robot de la enciclopedia para niños

Arnold Böcklin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arnold Böcklin
Arnold Boecklin-fiedelnder Tod.jpg
Autorretrato con la muerte tocando el violín, 1872. Berlín, Alte Nationalgalerie.
Información personal
Nacimiento 16 de octubre de 1827
Basilea (Suiza)
Fallecimiento 16 de enero de 1901
Fiesole (Italia)
Sepultura Cimitero Evangelico agli Allori y Grave of Arnold Böcklin
Nacionalidad Suiza
Familia
Cónyuge Angela Pascucci (desde 1853)
Hijos 12
Educación
Educado en Academia de Bellas Artes de Düsseldorf
Información profesional
Ocupación Pintor, escultor, profesor universitario, dibujante y diseñador
Área Pintura
Empleador Universidad Bauhaus de Weimar
Movimiento Simbolismo
Seudónimo Bocklin, Arnold
Géneros Pintura de historia, pintura del paisaje y retrato
Instrumentos Flauta de concierto, tambor y armonio
Distinciones
  • Orden bávara de Maximiliano para la Ciencia y las Artes (1880)

Arnold Böcklin (nacido en Basilea, Suiza, el 16 de octubre de 1827 y fallecido en Fiesole, Italia, el 16 de enero de 1901) fue un importante pintor suizo. Sus obras forman parte del simbolismo, un movimiento artístico que influyó mucho en el surrealismo más adelante.

¿Quién fue Arnold Böcklin?

Arnold Böcklin nació en Basilea, Suiza. Su padre, Christian Frederick Böcklin, era comerciante de seda. Su madre se llamaba Ursula Lippe. Arnold comenzó su carrera pintando paisajes.

Sus viajes por Europa, como a Bruselas, Zúrich, Génova y Roma, lo conectaron con el arte del Renacimiento. También le encantó la atmósfera del Mar Mediterráneo. Esto hizo que sus pinturas empezaran a incluir figuras de la mitología y símbolos.

Primeros años y formación artística

En Basilea, Arnold Böcklin tomó clases de dibujo. En 1846, empezó a estudiar arte en la Academia de Bellas Artes de Düsseldorf. Allí conoció a Ludwig Andreas Feuerbach y estudió con Johann Wilhelm Schirmer.

En 1847, viajó con su amigo, el pintor Rudolf Koller, a Bruselas y Amberes. Más tarde, en 1847, Böcklin se mudó a París. Allí compartió un estudio con Rudolf Koller.

En el Museo del Louvre de París, copiaron obras de arte antiguas. También conocieron el trabajo de pintores de su época. En París, Böcklin fue testigo de la Revolución francesa de 1848. En 1850, viajó a Roma, donde se unió al círculo de amigos de los Feuerbach.

Carrera y vida en diferentes ciudades

Después de Roma, Böcklin regresó a Basilea. Luego pintó en Múnich para un importante coleccionista de arte llamado Adolf Friedrich von Schack. En 1860, se convirtió en profesor de pintura de paisajes en Weimar. Enseñó en la escuela de arte fundada por el gran duque Carlos Alejandro de Sajonia.

En 1862, Böcklin volvió a su querida Roma. De 1866 a 1871, vivió en su país natal, Suiza. Durante ese tiempo, pintó murales para el museo de Basilea. De 1871 a 1874, vivió de nuevo en Múnich.

Luego, de 1874 a 1885, residió en Florencia, Italia. De 1885 a 1892, vivió en Zúrich, Suiza. Sus últimos años los pasó en Florencia y Fiesole, donde falleció el 16 de enero de 1901.

Estilo artístico y obras destacadas

Arnold Böcklin fue influenciado por el romanticismo. Sus obras tienen un estilo simbolista y también elementos del Art Nouveau. En sus pinturas, creó un mundo de fantasía.

Sus obras muestran figuras imaginarias y de la mitología. A menudo, estas figuras aparecen junto a edificios clásicos. Sus pinturas exploran temas como la naturaleza, los mitos y el paso del tiempo.

La isla de los muertos

Una de sus obras más famosas es La isla de los muertos. Hizo cinco versiones de esta pintura entre 1880 y 1886. Esta obra se inspiró en parte en el Cementerio Inglés de Florencia, que estaba cerca de su estudio. Allí había sido enterrada su hija pequeña María.

Otras obras importantes de Böcklin incluyen:

  • Autorretrato con la Muerte tocando el violín (1872), que se encuentra en la Antigua Galería Nacional de Berlín.

Legado e influencia

Archivo:Arnold Böcklin - Die Toteninsel III (Alte Nationalgalerie, Berlin)
La isla de los muertos, su obra maestra. Tercera versión del cuadro, 1883.

Böcklin tuvo una gran influencia en pintores surrealistas. Artistas como Max Ernst, Salvador Dalí y Giorgio de Chirico se inspiraron en su trabajo.

En 1904, Otto Weisert diseñó un tipo de letra Art Nouveau al que llamó «Arnold Böcklin». Esto fue tres años después de la muerte del pintor.

Las pinturas de Böcklin también inspiraron a varios compositores de música. Por ejemplo, La isla de los muertos inspiró poemas sinfónicos de Serguéi Rajmáninov y Heinrich Schülz-Beuthen. En 1913, Max Reger compuso una serie de Cuatro poemas tonales según Böcklin, y el tercer movimiento se llama La isla de los muertos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Arnold Böcklin Facts for Kids

kids search engine
Arnold Böcklin para Niños. Enciclopedia Kiddle.