto.
Fiestas y celebraciones locales
En Arroyomolinos de la Vera se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- San Roque: Es la fiesta más importante del pueblo, en honor a su patrón. Se celebra los días 16, 17 y 18 de agosto.
- San Pablo: Se festeja el 25 de enero.
- Las Candelas: Una celebración que tiene lugar el 2 de febrero.
- Jueves de Comadres: Una tradición previa al Carnaval.
- Carnavales: Días de disfraces y alegría.
- Semana Santa: Celebraciones religiosas importantes.
- Cristo del Humilladero: Se celebra el 3 de mayo.
- San Juan: Festejo del 24 de junio.
- San Pedro: Se celebra el 29 de junio.
- Chaquetía o Día de la Junta: Una tradición que se celebra el 1 de noviembre.
Véase también
En inglés: Arroyomolinos de la Vera Facts for Kids
- Sebastián mártir